EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
DISEÑA EL CAMBIO.
“ HAZ AMIGOS NO BULLYING”
Proyecto : Anti bullying
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
ALUMNADO AYUDANTE.
BULLYING.
Escuela Secundaria Oficial N°130 Nezahualcoyotl
Escuela Secundaria Técnica Núm. 132 José María Morelos y Pavón
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
Escuela Secundaria General “Emiliano Zapata”
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
“Con Amor y Amistad en contra del Bullying”
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 320
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
“POR EL RESCATE DE LOS VALORES MORALES”
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “con disciplina… cambia tu vida”
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS.
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR”
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
PROYECTO Viviendo lo valores
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Tema: “ UNION FAMILIAR” ESCUELA PRIMARIA “ AGUSTIN MELGAR “ Turno Vespertino CICLO ESCOLAR
CENTRO EDUCATIVO TOLEDO
PROYECTO ”ALTO AL BULLYING EN NUESTRA ESCUELA “
EQUIPO de 5° sección “A”:
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
BULLYING EN EL AULA.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
Violencia en la escuela (bullying)
Angelo Alfaro 8-1.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
TODOS CONTRA EL BULLYING
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. Nº 0520 “JOSE VASCONCELOS” “EXPO –VALORES”
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
PROYECTO: MEJORAR EL ASPECTO FISICO DE NUESTRA ESCUELA
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
 El matoneo o bullying consiste en el acoso o persecución física y psicológica de un menor por parte de sus compañeros.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
El bullYing y ciberacoso en las instituciones educativas
Transcripción de la presentación:

EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0965 “OCTAVIO PAZ” DIRECTOR: BENJAMIN GONZALEZ PASCUAL MAESTRO GUIA: SARA ALFARO LÓPEZ

SIENTE

¿Qué es lo que no te gusta de tu entorno y estás dispuesto a cambiar? agresión física y psicológica robo de útiles y de dinero hostigamiento entre compañeros intimidación miedo a exponer el caso discriminación amenazas

IMAGINA

Identificar la situación sobre acoso escolar en la institución. Establecer normas y sanciones claras con respecto al acoso escolar. Lograr una convivencia más armónica en los grupos y en todo el espacio escolar. Concienciar a padres de familia, profesores y alumnos sobre las consecuencias de este fenómeno social. Hacer participes a los alumnos en la solución de esta problemática, con información oportuna y pertinaz sobre el tema y fomentando la cultura de la denuncia.

HAZ

Realizar un diagnóstico para identificar cuántos alumnos de la escuela han sufrido algún tipo de bullying y cuál es la percepción de alumnos acerca de esta problemática.

Establecer por cada una de las normas del reglamento escolar, una sanción especifica y darla a conocer a toda la comunidad escolar, a través de carteles u otro medio.

Elegir 2 alumnos ayudantes por grupo para que Ayuden a sus compañeros y compañeras cuando alguien les molesta o necesitan que les escuchen, en la organización de grupos de apoyo en tareas académicas, cuando estén tristes o decaídos por algún problema personal y que necesiten que alguien les escuche o les preste un poco de atención. actúen como acompañantes, lideren actividades de grupo en el recreo o en clase, y faciliten la mejora de la convivencia en el grupo.

Realizar un folleto sobre derechos y responsabilidades del alumnado y repartirlo a cada uno, y hacer a partir de esto un cartel por equipos o de manera individual.

Realizar una publicación de los carteles elaborados en la escuela.

Realizar un folleto y conferencias sobre bullying que permitan informar a los padres de familia en involucrarlos en la solución a dicha problemática.

apreciación de alumnos acerca de los resultados del proyecto EVALUACION apreciación de alumnos acerca de los resultados del proyecto