UNIVERSIDAD LIBRE ESPECIALIZACION ENTRENAMIENTO DEPORTIVO NO HAY SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA UNA PRIMERA IMPRESIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA GENERAL DEL ENTRENAMIENTO
Advertisements

VELOCIDAD Curso Entrenador de Fútbol y Fútbol Sala Nivel II
¿Qué es el Calentamiento?
EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
PARA LA PERIODIZACIÓN: Principios del Entrenamiento Deportivo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
CAPACIDADES BIOMOTORAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA FUERZA
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
I Jornada Técnica para Entrenadores y Monitores Deportivos 9 de Julio Academia Equelite, VILLENA PROFESPORT y UNIVERSIDAD DE ALICANTE I Jornada Técnica.
Teoría y Metodología del Entrenamiento Modulo I
CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
¿NOS SABEMOS ENTRENAR? Leyes fundamentales del entrenamiento
LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS : la velocidad
Generalidades y métodos de desarrollo
Profesor: Ramón de Lucas
PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Departamento de Educación Física Cátedra de Educación Física de Base.
LA CARGA FÍSICA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Capacidades físicas.
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
Prof. Dr. José María González Ravé.
LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Juan José Gras Moreno David Calderón Albero Pablo Romero Pérez Miguel Ángel Collado Ocaña.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE
Elementos condición física
Principios y Direcciones del Entrenamiento.
El entrenamiento deportivo.
Tema 4. Ejercicios, métodos y sistemas para el desarrollo de la condición física. Resumen.
PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO 1. 1.Sobrecarga 2. 2.Especificidad 3. 3.Moderación 4. 4.Reversibilidad 5. 5.Progresión.
FUERZA.
Prof. Rubens L. Valenzuela Lazo. 8vo. COLOQUIO. GUADALAJARA, JULIO 2012.
LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Guillermo Martín Martínez
METODOS DEL ENTRENAMIENTOMUSCULAR EN REHABILITACION
PROYECTO DE INICIACION Y FORMACION DEPORTIVA
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
 Es el efecto que se produce en el organismo mediante un estimulo motor.  Esta es la medida de influencia sobre el organismo de los alumnos y o deportistas.
¿Qué es el Calentamiento?
CUALIDADES FISICAS DIDACTICA DE EDUCACION FISICA PRIMER CICLO
Segunda Evaluación. 1.- Razones para entrenar  Mantener una buena condición física  Reducir el peso  Mejorar determinados aspectos físicos  Recuperar.
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
 ENTRENAMIENTO DEFINICIÓN: El entrenamiento es un proceso en el que aplicamos una serie de estímulos para conseguir la mejora de la condición física,
EL CALENTAMIENTO deportivo
Principios del entrenamiento deportivo (según Verjoshanski )
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
© Andrés Mateo Martínez. CONDICIÓN FÍSICA: EEstado del organismo originado por: EEstado completo de bienestar físico, mental y social, cuyo objetivo.
Periodización Distribución en ciclos de dichos contenidos que se van a repetir con una cierta regularidad.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
PRINCIPIOS DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
LAS CUALIDADES FÍSICAS
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
BOXEO PREPARACIÓN FÍSICA
ENTRENAMIENTO.
Planificación con Macrociclo Integrado
EL CALENTAMIENTO.
06/03/20161 Principios del Entrenamiento Curso Preparación Física Nivel 2.
Departamento de Educación Física Principios Básicos del Entrenamiento Deportivo.
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
: "La fuerza es la tensión que puede desarrollar un músculo contra una resistencia".
Medicina y deporte.
Es la parte de un componente del proceso dl entrenamiento deportivo. Es un conjunto de actividades fisicas que preparan a deportista para una competicion.
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DOCENTE: JESÚS ERNESTO TISNADO DOMÍNGUEZ PARAESCOLAR.
CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Unió Atlética Terrassa
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD LIBRE ESPECIALIZACION ENTRENAMIENTO DEPORTIVO NO HAY SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA UNA PRIMERA IMPRESIÓN

“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.” Julio Verne “Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.” Julio Verne

PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO Guías y reglas que dirigen el proceso de entrenamiento

PARA QUE PUEDA PRODUCIRSE UNA REACCION DE ADAPTACION, EL ESTIMULO DE ENTRENAMIENTO DEBE SUPERAR UN CIERTO UMBRAL DE ESFUERZO.

Ley de Schultz-Arnodt La adaptación se producirá en función del nivel de estimulo que se aplique al organismo

PARA MEJORAR LAS ADAPTACIONES FISIOLOGICAS HAY QUE ELEVAR GRADUALMENTE LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO VOLUMEN INTENSIDAD TENSION PSIQUICA

LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO ESTAN EN FUNCION DEL NIVEL DE RENDIMIENTO DEL DEPORTISTA A MEDIDA QUE VA MEJORANDO EL RENDIMIENTO SE AUMENTA LA CARGA DE ENTRENAMIENTO

CARGA EXTERNA: tiempo, distancia, repeticiones, kg,.. CARGA INTERNA: frecuencia cardiaca, lactato,…..

ORDEN METODOLOGICO DE PROGRESION DE CARGAS 1.- Aumento de la FRECUENCIA de entrenamiento 2.- Aumento del VOLUMEN de carga 3.- aumento de la DENSIDAD de entrenamiento (relación trabajo descanso) 4.- Aumento de la INTENSIDAD del estímulo

RITMO DE DESARROLLO (Ozolin,1993) -FLEXIBILIDAD: MEJORA DIA A DIA -FUERZA: DE SEMANA EN SEMANA -VELOCIDAD: MES A MES -RESISTENCIA: AÑO A AÑO

INTENSIDAD Y VOLUMEN ALTO MUCHAS REPETICIONES MONOTONIA- ABURRIMIENTO-….. ESTANCAMIENTO EN EL RENDIMIENTO

ATENDIENDO AL PRINCIPIO DE VARIEDAD LA FORMA MAS EFECTIVA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ES: -VARIANDO EJERCICIOS DE SIMILAR NIVEL DE ESPECIFICIDAD -VARIANDO LAS CARGAS -VARIANDO LOS METODOS

LA CARGA Y LA RECUPERACION VAN INTIMAMENTE UNIDAS EN EL ENTRENAMIENTO EL DESCANSO ES PARTE DEL ENTRENAMIENTO

PARA CONSEGUIR EFECTOS POSITIVOS LAS CARGAS Y EJERCICIOS TECNICOS SE TIENEN QUE REPETIR EN EL TIEMPO * No tienes que ganar cada discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo.

LOS EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO SON REVERSIBLES LA MAYORIA DE ADAPTACIONES LOGRADAS CON MUCHAS HORAS DE TRABAJO SE PUEDEN PERDER EN POCO TIEMPO

 PARA CONTROLAR LAS ADAPTACIONES, ES NECESARIO ESTRUCTURAR EL ENTRENAMIENTO EN:  PERIODOS  FASES  CICLOS

CADA PERSONA RESPONDE DE FORMA DIFERENTE AL MISMO ENTRENAMIENTO POR ALGUNA DE LAS SIGUIENTES RAZONES

LA ESPECIALIZACION PREMATURA SERIA: CONCENTRAR PRECOZMENTE EL ENTRENAMIENTO SOBRE ALGUN PRESUPUESTO Y ELEMENTO DE LA ACTIVIDAD COMPETITIVA 1.- EL DESARROLLO DE ELEMENTOS ESPECIFICOS DE BASE 2.- ASPECTOS TECNICO-TACTICOS 3.- AUMENTO PRECOZ DEL GRADO DE DIFICULTAD DE LA ESTRUCTURA MOTORA DECISIVA PARA LA COMPETICION

VARIEDAD PARA LOGRAR UN AMPLIO REPERTORIO DE MOVIMIENTOS, TRABAJAR DIFERENTES SISTEMAS DE ENERGIA, …. QUE SIRVAN DE BASE A UNA POSTERIOR ESPECIALIZACIÓN

 Teoría general del entrenamiento deportivo.  Una nueva concepción del proceso de entrenamiento deportivo ( ).  FUNDAMENTOS.. Principios del entrenamiento (dirección de programas de fitness) universidad de valencia.