LOS TRABALENGUASLOS TRABALENGUAS ANDRÉS BARONA QUINTANA, SARA MARTÍN-MORA TRIVES, JOSÉ MUÑOZ CALVO Y EDUARDO PIZARRO ROMERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje Escrito.
Advertisements

Técnica de Comunicación Oral
Factores del rendimiento académico
Guía del Examen 3H: U1E1.
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
Lenguaje y comunicación Recomendaciones para la intervención docente
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COORDINACIÓN REGIONAL DE OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 7 ZONA DE SUPERVISIÓN 7 USAER VII-34 DIRECCIÓN.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
Prueba Informal de Escritura
Comprensión lectora La comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las palabras que forman un.
ESTANDARES DE LENGUAJE
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Taller de lectura Raquel Alcaide Estefanía Aupetit Yolanda Ortega
LECTURA Y ESCRITURA.
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
COMPRENSIÓN LECTORA.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Aprendizaje de la lengua escrita: leer y escribir
Noche De Literario Para La Familia.
Cómo realizar un análisis, una síntesis y un resumen ¿Qué es un resumen? Es expresar de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del.
COMPRENSIÓN LECTORA.
TALLER DE CREACION LITERARIA
Aprendiendo un poco más sobre
Material del alumno Salimos de excursión. ¿QUÉ VAM0S A ESTUDIAR? Vamos a preparar una excursión para hacer al final del tercer trimestre. Vamos a preparar.
Cada Niño Listo Para Dallas
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Estrategias para la comprensión del texto
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
“COMPRENSION LECTORA”
Actividad complementaria 2º Ciclo: 4º PRIMARIA. ÍNDICE  INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  TAREATAREA  PROCESOPROCESO  RECURSOSRECURSOS  EVALUACIÓNEVALUACIÓN.
Planificación de una clase
PRODUCCIÒN DE CONTENIDOS PARA LA EDUCACIÒN VIRTUAL
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
NARRATIVAS, UNA ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR Y APRENDER MATEMÁTICAS Por Marcos Alejo Sandoval Serrano Saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender.
El cuarteto lingüístico Lengua castellana
Unidad 2: El “espanglish”: ¿caos lingüístico o proceso natural?
Estrategias de Comprensión
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
LECTO ESCRITURA (Aprendizajes esperados)
LOS TRABALENGUAS ANDRÉS BARONA QUINTANA, SARA MARTÍN-MORA TRIVES,
GREGORIO CANALES G.. INTRODUCCIÓN ¡Estoy muy feliz! Quiero compartir con ustedes en don más preciado que Dios nos regalo: El suelo en que vivimos nos.
PROGRAMACIÓN DE TAREA Tema 8: Creo en Jesucristo, que murió y resucitó.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Estrategias para la comprensión del texto (Material para el docente)
El cuarteto lingüístico Lengua castellana
“Escribimos lo contrario”
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
El proceso de la lectura
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
ARTÍCULOS, AUDIOS, FOTOS, VIDEOS Y PELÍCULAS DENTRO DE LA CLASE Helena A. Alfonzo MAfla Summer Institute August 16, 2013.
Problemas de conjuntos
PERIODO DE TRANSICIÓN. IMPORTANCIA El cambio de etapa es un período de transición para el alumnado y sus familias que implica, en ocasiones, un traslado.
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
LECTURA RECREATIVA 2DO DE SECUNDARIA.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Transcripción de la presentación:

LOS TRABALENGUASLOS TRABALENGUAS ANDRÉS BARONA QUINTANA, SARA MARTÍN-MORA TRIVES, JOSÉ MUÑOZ CALVO Y EDUARDO PIZARRO ROMERA.

NIVEL: 4º DE PRIMARIA. FONÉTICA: LA COMPRENSIÓN DE LOS TEXTOS. NIVEL: 4º DE PRIMARIA. En la sesión de hoy trabajaremos la comprensión de los textos con niños y niñas de 4º de Primaria.

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA. Los niños y niñas harán cuatro grupos y entre todos deberán crear un cuento divertido con preguntas de comprensión al final, esta tarea se hará en grupo debido a su complejidad y, al haber más alumnos habrá más ideas, el ingrediente perfecto para esta actividad. Finalmente, se elegirá un equipo ganador. Haremos algunas fotos para que ellos mismos vean lo bien que trabajan y ello sirva de ejemplo para señalar los valores que tiene trabajar en grupo.

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA. Primero haremos una lista con ideas. Por último la decoración. ¡Seremos el equipo ganador! Cómo puedo hacer un ejercicio de comprensión…

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA.

PRELECTURA: A partir de las siguientes imágenes, ¿de qué tratará el cuento? ¿Será un final triste o feliz? VOCABULARIO: Subrayad las palabras que no entendáis y comentad en grupo sus posibles significados.

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA. RESPONDE A LAS PREGUNTAS: ¿Qué fábula se saca del cuento? ¿Por qué el brujo malvado hechiza las lenguas para que las personas hablen mal de los demás? ¿Qué hace el Gran Mago? ¿Quién ganó la batalla? OPINIÓN PERSONAL: ¿Te ha gustado el cuento? ¿Te parece divertido o aburrido?

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA. Una vez elaborado el cuento con sus respectivas preguntas de comprensión, se repartirán los cuentos por los diferentes grupos y los niños/as en deben leer el cuento y responder entre todo el equipo a las preguntas. A continuación, se elegirá el cuento mejor escrito y con las mejores preguntas de comprensión y se dará al grupo un premio. Finalmente, a aquellos alumnos que no hayan entendido la actividad, se les dará los cuentos de todos los grupos con las preguntas para que las realicen de nuevo.

ESQUEMA DE CONTENIDOS. CUENTOCOMPRENSIÓN ENTENDER LA LECTURA (EJERCICIOS POSTLECTURA) SER CAPACES DE SABER LEER (EJERCICIOS DE PRELECTURA) CONTENIDO SER CAPACES DE BUSCAR SIGNIFICADO A LAS PALABRAS PARA SU COMPRENSIÓN.

FIN.