CMMI ISF5501 Ingeniería de Software Semana 5. Aprendizajes Esperados: Reconoce y determina en distintos escenarios niveles de madurez CMMI. Contenidos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
1 PLAN DE EJECUCIÓN DE LA EVALUACIÓN Honduras 2007.
Herramientas Automáticas de Estimación
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Herramientas CASE.
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Republica Bolivariana de Venezuela U.G.M.A 7mo semestre Ing. Sistema
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
MODELO DE CAPACIDAD DE MADUREZ INTEGRADO (CMMI)
HERRAMIENTAS CASE.
“Gerenciar la adquisición de productos y servicios a los proveedores del proyecto en desarrollo a partir de acuerdos formales”.
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
ISF5501 Ingeniería de Software
CMMI Juan Manuel Perdigón.
Modelo de Capacidad y Madurez
El Proceso de Software es la única manera de desarrollar sistemas de calidad. F. o V. Justifica tu respuesta. Que tiene que ver la globalización.
Ana Alejandra Acevedo Estrada
Mantenimiento del Software
Medición y Métricas del Software
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Ciclo de Vida del Software
Planificación, Reingeniería y Plan de Proyecto
Calidad y Garantía de Calidad
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 8.
ISF5501 Ingeniería de Software
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
ISF5501 Ingeniería de Software
Curso PRESENCIAL. 24 horas FUNDAMENTOS EN GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI
Modelos Empíricos de Estimación ISF5501 Ingeniería de Software Semana 10.
Análisis de Riesgo en la Planificación
Diseño del servicio ITIL..
Importancia en la efectividad del:
Ing. John Toasa Espinoza 2012 GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE.
Diseño de Software y su Proceso
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Técnicas de Estimación de Esfuerzo
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Medición y Métricas del Software
Problemáticas en la Ingeniería Mitos del Software
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
CMM.
Fundamentos y Conceptos Claves del Software ISF5501 Ingeniería de Software Semana 1/1.
Calidad de software Cristian camilo Narváez Useche Francisco González Ortiz Juan Sebastián Martínez Néstor Eduardo Heredia Freddy Esteben Bustos ADSI
CMMI Benjamín Saul Jueves 27 de Mayo 2010.
Métodos para garantizar la calidad del software.
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega Matricula: Asignatura: Análisis y diseño de Sistemas Computacionales Cuatrimestre: Tercero Carrera: Licenciatura.
Sistema de control de calidad de software
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
NIVELES DE CALIDAD DEL SOFTWARE
CMMI GRUPO 5 Juan Marcelo Ferreira Aranda Silvano Christian Gómez
Modelo de madurez del CMMI
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Proceso de desarrollo de Software
Administración de Calidad de Software
Procesos de negocio a los que apoya COBIT y ITIL
Planificación de Sistemas de Información
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Verificación y Validación del Software
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

CMMI ISF5501 Ingeniería de Software Semana 5

Aprendizajes Esperados: Reconoce y determina en distintos escenarios niveles de madurez CMMI. Contenidos: Contrasta las diferencias entre los principales enfoque para el Análisis y Diseño de software.

1.CMMI (parte 3) 2.Síntesis Temario Semana 5

a)Gestión de Proyecto: Cubre las actividades relacionadas con la planificación, control y seguimiento del proyecto. Proporciona mecanismo para establecer, mantener y monitorizar acuerdos con clientes y proveedores. Proporciona mecanismo para establecer un entorno de colaboración entre equipos. Proporciona un método común para gestionar el proyecto cuantitativamente y anticipándose a los problemas. d.Categorías en Áreas de Procesos: CMMI

b)Ingeniería: Da soporte a las actividades del Ciclo de Vida de desarrollo del producto, desde el desarrollo inicial de requisitos hasta el uso operacional. d.Categorías en Áreas de Procesos: CMMI Genera especificaciones técnicas para el levantamiento y reconocimiento del problema, siendo equivalentes estas con las características del producto a desarrollar.

c)Soporte: Proporciona los procesos esenciales para soportar el desarrollo y mantenimiento del producto. Soporta el establecimiento y mantenimiento de un entorno de trabajo que estimula la integración. Proporciona funciones de soporte usadas por todas las áreas de proceso durante el desarrollo del producto. d.Categorías en Áreas de Procesos: CMMI

d)Gestión de Procesos: Contiene las prácticas relacionadas con la implementación de un programa de mejora de procesos. Proporciona la capacidad para documentar y compartir las mejores prácticas, activos de procesos y aprendizaje. Proporciona capacidad de conseguir objetivos cuantitativos de calidad y rendimiento del proceso. d.Categorías en Áreas de Procesos: CMMI

 Definir procesos sin la colaboración de sus usuarios.  No escuchar los problemas de la organización.  No interpretar la realidad ni el contexto de la organización.  No aplicar el juicio profesional en la organización. e.Uso inadecuado de CMMI. CMMI

1.CMMI (parte 3) 2.Síntesis Temario Semana 5

Síntesis Para todas las áreas de procesos se deben generar instancias regulatorias para la forma de desarrollar mas que el propio producto. La consecuencia de una correcta metodología y procesos implantados para su correcto desarrollo, será por consiguiente un producto de una calidad elevada. La norma CMMI apunta a la madurez organizacional y proporciona estándares de calidad para el desempeño organizacional, áreas o grupos de trabajo.