Sistema Previsional Martín Simonetta, 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PENSIONES
Advertisements

¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Saltar a la primera página La reforma previsional Guillermo J. Jáuregui Informe al Honorable Congreso de la Nación.
Hacia una posición sindical regional ante los efectos de la crisis sobre la Seguridad Social, y posibles respuestas desde la Seguridad Social.
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
OPCION JUBILATORIA Noviembre Cómo funciona el sistema estatal Salario Aporte ANSES Desempleo Enfermedad Evasión patronal Trabajo no registrado.
A LTERNATIVA DE CAMBIO A UN SISTEMA DE PENSIONES (AFP) FRACASADO Mayo 2013.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
1 España Observatorio Caser Pensiones Octubre 2009.
UCR DEBATE REGIMEN PREVISIONAL 1 IDEAS PARA EL DEBATE UCR.
SALVA TU PLATA!! CÁMBIATE AL FONDO E CAMPAÑA ASEGURA TU VEJEZ Paso 1 Cámbiate al Fondo E Paso 2 Libertad de Afiliación Paso 3 Fondo Solidario CÁMBIATE.
EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Equipo de Representación de los Trabajadores.
POLITICA SOCIAL II UNIDAD IV LA POLÍTICA DE PREVISIÓN SOCIAL EN ARGENTINA ( )
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
SEMINARIO DE PENSIONES 2010 ITAM Act. Arturo Casares González.
El Fons de Reserva de la Seguretat Social Barcelona, 2 d’octubre de 2014 El Fons de Reserva de la Seguretat Social.
Movimiento Ciudadano por una Previsión Justa y Digna.
DEBATE CID SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO DECSI ASTRID AREVALO GRUPO DE PROTECCION SOCIAL.
SUBSIDIO TRABAJADORES JÓVENES Fondo para la Educación Previsional.
Rol del Asesor Previsional César O. Rodríguez CamposConcepción, Septiembre 2006 Gerencia de Capacitación y Estudios.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
Bolivia Reunión de Coordinadores de la FIAP Santiago de Chile Noviembre del 2003.
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Seminario “El Futuro y las Reformas en los Fondos de Pensiones” Madrid, España Octubre 2003 Guillermo.
LA REFORMA PREVISIONAL DEL 2007: MUTUALISMO “El futuro de las pensiones: desarrollo de los programas de capitalización individual” Dr. Carlos Weitz Superintendente.
La Reforma de la Seguridad Social y los Fondos de Pensiones Iberoamericanos: Balance de 25 años y su Impacto en el Desarrollo Económico de los Países*.
Pontificia Universidad Católica de Chile
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL SISTEMA PÚBLICO PREVISIONAL PANAMEÑO Guillermo Chapman 11 de julio de 2003 Guillermo Chapman 11 de julio de 2003.
Condiciones para el éxito de las reformas a las pensiones Comentarios Guillermo Arthur E. Presidente FIAP Mayo, 2004 Seminario “Pension Reform in Eastern.
MOVIMIENTO POR LA LIBRE POR LA LIBRE ELECCIÓN ELECCIÓNPREVISIONAL Pecho de Buque Producciones ProduccionesPresenta.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
1 Seminario AIOS-FIAP 06 de diciembre del 2002 Regulación de las inversiones de los fondos de pensiones.
SISTEMA PREVISIONAL CHILENO CRÍTICA Y PERSPECTIVAS.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
Estrategias de seguridad social ante la crisis del capitalismo Seminario Internacional sobre Jubilaciones y Pensiones. La Seguridad Social Docente Costa.
Seguro de Pensión Sensibilización
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre.
INTERACCIONES ENTRE EL SISTEMA DE PENSIONES Y EL SISTEMA POLÍTICO.
Fondos de Pensiones: Experiencias en América Latina XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP Salvador.
Avances y desafíos en el fortalecimiento de los sistemas de pensiones latinoamericanos (1) Abril, 2015 Rodrigo Acuña Raimann 8º CONGRESO FIAP - ASOFONDOS.
COMITÉ TECNICO DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES – F I A P – Sistemas de Recaudación de las Contribuciones Previsionales.
1 Los cambios experimentados en el sistema previsional en la última década aumentaron la cobertura previsional sobre la base de agravar desequilibrios.
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
Reforma al Sistema Previsional en Chile: desde 2008 un sistema de pensiones basado en 3 pilares SolidarioObligatorioVoluntario AFPs Ahorro APV – DC Ahorro.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
IV Seminario de Economía Informal en Argentina Políticas para la formalización laboral 1 Informalidad, pobreza y protección social IV Seminario sobre Economía.
Integración Alianza del Pacífico: El caso de las pensiones
ESTADISTICAS DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
El sistema previsional argentino Algunos aspectos clave para la discusión actual CEP - Octubre 2008.
¡HABLEMOS DE PENSIONES! ASÍ ENVEJECE CHILE : Cada año vivimos más; qué bueno!, pero un 1 año de más vida, es un 3% de menor.
DENSIDAD POBLACIONAL DENSIDAD 1.71 COTIZANTES 39,821 PENSIONADOS 23, PENSIONADOSCOTIZANTESPENSIONADOSCOTIZANTES 21,64040,35622,05939,
Seminario de Seguridad Social Desafíos del regímen de Rentas Previsionales Abril 27,
1 Planes de Ahorro Voluntario: Experiencia Latinoamericana TERCER PILAR.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES (SPP) SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES (SNP)
Vivimos más. ¿Viviremos mejor? El futuro del sistema de pensiones. ¿Hay alternativa? Miguel A. Vázquez Taín Vigo, 30 de marzo de 2016.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Sistema Previsional Martín Simonetta, 2012.
Transcripción de la presentación:

Sistema Previsional Martín Simonetta, 2012

Sistema Previsional: ¿Asunto Público o Privado?

Jubilados

Población Económicamente Activa (Mayores de 18 y menores de 65) Poblacion Económicamente Activa + Población Económicamente No activa (menores de 18 y mayores de 65) = Población total

Dos sistemas previsionales: Capitalización individual versus reparto Sistema de reparto versus capitalización. Caja común o “dar a cada uno lo suyo”. El sistema de AFP en Chile como modelo. El sistema de AFJP en Argentina. Diferencias con el modelo chileno. Crisis y colapso.

Dos modelos básicos de sistema previsional Capitalización individual Reparto Ahorro en cuentas individuales durante la edad activa, para utilizar los fondos en edad pasiva. Ejemplo: Sistema de AFP en Chile y de AFJP en Argentina. Aporte a un sistema previsional general. Los fondos generados por la población económicamente activa se utilizan para financiar a la población pasiva (jubilados). Problema Incremento de la longevidad (más población pasiva que activa). Los aportantes no necesariamente reciben lo que aportaron.

AFJP en Argentina

Sistema de AFJP (Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones) en Argentina

¿Quién maneja los fondos previsionales ahora ¿Quién maneja los fondos previsionales ahora? ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social)

Campañas ANSES: “Vamos juntos a la par” (Pappo) “Alguien en el mundo piensa en mí” (Charly García)

Los desafíos de una mayor esperanza de vida de la humanidad: ¿Crisis del sistema jubilatorio de reparto? ¿Más jubilados que personas en edad de trabajar?

El tiempo que tomó la llegada de la población humana a 3 El tiempo que tomó la llegada de la población humana a 3.000 millones de habitantes fue casi 2000, demoró apenas 40 años en aumentar en otros 3.000 millones de personas, pasando entre 1960 y el año 2000 la población pasó de cerca de 3000 millones habitantes a alrededor de 6000.

Más esperanza de vida LA LONGEVIDAD GLOBALIZADA: UN ANÁLISIS DE LA ESPERANZA DE VIDA EN ESPAÑA (1900-2050)[*] Marta Guijarro y Óscar Peláez. Departamento de Economía.Universidad de Cantabria.

Incremento de la Esperanza de Vida

Expectativa de Vida 2011 (CIA World Economic Factbook)