Enfermedades laborales “musculares”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Riesgos Específicos
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
La salud.
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
jornada de presentación
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
RIESGOS DE TRABAJO.
DEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL FACULTAD DE MEDICINA -UDELAR
TRASTORNOS TRAUMATICOS ACUMULATIVOS
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
ERGONOMÍA.
CONTROLES ERGONOMICOS
DR. LUIS F. HURTADO SOTELO CIA DE MINAS BUENAVENTURA SAA
Servei de Salut Laboral Ergonomia, Psicosociologia i Medicina del Treball Palma, 27 de setembre de 2012.
Trastornos Músculo Esqueléticos por Movimientos Repetitivos
Manejo y Levantamiento de Cargas
La importancia de las pausas activas
Ergonomía.
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
Conceptos Básicos SEGURIDAD E HIGIENE
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
TALLER MANEJO MANUAL DE CARGA Y MOVIMIENTO POSTURAL
Dra. Aidyn Pereira.
SILICOSIS.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Sesión formativa básica: Ergonomía laboral
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Autor: Javier López Castán
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
CLASIFICACIÓN FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES
RIESGOS Movimientos Repetitivos Manipulación de Cargas
Contacto con productos tóxicos
PROGRAMACIÓN DEL MANTERIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
Los Beneficios del Ejercicio
Prevención de riesgos laborales

Programas de Gimnasia Laboral en la actividad frigorífica Experiencia desarrollada en el Frigorífico ¨La Pompeya¨ Establecimiento Marcos Paz Premio prevención.
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Innovación en las metodologías de evaluación de riesgos biomecánicos, experiencia y resultados preliminares en un estudio multicéntrico en Argentina, Colombia.
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Ergonomía básica.
3M PERÚ S.A. Soporte Normativo.
Gimnasia y flexibilidad
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
Miembros superiores.
Trastornos Musculoesqueleticos
Alejandra Trueba María Levy 3ºA. Ley del Trabajo Higiene y Seguridad Practicar visitas en los locales donde se ejecute el trabajo, para vigilar que se.
1º ESO LA CONDICIÓN FÍSICA.
Conceptos básicos de PRL
Ergonomía Industrial Welcome to the training session on ergonomics in industrial work areas. This session will look at some of the basic principles of.
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Lic. Luis Alberto Tito Córdova
Celulares Audífonos Controles de juegos Video juegos Computadores televisores.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
RIESGOS ERGONOMICOS Dr. Mario Roberto Sabillón Trochez
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
ENFERMEDADES PROFESIONALES SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Dirección General de Previsión Social Servicio de Medicina Ocupacional.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA
DEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL FACULTAD DE MEDICINA -UDELAR
Transcripción de la presentación:

Enfermedades laborales “musculares”

descripción Son lesiones de músculos, tendones, nervios y articulaciones que se localizan con más frecuencia en el cuello, espalda, hombros, codos, puños y manos. El síntoma predominante es el dolor, asociado a inflamación, pérdida de fuerzas y dificultad o imposibilidad para realizar algunos movimientos. Este grupo de enfermedades se da con gran frecuencia en trabajos que requieren una actividad física importante.

Causas y factores de riesgo Ritmo alto de trabajo Falta de pausas Trabajo monótono y repetitivo Horarios

Personas expuestas Tejedores. Pintores. Músicos. Carniceros, Trabajadores del caucho y vulcanizado. Deportistas. dibujantes Mecánicos montadores. Cajeras de supermercado. Trabajadores de la industria textil y confección.

Prevención y medidas para reducir el riesgo Evitar la exposición a movimientos repetidos. Si no se puede evitar, evaluar los riesgos y tomar las medidas preventivas necesarias para reducir los riesgos. Formar e informar a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas preventivas adoptadas. Investigar todo daño producido a la salud de los trabajadores, incluidos los Accidentes de Trabajo por sobreesfuerzos y las Enfermedades Profesionales músculo-esqueléticas, y aplicar las medidas correctoras necesarias. Realizar una vigilancia específica de la salud de los trabajadores expuestos a riesgo para prevenir la aparición de lesiones

CLAUDIA LOPEZ MARTINEZ gracias CLAUDIA LOPEZ MARTINEZ