Medidas de Autoprotección ANTE LA AMENAZA DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
DATOS GENERALES Erupción Volcánica Es la liberación de energía desde el interior de la tierra que se manifiesta con la expulsión de lava, gases y emanaciones de ceniza a través de los volcanes.
CONTEXTO HISTÓRICO VOLCÁN COTOPAXI 1877 Es la mayor erupción del período histórico del Cotopaxi. Existe una información muy detallada, que permite reconstruir con precisión su fenomenología eruptiva. La actividad empezó a manifestarse desde inicios de aquel año, con varias explosiones y la emisión de cenizas, hasta el 26 de junio, a las 10 de la mañana Emisiones de ceniza, efusión de pequeñas coladas de lava y formación de lahares de pequeño volumen. A las 5:40h del 3 de julio comenzó la erupción observada por Whymper E., desde el Chimborazo. "... a las 5:45 principió a levantarse una columna negra como de tinta, que subió derecho en el aire, con una velocidad tan prodigiosa, que en menos de un minuto se había levantado a más de pies sobre el borde del cráter" Idem Idem. Según Pedro Pino, escribano de Latacunga, el 7 de junio se produjo un "aluvión de tierras" Pequeña erupción con emisiones de "lavas" y lahares de escaso volumen Idem Actividad explosiva en el cráter, emisión de bombas, lapilli y ceniza gruesa con la formación de una “inmensa columna”. Lluvia de ceniza en Callo En febrero y marzo, pequeñas pero muy frecuentes explosiones y en mayo, una columna de humo y gases Aunque se admite que la última erupción corresponde a la de 1904, hay noticias sobre un evento eruptivo que se habría presentado en febrero de 1942, con la emisión de lava desde el cráter, después de esporádicas explosiones que se manifestaron entre 1922 y 1940.
ELEMENTOS DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
NIVELES DE ALERTA Vocero oficial
ACCIONES DEL PADRE DE FAMILIA Coordinación permanente con la autoridad de la IE. Dialogar diariamente con los estudiantes en medidas de protección y evacuación. Ubicar el carné con la información actualizada del estudiante.
ACCIONES DEL PADRE DE FAMILIA Ejecutar simulacros de evacuación en casa periódicamente. Verificar y garantizar que exista en la familia el kit de protección (gafas, gorra y mascarilla) Al evacuar hacia el punto seguro, observar que todos los miembros estén a salvo. Se activará la brigada de Riesgos quienes llevarán el botiquín al punto seguro.
En el sitio seguro el docente entregará al padre de familia o representante legal al estudiante. ACCIONES DEL DOCENTE
Los padres de familia son responsables de la protección y seguridad de los hijos hasta que los acontecimientos naturales pasen y sea seguro salir de casa. DISPOSICIONES GENERALES