P y P Alejandra Cruz La Paz. Objetivo general Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Econ. Oscar Mendoza Granda Mg. Sc.
Advertisements

El Informe Social en la Intervención Familiar
Ley Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403) Prof. Elizabeth Vargas Navarro.
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
INSTITUTO GUATEMALTECO DE SEGURIDAD SOCIAL. I.G.S.S.
Procesos Operativos Requeridos para optar por el Subsidio de Enfermedad Común y Accidentes no laborales.
I. SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD
Educación Previsional Módulo 3
0 ¿QUE ES EL S.O.A.P.? SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 1. Cobertura El SOAP cubre la muerte, incapacidad permanente y gastos médicos producto.
Respuesta a las consultas de los televidentes
Becas y Créditos Postulación a Becas y Créditos 2012 Se da inicio al Proceso 2012 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para.
XX CONGRESO U.I.B.A. La previsión social para el Abogado
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Convenios de Atención Claudia Rozas Convenios 11 de noviembre 2014.
Convenio Bilateral Chile-Colombia Paulina Quezada Noviembre 2013.
Cotización Previsional Contratos a Honorarios
Subsidio al Empleo Joven
INICIO DE ACTIVIDAD Circular 04 – 14 S.I.I.. OBLIGATORIEDAD Según el artículo 68 del Código Tributario, "Las personas que inicien negocios o labores susceptibles.
Giovanni Fontecha Paula. Las pensiones se entienden como seguro social frente a los riesgos laborales o contra la vejez u otras circunstancias sobrevenidas.
CERTIFICADO Y BECA INDIGENA
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
"Término de Giro".
Agradecemos a todos los compañeros y amigos trabajadores por haber confiado en este proyecto y esperamos seguir apoyándolos. Nuevamente gracias por su.
EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. EQUIPO DE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES EN EL B.P.S. Equipo de Representación de los Trabajadores.
BENEFICIOSDEFINICIONTOPE ANUAL DOCUMENTOS Solicitud más: Consulta Médica Es la atención profesional otorgada por médico. $ Copias de Bonos Atención.
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
CRONOGRAMA DS 67 PROCESO 2011.
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
"Instituciones de Salud Previsonal"
SUBSIDIO TRABAJADORES JÓVENES Fondo para la Educación Previsional.
Crédito Educación Superior. 1 Descripción Destinado a financiar estudios de educación superior de afiliados activos y pensionados, sus cónyuges y cargas.
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Fondo para la Educación Previsional
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÍTULO: CESANTÍA AUTOR: ELIZABETH GÓMEZ MOSQUERA PROFESORA.
ENCUESTAJE FICHA DE PROTECCION SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Fondo para la Educación Previsional.
 Es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por causas voluntarias o involuntarias. mediante.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
Seguridad & Salud en el Trabajo
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
Taller ¿Cómo Maximizar el Uso y Acceso a las Prestaciones y Servicios contemplados en los Programas del Plan Básico de Salud y el Seguro sobre Riesgos.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Trabajadores de la Educación
Cajas de Compensación Son corporaciones sociales de carácter privado, autónomas, sin fines de lucro.
PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES.
SOAP: Seguro Obligatorio de Accidentes Personales Cobertura Protege a quienes viajan en el vehículo y terceros Otorga cobertura por muerte, incapacidades.
Régimen Jurídico de la Salud
AFILIACIÓN AL SGSSS.
PAGOS PREVISIONALES POR INTERNET Empresa de propiedad de las 7 AFP chilenas, creada con el objetivo de administrar en línea las recaudaciones y pagos.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
SUBSIDIO DE INCAPACIDAD TEMPORAL MARCO LEGAL El Artículo 3 del Código de Seguridad Social, de 14 de diciembre de 1956, determina que el Seguro Social tiene.
GERENCIA DEPARTAMENTAL PUNO CEPRIT-PUNO. LEY N° ESSALUD E.P.S. E.PS. ESSALUD CIA. SEGUROS SALUD O.N.P. PRESTACIONES ECONOMICAS SALUD SEGURO COMPLEMENTARIO.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Características generales del Sistema Previsional.
Transcripción de la presentación:

P y P Alejandra Cruz La Paz

Objetivo general Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles enfermedades profesionales que pueden contraer. Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles enfermedades profesionales que pueden contraer.

Objetivos específicos 1-Analizar los riesgos a los que están expuestos los pescadores a orilla de mar. 2-Instruir a los pescadores en los beneficios de estar afiliados a una mutual. 3-Explicar un beneficio estatal al que puedan acceder los pescadores como gremio para obtener trajes, chinguillos, teniendo como objetivo obtener los vestidores móviles.

Nuestra opción es afiliarse a una mutual como trabajador independiente

Pasos a seguir para afiliarse como trabajador independiente es: PASO 1: Iniciar actividad económica. (SII) PASO 1: Iniciar actividad económica. (SII) Pasos a seguir Baje desde el sitio Web ( menú Formularios el F4415, o bien puede solicitarlo en la Unidad del SII correspondiente a su domicilio. Baje desde el sitio Web ( menú Formularios el F4415, o bien puede solicitarlo en la Unidad del SII correspondiente a su domicilio. Diríjase a la Unidad del SII correspondiente a su domicilio comercial, a la Sección RUT e Iniciación de Actividades. Diríjase a la Unidad del SII correspondiente a su domicilio comercial, a la Sección RUT e Iniciación de Actividades. Entregue el formulario y los documentos requeridos: Entregue el formulario y los documentos requeridos: -El domicilio se debe acreditar. -El plazo para presentar el formulario es, dentro de los dos meses siguientes a aquél en que comiencen sus actividades.

Paso2 Adherirse a una AFP Se deben adherir a una AFP, la ley dicta que a la AFP que se deben afiliar los trabajadores que por primera vez coticen es la “AFP PLAN VITAL”. Los requisitos para afiliarse a esta AFP son: Tener inicio de actividad económica. Tener inicio de actividad económica. Llevar al momento de afiliarse su cedula de identidad. Llevar al momento de afiliarse su cedula de identidad.

Estos deberán cancelar a la AFP un 18,62% de su sueldo imponible el cual es $ Lo cual corresponde a $44.875,2. PORCENTAJ E $ AFP10,47% $ ,7 Seguro de invalides 1.15% $ 2.771,5 Fonasa7% $

Paso 3 Fonasa La documentación que debe presentar es: Cedula de identidad. Cedula de identidad. Libreta de familia o certificado de matrimonio y certificados de nacimiento, para acreditar cargas. Libreta de familia o certificado de matrimonio y certificados de nacimiento, para acreditar cargas. Planilla de cotizaciones para salud y para previsión, pagadas en los últimos 12 meses (IPS-AFP). Planilla de cotizaciones para salud y para previsión, pagadas en los últimos 12 meses (IPS-AFP). Traer formulario básico del asegurado llenado correctamente. Traer formulario básico del asegurado llenado correctamente.

Paso 4 Requisitos para la afiliación a una mutual 1.Presentar Cedula de Identidad Vigente. 1.Presentar Cedula de Identidad Vigente. 2. Haber pagado las cotizaciones para pensiones y salud el mes anterior (FONASA o ISAPRE). 2. Haber pagado las cotizaciones para pensiones y salud el mes anterior (FONASA o ISAPRE). 3. Si proviene de otra mutualidad, debe presentar la carta de desafiliación, o certificado de NO afiliación. 3. Si proviene de otra mutualidad, debe presentar la carta de desafiliación, o certificado de NO afiliación.

% de cotización % de cotización básica: 0,95% % de cotización básica: 0,95% Corresponde a $2.289,5 % de cotización dependiendo la actividad: % de cotización dependiendo la actividad: 1,70% 1,70% 2,55% 2,55% 3,40% 3,40% La cotización adicional que corresponde a la actividad que desarrolla la asociación gremial es de 2,55% lo que corresponde a $6.145,5

Beneficios de la ley N° Los trabajadores Atención medica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio. Atención medica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio. Hospitalización si fuere necesario. Hospitalización si fuere necesario. Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. Rehabilitación física Rehabilitación física Reeducación profesional. Reeducación profesional. Tiene derecho al pago de subsidios. Tiene derecho al pago de subsidios. A una indemnización global. A una indemnización global. A recibir una pensión. A recibir una pensión.

Beneficio de los familiares Tienen derecho a recibir una pensión si fallece el trabajador afiliado. El cónyuge. El cónyuge. Hijos legítimos, naturales legítimos o adoptivos. Hijos legítimos, naturales legítimos o adoptivos. Madre de sus hijos naturales. Madre de sus hijos naturales.

Empresas relacionadas a la pesca