P y P Alejandra Cruz La Paz
Objetivo general Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles enfermedades profesionales que pueden contraer. Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles enfermedades profesionales que pueden contraer.
Objetivos específicos 1-Analizar los riesgos a los que están expuestos los pescadores a orilla de mar. 2-Instruir a los pescadores en los beneficios de estar afiliados a una mutual. 3-Explicar un beneficio estatal al que puedan acceder los pescadores como gremio para obtener trajes, chinguillos, teniendo como objetivo obtener los vestidores móviles.
Nuestra opción es afiliarse a una mutual como trabajador independiente
Pasos a seguir para afiliarse como trabajador independiente es: PASO 1: Iniciar actividad económica. (SII) PASO 1: Iniciar actividad económica. (SII) Pasos a seguir Baje desde el sitio Web ( menú Formularios el F4415, o bien puede solicitarlo en la Unidad del SII correspondiente a su domicilio. Baje desde el sitio Web ( menú Formularios el F4415, o bien puede solicitarlo en la Unidad del SII correspondiente a su domicilio. Diríjase a la Unidad del SII correspondiente a su domicilio comercial, a la Sección RUT e Iniciación de Actividades. Diríjase a la Unidad del SII correspondiente a su domicilio comercial, a la Sección RUT e Iniciación de Actividades. Entregue el formulario y los documentos requeridos: Entregue el formulario y los documentos requeridos: -El domicilio se debe acreditar. -El plazo para presentar el formulario es, dentro de los dos meses siguientes a aquél en que comiencen sus actividades.
Paso2 Adherirse a una AFP Se deben adherir a una AFP, la ley dicta que a la AFP que se deben afiliar los trabajadores que por primera vez coticen es la “AFP PLAN VITAL”. Los requisitos para afiliarse a esta AFP son: Tener inicio de actividad económica. Tener inicio de actividad económica. Llevar al momento de afiliarse su cedula de identidad. Llevar al momento de afiliarse su cedula de identidad.
Estos deberán cancelar a la AFP un 18,62% de su sueldo imponible el cual es $ Lo cual corresponde a $44.875,2. PORCENTAJ E $ AFP10,47% $ ,7 Seguro de invalides 1.15% $ 2.771,5 Fonasa7% $
Paso 3 Fonasa La documentación que debe presentar es: Cedula de identidad. Cedula de identidad. Libreta de familia o certificado de matrimonio y certificados de nacimiento, para acreditar cargas. Libreta de familia o certificado de matrimonio y certificados de nacimiento, para acreditar cargas. Planilla de cotizaciones para salud y para previsión, pagadas en los últimos 12 meses (IPS-AFP). Planilla de cotizaciones para salud y para previsión, pagadas en los últimos 12 meses (IPS-AFP). Traer formulario básico del asegurado llenado correctamente. Traer formulario básico del asegurado llenado correctamente.
Paso 4 Requisitos para la afiliación a una mutual 1.Presentar Cedula de Identidad Vigente. 1.Presentar Cedula de Identidad Vigente. 2. Haber pagado las cotizaciones para pensiones y salud el mes anterior (FONASA o ISAPRE). 2. Haber pagado las cotizaciones para pensiones y salud el mes anterior (FONASA o ISAPRE). 3. Si proviene de otra mutualidad, debe presentar la carta de desafiliación, o certificado de NO afiliación. 3. Si proviene de otra mutualidad, debe presentar la carta de desafiliación, o certificado de NO afiliación.
% de cotización % de cotización básica: 0,95% % de cotización básica: 0,95% Corresponde a $2.289,5 % de cotización dependiendo la actividad: % de cotización dependiendo la actividad: 1,70% 1,70% 2,55% 2,55% 3,40% 3,40% La cotización adicional que corresponde a la actividad que desarrolla la asociación gremial es de 2,55% lo que corresponde a $6.145,5
Beneficios de la ley N° Los trabajadores Atención medica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio. Atención medica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio. Hospitalización si fuere necesario. Hospitalización si fuere necesario. Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. Rehabilitación física Rehabilitación física Reeducación profesional. Reeducación profesional. Tiene derecho al pago de subsidios. Tiene derecho al pago de subsidios. A una indemnización global. A una indemnización global. A recibir una pensión. A recibir una pensión.
Beneficio de los familiares Tienen derecho a recibir una pensión si fallece el trabajador afiliado. El cónyuge. El cónyuge. Hijos legítimos, naturales legítimos o adoptivos. Hijos legítimos, naturales legítimos o adoptivos. Madre de sus hijos naturales. Madre de sus hijos naturales.
Empresas relacionadas a la pesca