El armamentismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Advertisements

PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Recomendaciones para la Prevención de la violencia. Asamblea General de la ONU mayo 2003.
Conferencia en el Woodrow Wilson Center 30 de marzo, 2012.
La Globalización.
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
Determinantes políticos de la seguridad ciudadana
Percepciones y realidad de la inseguridad
África LLAMA....
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
Proceso judicial Común, Ordinario o clásico ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬  Se multiplican las causas   Los plazos de resolución tienden a alargarse.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
 Base del crecimiento económico: difusión de innovaciones sociales y tecnológicas   Gran Bretaña: Centro de la economía mundial den el siglo XIX 
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Calidad de vida en Campeche (Eje 4). M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
EPA... no se trata en esta ocasión del clásico saludo que nos dirigimos cuando nos encontramos por la calle. Entonces, ¿de qué estamos hablando? Hablamos.
STOP-VIOLENCIA PRESENTACIÓN DEL CURSO Bienvenido/a. Este es el Curso STOP-VIOLENCIA de Psicotel. La violencia se entiende hoy, con más fuerza que nunca,
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
5.1. Los reinos cristianos en la Baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
Tópicos selectos de sistemas de información
Adicciones Prevencion
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
EXPORTACIÓN.
Capítulo #6: Comercialización
LA VIOLENCIA.
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
“ Comportamiento de la inversión en el sector construcción en Nicaragua y sus efectos en la economía del país” Causas de la desconfianza en la inversión.
La legislación y las políticas públicas de seguridad Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General de la.
Iª GUERRA MUNDIAL.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LUCIANO DELGADO ZAMAGO
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
Derechos Humanos y Salud
-Obj.: Reconocer que la Primera Guerra Mundial respondió a múltiples factores, entre ellos identificar el imperialismo como una de las causas que detonó.
La gran guerra..
Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
EL PROBLEMA DE LAS ARMAS ILEGALES EN SOCIEDADES POST-CONFLICTO: el caso de Centroamérica Carmen Rosa de León-Escribano IEPADES-Guatemala Comisión.
La Primera Guerra Mundial
El armamentismo.
Primera Guerra Mundial
MODULO UNO PUNTO CINCO INFORME.
Relaciones Internacionales Paradigmas de las Relaciones Internacionales.
La Salud con Perspectiva de Género
DRA. GIOVANNA MINERVINO
 Entre las principales causa tenemos :
El armamentismo en América Latina
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA GUERRA.  Políticas:  Políticas: oposición entre los nacionalismos, carrera armamentista, paz armada.
Movimiento Alianza PAIS Comisión Nacional de Formación y Capacitación Política 1 Programa Formación de Formadores Economía Política: Capitalismo y Neoliberalismo.
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL 14 de abril de 2009.
ACTORES PRODUCTIVOS,GLOBALIZACION E INTEGRACION REGIONAL 1.2 Teorías del Comercio Internacional 1.3 Teoría del Imperialismo 1.4 Teoría de la Dependencia.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
El estudio de la delincuencia transnacional organizada nació hace poco más de un año, como un área especializada en el IEEPP. Objetivos principales: 1.Evaluar.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Transcripción de la presentación:

el armamentismo

¿Qué es armamentismo? Se define armamentismo como; "ideología o actitud de los países partidarios del incremento progresivo de su poder militar". El armamentismo constituye un serio problema social cuyas consecuencias podemos evidenciar frecuentemente.

Factores Un factor predominante que afecta al armamentismo es el tráfico de armas. Éste es un negocio de más de 1,000 millones de dólares que sustenta y promueve guerras y crímenes, sin mencionar que causa un millar de muertes diarias. Se estima que más de 500 millones de armas ligeras son accesibles gracias a mercados negros. Éstas a menudo llegan a manos de soldados niños.

Causas La fabricación y el comercio de armas alimentan y hace más graves los conflictos. Las causas de los conflictos son complejos y diversos, pero el negocio de las armas los alarga y agrava sus consecuencias, cuando no los provoca directamente.

El tráfico ilegal El tráfico ilegal de armas es una amenaza a la seguridad de las personas y un reto a las instituciones de orden y seguridad. La mala distribución y utilización de las armas aumenta los retos vinculados a la abundancia de armas ligeras y de pequeño calibre ilegales, que circulan siempre que se firma una paz.

Como prevenir el armamentismo Prevenir los conflictos y trabajar para erradicar aquellas situaciones que los hacen inevitables (hambre, desequilibrios económicos, subdesarrollo, igualdad de oportunidades, cobertura social...) es mucho más barato y crea más seguridad. Y es útil porque mejora las condiciones de vida sobre el planeta.

Consecuencias Esto obviamente tiene sus consecuencias, como el detrimento en la inversión de otras cosas que pueden ser más importantes, pero a veces puede parecer necesario. Los civiles toman la decisión de armarse como respuesta a la inseguridad, ésta puede ser real o presentida, y refleja la desconfianza sobre la capacidad del Estado para proteger a los ciudadanos del delito.

Proveedores de armamentos Estados Unidos y Rusia son los mayores exportadores de armas. Los Estados Unidos representa el 30 por ciento de todas las exportaciones mundiales, mientras Rusia el 23 por ciento. Proveedores Los cinco mayores proveedores de armas son: 1. Estados Unidos 2. Rusia 3. Alemania 4. Francia 5. Gran Bretaña