©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 1.14.15 Seguros Los tipos más comunes de Seguros que pueden ser considerados son: Primera Parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tesis I: Contratos mercantiles modernos
Advertisements

Presentación de plan de negocios
LOS PROCESOS DE GESTIÓN SON UN MEDIO Y NO EL FINAL El Trabajo En Conjunto Que Producen Las Características Del Servicio Que Definen Valor.
Manual para preparar a Instituciones ante la pandemia de influenza
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Análisis y gestión de riesgos en un Sistema Informático
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
Otros métodos de Diseño de Sistemas...
SF Sistemas Presentación 05/09. En SF Sistemas brindamos servicios de consultoría en tecnologías de la información con el objetivo de ayudar y orientar.
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
EVALUACIÓN Y REGISTRO DE RIESGOS
A nálisis de Riesgos. ¿Para qué empleamos el análisis de Riesgos?
ANALISIS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
ADMINISTRACIÓN DE REQUERIMIENTOS
Importancia de Evaluar Sitios Web Diversas características y atributos de calidad de sitios Web tales como usabilidad, navegabilidad, seguridad, características.
OUTSOURCING Prof. Mabel Calvo /.
Gestión del Riesgo Objetivo: aplicar a los proyectos una gestión de riesgo base Profesor Luis F. Hevia.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Resumen análisis y gestión de riesgos Marcos Castro Franco.
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
INTEGRANTES: Claudia Baños Nathaly Báez Docente : Olga Quevedo.
Sistemas de Información IS95872 Clase 7 de Mayo. Éxito y Fracaso de los sistemas.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Capacidades Las capacidades son habilitadores fundamentales del gobierno. Las capacidades.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Personal El gerente de seguridad también debe considerar los riesgos relativos al personal:
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. El impacto adverso de un evento relacionado con la seguridad puede describirse en términos de la.
Objetivos de aprendizaje
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. La gestión de riesgos consiste por lo general en los siguientes procesos: Definición del alcance.
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
Confianza y valor de los sistemas de información
Software CRM.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados El estado deseado ISO/IEC 27002/ISO/IEC 27001— Las 11 Divisiones Principales: —Política de.
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Otros Proveedores de Soporte y Aseguramiento Organizacional  Jurídico  Cumplimiento 
NCH2777 Gestión de la Continuidad del Negocio Alumno: Patricia Linconao Fecha:
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. Un gobierno de seguridad de la información robusto puede ofrecer muchos beneficios a una organización.
1.17 Implementación del gobierno de la seguridad—Ejemplo
Luis Carlos Amaya Negocios Internacionales
Clasificación de los activos de información
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 2.4 Visión general de la gestión de riesgos Desafíos de la gestión de riesgos Existe un alto potencial.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. Confianza y valor de los sistemas de información ISACA ®
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Vulnerabilidades Algunos ejemplos de vulnerabilidades son: Falta de funcionalidad de la seguridad.
Proveedores de servicios externos
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Arquitecturas de seguridad de la información de la empresa El concepto de arquitectura de.
OUTSORCING.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
(Análisis de Modos y Efectos de Fallas Potenciales)
Lista de Riesgos Administración de Proyectos de Desarrollo de Software
Un buen método para la reducción de costos
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. Confianza y valor de los sistemas de información ISACA ®
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Riesgo residual Los riesgos que permanecen aun después de que se han diseñado controles.
FUNDAMENTOS BASICOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO INSTRUCTOR Barranquilla, 2013.
Análisis y Gestión de Riesgos en un Sistema Informático
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Programa de Administración de Riesgos.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. La seguridad de la información ha sido tradicionalmente ejecutada en silos, utilizando terminologías.
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
PROCESO PRODUCTIVO.
Planeamiento Estratégico
las clases de auditorias existentes
UNIVERSIDAD AMERICANA. CURSO: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO. PROF. MARCO BARBOZA. ESTUDIANTES: CARLOS CERDAS GAMBOA. DANIEL CORDERO TOLEDO. ALLAN.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO (HUM 131) Jorge Paguay Ortiz 1.
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ORGANIZACIONES PÚBLICAS Módulo 1 CAPACIDAD INSTITUCIONAL: Herramientas para el Análisis y Evaluación.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
Tercer grado. Segundo grado.
Transcripción de la presentación:

©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Seguros Los tipos más comunes de Seguros que pueden ser considerados son: Primera Parte Tercera Parte Garantía de Fidelidad

©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Evaluación del impacto al negocio El impacto al negocio es lo “esencial” del riesgo. BIAs son un componente primario para desarrollar una estrategia que resuelva posibles impactos adversos para la organización. El BIA también tiene que considerarse como un requerimiento para determinar la criticidad y sensibilidad de la información.

©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Análisis de la dependencia de recursos Tal como "Análisis de Dependencia del Negocio" Puede ofrecer otra perspectiva sobre la criticidad de los recursos de información. Hasta cierto grado, puede utilizarse en lugar de un análisis de impacto (BIA) para garantizar que la estrategia incluye los recursos que son críticos para las operaciones de negocio.

©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Proveedores externos Usado cada vez más para reducir costos, sin embargo: —Los riesgos debidos a la tercerización pueden ser difíciles de cuantificar y potencialmente difíciles de mitigar. —Tanto los recursos como las habilidades de las funciones que se contratan a proveedores externos no se encuentran dentro del control de la organización. —Los proveedores pueden operar con base en diferentes criterios y puede ser difícil controlarlos. —Los servicios contratados a proveedores externos no pueden constituir un punto crítico y/o único de falla.