2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt OBRA AUTOR PERSONAJE TEMA TERMINO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

RENACIMIENTO: SIGLO XVI (16): Garcilaso de la Vega (¿1501?-1536)
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Algunos Recursos Literarios usados en la poesía
Literatura: realidad y Ficción
Antonio Machado, ( ) poeta español
Poetas Modernistas José Martí, cubano Rubén Dario, nicaragüense.
Español literatura AP: Repaso de poemas
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Del renacimiento al barroco
Soneto XXIII: En tanto que de rosa y azucena
LA VIDA ES EL ARTE DEL ENCUENTRO
Transición automática
Elementos del Genero lirico
Español literatura AP: Repaso de obras
FIGURAS LITERARIAS I Caminante son tus huellas el camino y nada más.
Curso de Literatura Poesía inttroduccion.
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
Español literatura AP: Repaso de obras
Aguanta un poco más   Se cuenta que en Inglaterra había una pareja que gustaba de visitar las pequeñas tiendas del centro de Londres. Al entrar en una.
Antonio Machado, ( ) poeta español
“ He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales pero le convencieron.
EL ARTE DEL ENCUENTRO.
POR: JUANES Y Nicole Guillermo
Anáfora 100 points.
GÉNERO LÍRICO.
El Lenguaje del Género Lírico
Recursos de sonido, Imágines y figuras retóricas
Lenguaje y Comunicación
Repaso Siglos XIX y XX premir semestre
Gustavo Adolfo Bécquer
“He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales. Pero le convencieron.
Elementos estructurales
“Canción del pirata” de José de Espronceda, España, c.1840
Español literatura AP: Repaso de obras
SENDAS ÉL HARÁ Nº 54 LATORMENTA AL FINAL DE UN DÍA EN QUE HABÍA ESTADO SANANDO A LOS ENFERMOS, JESÚS SEÑALÓ HACIA UNA BARCA CERCANA. LES DIJO A SUS.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 55.
LA NOCHE BOCA ARRIBA (Julio Cortázar)
LA NOCHE BOCA ARRIBA JULIO CORTAZAR
¿Por qué no renuevas… tu Esperanza?.
Repaso para el examen final (Fall) de los siglos XIX y XX
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
AP Español Literatura & Cultura:
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
El Soneto. El soneto Introducido primero en Italia y más tarde en España en el siglo XVI Introducido primero en Italia y más tarde en España en el siglo.
Figuras literarias (Recursos poéticos)
Métrica castellana 1 ESO.
La lección de los niños…
Romance (Anónimo) : El día de los torneos.
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
Algunos Recursos Literarios usados en la poesía
Choose a category. You will be given the answer. You must give the correct question. Click to begin.
“Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…”
Antonio Machado, ( ) poeta español
El arte del encuentro Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
MÉTRICA “La métrica es el arte que trata de la medida de los versos y sus combinaciones”.
Hombres necios que acusáis
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt OBRA AUTOR PERSONAJE TEMA TERMINO.
Los ciclos tediosos de la vida
FIGURAS LITERARIAS Clase 2
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
YAIZA MARTÍN INÉS NAVARRO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1B.
La construcción del género. La construcción del género Conceptos: El machismo Las relaciones sociales El sistema patriarcal La sexualidad La tradición.
Español AP literatura y Cultura : Repaso de obras estudiadas este año Mirarás la diapositiva y me dirás el tema o los temas donde entra esta obra 1.
Alumnos : - Nicolás De Luca - Federico Ferreyra - Diego Schmidov Profesor : Carlos Pereyra Curso : 5° KA _______________________.
Transcripción de la presentación:

2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt OBRA AUTOR PERSONAJE TEMA TERMINO Literario

Juan Dahlman es el protago- nista de este cuento.

¿Qué es El Sur?

!Que largo me lo fiais! Y mientras Dios me dé vida, yo vuestro esclavo seré

¿Qué es El burlador de Sevilla?

Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba a despertarse, que estaba despierto, que el sueño maravilloso había sido el otro.

¿Qué es La noche boca arriba?

Lo que él no sabe es que estoy al tanto de sus correrías norcturnas...Como no hay luz debo acostarme

¿ Qué es Chac Mool?

Luego bajo jadeante y pidió agua; todo el día tiene corriendo las llaves, no queda un centímetro seco en la casa

¿ Qué es Chac Mool?

Autoretratro

¿Quién es Rosario Castellano?

Las Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón

¿ Quién es Sor Juana Inés de la Cruz?

En tanto que rosa y azucena

¿Quién es Garcilaso de la Vega?

Canción de otoño en primavera

¿ Quién es Ruben Dario?

Lo fatal

¿ Quién es Ruben Dario?

Nunca mas el barco la recibió en sus concavidades para llevarla hacia nuevos horizontes de holganza y lujo.

¿Quién es Las medias rojas?

La tercera señal fue que cayó un rayo sobre el cu de Xiuhtecutli

¿ Quíen es Voces indigenas?

Domina a sus hijas con un implecable autoritarísmo

¿Quién es Bernarda Alba?

Su oficio es vender palabras de pueblo en pueblo

¿ Quién es Belisa Crepusculario?

Es una estatua que cobra vida

¿ Quién es Chac Mool?

Dos palabras

¿Qué es El machismo, la lucha por el poder entre los sexos El amor ?

“Lo Fatal”

¿ Qué es carpe diem y memento mori: el tiempo y sus mudanzas?

Soneto XXIII “En tanto que de rosa y azucena”

¿ Qué es carpe diem y memento mori: el tiempo y sus mudanzas?

Nuestra América

¿ Qué es La construccion del genero. Las relaciones sociales?

El burlador de Sevilla Y convidado de piedra

¿ Qué es El engaño y el desengaño, la honra y la deshonra. El machismo, Las relaciones sociales?

Una figura en que un signo, idea o acción es sustituida por otra expresión con la cual tiene una relación explícita.

¿Qué es METAFORA?

Recurso mediante el cual el hablante se dirige directamente a personas presentes o ausentes, a seres animados o a veces a objetos inanimados. Ejemplo: Caminante, son tus huellas El camino, y nada más Caminante, no hay camino Se hace el camino al andar. Antonio Machado

¿Qué es apóstrofe ?

Verso o grupo de versos que se repiten de forma periódica en un poema, por lo general de arte menor, y que frecuentemente encierra la idea pricipal Ejemplos: !Ay de mi alhama! “Romace de la perdida de Alhama” Anonimo

¿Qué es Estribillo ?

Palabra o serie de sonidos que imitan el sonido de la cosa que describen. Es una figura retórica de dicción. Ejemplo: La moto ronroneaba entre sus piernas, y viento fresco le chicoteaba los pantalones. “La noche boca arriba”

Qué es Onomatopeya ?

La continuación de una frase en el siguiente verso, cuando la pausa gramatical no coincide con el sentido. Ejemplos: Y sufrir por la vida y por la sombra y por lo que conocemos y apenas sospechamos, “Lo fatal” Ruben Dario

¿Qué es Encabalgamiento ?