© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015. Método de las Leyes de Kirchhoff Dado el siguiente circuito: © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015 R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Advertisements

México, D.F., México.
Movimiento Armónico Simple
Resolución de circuitos
Leyes de Kirchhoff.
Componentes Principales
-3X + 5 Y -2 Z = -5 X + 3 Z = 4 X – 2 Y + Z = 2 Método de Determinantes Para calcular “X” Para calcular cada incógnita se deben construir los determinantes.
Análisis de nodos y mallas
REDES ELÉCTRICAS.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD CULHUACAN
Profesora: Mafalda Carreño Morchio
Sistemas de ecuaciones.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua.
Electricidad U.2 Magnitudes que describen la corriente eléctrica
Introducción a la investigación teórica Programa Calendario. II-2010 Catalina Ramírez G.
EVOLUCIÓN Estructuras homólogas
Física I. Mecánica GRUPO 7
Leyes fundamentales de circuitos
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Panamá.
Yerka Rojas ÁLvarez Profesora de Educación general Básica.
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a las Leyes de KirchoFf.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
Proyectos de Inversión Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo 1 Plan del Curso Semestre
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
TEMA 4.5. LEYES DE KIRCHHOFF.
LEYES DE KIRCHHOFF. Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Robert Kirchhoff en 1845, mientras aún era estudiante, Son muy utilizadas.
LEY DE VOLTAJE DE KIRCHHOFF
Corriente Alterna: Circuitos serie paralelo y mixto
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales El Campo Eléctrico, E, en un.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 2. Circuitos de corriente continua (Problemas)
Función lineal y sus aplicaciones
Propiedades eléctricas de la materia
Desigualdades lineales con dos variables
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Una batería genera una fuerza electromotríz (fem), o un voltaje, entre sus terminales. La terminal de alto.
Función lineal y sus aplicaciones
Aplicaciones de la función exponencial Dirección de Formación Básica.
Corriente eléctrica y resistencia
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015
Estadística II Plutarco Martínez Bustos.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Circuitos RC.
© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015
INSTITUTO PEDAGÓGICO Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TOLUCA. COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN II. REALIZADO POR: ANAYELI RAMÍREZ ALEJANDRA ROJAS KARINA SANCHEZ.
Oscar Ignacio Botero Henao
IE-0571: Diseño Eléctrico Industrial II Tema : Protecciones Eléctricas BT Principios de Corto Circuito.
Cálculo de primitivas. Función primitiva. Integral de una función
TEMA I Teoría de Circuitos
Área Académica: Ingeniería Industrial Profesor(a): I.C.M. Montiel Hernández Justo Fabian Periodo: Julio – Diciembre 2015 SISTEMAS DE ECUACIONES. Método.
Sistema educativo de México Por: Dora Elia Ramirez Garza.
UNA MIRADA AL LEGADO EDUCATIVO DE LA II REPÚBLICA FACULTAD DE EDUCACIÓN 17 DE NOVIEMBRE – 1 DE DICIEMBRE DE 2006.
Por: Angela Chamorro Grado: 9-7 Periodo: II Para El Profesor : Felipe Alvear Área De Tecnología E Informática San Juan De Pasto 2011 Por: Angela Chamorro.
Programa de Alfabetización Académica Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA.
1. Nombre que dan a Dios los musulmanes A. 2. Libro común para varias religiones B.
FÍSICA II BLOQUE IV. RELACIONA LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO SABER DECLARATIVO. Identifica los antecedentes históricos más importantes en el desarrollo.
Profesor: Santiago Tarazona Ponte 1 Sistemas Eléctricos y Electrónicos Universidad Nacional de Ingeniería - FIIS.
2º MOMENTO ANÁLISIS DE UNA EVALUACIÓN. Consigna1: Analizar las resoluciones de alumnos del profesorado en Matemática, identificar los errores cometidos.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ FÍSICA II Mtro. Juan Pablo Rivera López BLOQUE III. COMPRENDE LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD LEY DE OHM.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
TEMA: ELECTROMAGNETISMO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Análisis de Circuitos Método de Mallas
HISTORIA DE COLOMBIA ”La separación de Panamá” Nº 12
DERECHO ADUANERO II. DERECHO ADUANERO.
Gracias por compartir junto a nosotros este momento tan importante de nuestras vidas. Juan Torres Ramírez & Andrea Basso Saavedra Jueves 26 de enero de.
CARMELINDA rAMÍREZ 1.
TEOREMAS ELÉCTRICOS.
Análisis de Circuitos Método de Mallas
MÉTODOS CUANTITATIVOS Sesión # 8 Profesor Titular: Juan Carlos Restrepo Botero Profesor Dinamizador: Jorge Andrés Hoyos Cardona
Transcripción de la presentación:

© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA. 2015

Método de las Leyes de Kirchhoff Dado el siguiente circuito: © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA R 1 = 5 Ω R 2 = 10 ΩR 3 = 10 Ω R 4 = 5 Ω R 6 = 20 Ω R 7 = 50 Ω R 5 = 20 Ω V 3 = 20 V V 1 = 20 V V 2 = 50 V Encontrar todas y cada de las corrientes.

Método de las Leyes de Kirchhoff Dado el siguiente circuito: © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff Dado el siguiente circuito: © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I3I3 I2I2 A

Método de las Leyes de Kirchhoff © PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA I1I1 I2I2 I3I I 1 = -0,222 A I 2 = 0,444 A I 3 = -0,222 A

© PROFESOR JUAN A. RAMIREZ S. PANAMA Bibliografía: WILSON, Jerry D. Buffa, Anthony J. Lou, Bo. Física. Pearson Educación de México, S. A. de C. V. México