ARN (Ácido ribonucleico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La síntesis de proteínas
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
ACIDOS NUCLEICOS.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO PESO.
Las bases moleculares de la herencia
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
TEMA 6 NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS.
Acidos nucleícos “Kinesiologia”
El nucléolo y los ribosomas en la síntesis de proteínas y el ADN.
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
Tema : bases moleculares de la herencia
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Ácidos Nucleicos. Cromosomas El CROMOSOMA es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra.
ACIDOS NUCLEICOS.
FLUJO DE INFORMACIÓN GÉNICA 10/04/2017 Mabel S..
ADN, ARN y DOGMA CENTRAL.
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
MOLÉCULA QUE CONTIENE LA INFORMACION GENÉTICA
MORFOFISIOLOGÍA HUMANA I.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El ADN y el Código Genético
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ANGELA BRAVO ANDREA MOGOLLÓN GINO SANTOS LORENA SALINAS
NUCLEICOS ÁCIDOS.
Ácidos nucléicos Kristína Furdíková, 4.B.
Unidad VII: Química de Nucleótidos
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
Información Genética y Proteínas
Fig. Formación del ARN mensajero
Acidos Nucleicos.
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
Biología Molecular Claudia De Santiago García
Proteínas y ácidos nucleicos
Tema 2: As bases da herencia
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
TEMA 4. EL NUCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN y ARN.
ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son biomoléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos:
ACIDOS NUCLEICOS.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
Ácido nucleico.
Universidad Autónoma de Honduras - VS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
BIOLOGÍA SEGUNDO GRADO UNIDAD 2. LA CÉLULA TEMA 2. EL SISTEMA MEMBRANAL LA MEMBRANA NUCLEAR Y SUS FUNCIONES.
TEMA 2.4. EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
BIOLOGÍA Primer grado.
LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TEMA 2. EL SISTEMA MEMBRANAL.
BIOLOGÍA II.
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2015 Tema:5  Dra. Silvia Varas
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
LA MEMBRANA CELULAR Y SUS FUNCIONES
Unidad 2: La Célula Tema 4:.
BIOLOGÍA ALIMENTACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO UNIDAD 2. LA CÉLULA
ACIDOS NUCLEICOS.
EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
Retículo Endoplásmico
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
La molécula de la herencia Jennifer Avilés
Ácidos nucleicos.
1 Ángel Miguel B.H.. Los AN son macromoléculas biológicas encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Los AN son polinucleótidos,
INTEGRANTES  El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia.
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
ÁCIDOS NUCLEICOS. Los ácidos nucleicos Grupo fosfato Glúcido Base nitrogenada Polinucleótido A G T C A – Adenina C – Citosina G – Guanina T – Timina U.
Síntesis de proteína.
Transcripción de la presentación:

ARN (Ácido ribonucleico) Este ácido contiene una azúcar llamada ribosa, y las bases nitrogenadas citosina, adenina, guanina y en lugar de timina contienen uracilo. La estructura del ARN esta formada por una sola cadena o banda en donde se unen la citosina con la guanina y la adenina con el uracilo.

La función del ARN (ácido ribonucleico) es la de actuar como mensajero para transcribir la información del ADN(ácido desoxirribonucleico) y así formar nuevas proteínas

El ARN se localiza en varias partes de la célula El núcleo Nucleolo Citoplasma Ribosomas

De acuerdo con su función contamos con 3 tipos de ARN para llevar a cabo la síntesis de proteínas . El ARN mensajero (ARNm) Proporciona información al citoplasma de la célula. ARN ribosomal (ARNr) Se encuentra en el interior de los cromosomas ARN de transferencia (ARNt) Lleva información del cromosoma a los ribosomas donde se traduce en proteónas

PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE REALIZA LA DUPLICACIÓN ,TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN PARA FORMAR PROTEÍNAS 1.-El ADN desde el núcleo de la célula le pasa la información genética al ARNm este la recibe y la transfiere al citoplasma

2.- El ARN de tranferencia captura aminoácidos que se encuentran en el citoplasma y los transporta a los ribosomas para que produzcan proteínas

3.- En los ribosomas se encuentra el ARN ribosomal y es aquí donde ocurre la traducción de aminoácidos y consecuentemente la síntesis de proteínas

El ADN no puede salir del núcleo y cuando se necesita cierta proteína se forma el ARNmensajero de la información que hay en el ADN. Al proceso de producir ARNm de las instrucciones del ADN se le llama transcripción.

CARACTERISTICAS DEL ADN Y DEL ARN Molécula de una sola banda Tiene en su estructura azúcar ribosa Bases nitrogenadas: citosina -guanina; adenina-uracilo ADN Molécula en forma de doble hélice o doble banda Tiene en su estructura azúcar desoxirribosa Bases nitrogenadas: citosina-guanina; adenina- timina

Grupo Académico fzavalaa@tamaulipas.gob.mx Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a Grupo Académico Dirección de Educación Básica Subdirección Técnico-Pedagógica Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n Cd. Victoria, Tamaulipas BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos fzavalaa@tamaulipas.gob.mx