Alteraciones climáticas debido a las variaciones climáticas dadas por la urbanización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/07/10 Pérdidas energéticas causadas por puertas abiertas y el efecto de convección Wendy.
Advertisements

Rasgos Característicos de la capa límite planetaria
Viento.
Calentamiento global.
Menú Contaminación atmosférica Sequía Los cambios climáticos.
Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
El calentamiento global
UNIDAD 1 “GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
ING Roxsana Romero A Convección.
El tiempo atmosférico y sus características
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Tecnologías de la información y la comunicación
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
FLUIDOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA
IMPACTO AMBIENTAL DE LA ENERGÍA HIDROELÉTRICA
FACTORES DE LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
CONTAMINACION DEL AIRE
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
Balance de energía en la superficie terrestre
La atmósfera terrestre
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Cambio climático global
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
Ecosistema III: el equilibrio
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
El Clima Por: Alba Molina.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
Teoría de las Islas de Calor
CONSTRUCCIONES III EMPLAZAMIENTO
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
CONCEPTOS CLIMAS.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
Problemas Geográficos Globales
GEOGRAFIA FISICA CLIMATOLOGIA.
El efecto invernadero.
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA
¿Qué es el ciclo del agua?
UTESA Grupo:8 Tema: La evaporacion Expositores: Xionny peña
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
La atmósfera terrestre
Radiación, Temperatura, Vientos Ing. Mario O’Hara Gaberscik.
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
TEMPERATURA Y CALOR.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
Clima y fenómenos climáticos
CAMBIO CLIMATICO AUTOMATICO CAMBIO CLIMATICO.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
Efecto invernadero.
El calentamiento Global
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Causas que determinan la condensación
Propuestas para tratar de disminuir la contaminación atmosférica
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
VENTILACIÓN EN INCENDIOS
Los estados de la materia
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Fecha: 12 de octubre Tema: Presión atmosférica. objetivo: analizar la formación del viento.
GEOGRAFIA CICLO DEL AGUA.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CLORURO DE SODIO
El tiempo y sus elementos.
Transcripción de la presentación:

Alteraciones climáticas debido a las variaciones climáticas dadas por la urbanización.

La superficie natural original ha sido sustituida o recubierta por diversas construcciones de edificios, provocando así una rugosidad que disminuye la velocidad del viento en superficie, e incrementa su turbulencia.

La sustitución del suelo natural por diversos tipos de pavimentos y sistemas de drenaje urbano que facilitan la recolección y la salida del agua de la cuidad; sin embargo ocasiona una disminución en la evaporación, provocando una reducción en la humedad del aire y la superficie.

El calor generado por las actividades humanas en las ciudades modifica también el balance de energía, provocando con ello un aumento en la temperatura del aire, en comparación con los alrededores. Aunado al aumento de la convección, que a su vez implica un incremento de la nubosidad y por consiguiente, de la posible precipitación.

La presencia de una alta proporción de partículas de sustancias provenientes de los procesos de combustión urbanas e industriales aumentan la turbidez atmosférica, con ello la visibilidad se reduce, la radiación solar queda interceptada y en consecuencia, aumenta la posibilidad de formación de nieblas.