Manejo de Residuos y Desechos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIÓN ALCOHOL: (R – OH)
Advertisements

TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN CON DISOLVENTES ORGANICOS Y ACTIVOS
ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO
TECNOLOGIA DEL SALITRE Y YODO PROF: MARIA ROSA JELCIC C.
PRIMEROS AUXILIOS PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS
ÉXITO EN TUS LABORES!.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Clasificación por solubilidad de compuestos orgánicos
QUIMICA FORENSE Clase n°4 Mg Diego S. Rinaldi
Tratamiento de efluentes y aguas servidas negras y grises
DESECHOS INFORMATICOS Sistemas y Computación
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Tipos de Reacciones Químicas
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
Solubilidad y Soluciones
PH. pH El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución. El pH es una medida de la acidez o basicidad de una solución.acidez basicidadsoluciónacidez.
Fertilizantes Y su uso en Hidroponía
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
Nomenclatura y Familias Químicas
Alquinos.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación
CLASIFICACION DE LOS QUIMICOS
DESECHOS QUÍMICOS Marilia Fuentes Ortiz
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Ca + 2 H2O Ca(OH)2 + H2 1. De acuerdo con la ecuación anterior, si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcio probablemente A. los reactivos.
NFPA 704.
GRUPOS FUNCIONALES 6° año Ciencias Biológicas Prof.: Jorge Hernández Liceo de Cebollatí
Bloque 4 Química Temas: 1.- Ácidos y bases. 2.-Oxidacion y Reducción.
LABORATORIO N°1 PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de.
Comportamiento de grupos funcionales
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Extracción Líquido - Líquido
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Sustancias volátiles Definición: Las sustancias volátiles o inhalables son un grupo de productos químicos que se caracterizan por ser gases o líquidos.
Gestión de Residuos Sólidos en UG GSJ
EXTRACCIÓN CON SOLVENTES Es un método de limpieza que utiliza solventes para extraer químicos nocivos de materiales contaminados. ¿Cómo Funciona? . Se.
MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Ácidos y Bases.
P RACTICA N° 3 CONSERVACION DE LA MATERIA INTEGRANTES: MORA MOLINA ANGELES YESENIA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO JACOBO CASTRO PAULINA JIMENEZ LOPEZ KASSANDRA.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
Acido Base.
AGENTES QUIMICOS QUE REGULAN EL CONTROL DE MICROORGANISMOS
Ácidos Y bases en nuestra vida diaria
Practica No. 4.
Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE
Nombre: Gabriel Gajardo Curso: 4° D
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANALISIS ESCUELA DE BIOANÁLISIS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANALISIS ESCUELA.
.¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial.
Desecho de residuos en el laboratorio
Geografía de México BLOQUE 3. EL AGUA EN MÉXICO TEMA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
José Novoa IV A Electivo Biológico. -Ácido clorhídrico (HCl): Se usa, por ejemplo, para limpiar, tratar y galvanizar metales, curtir cueros, y en la refinación.
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
TEMA: IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Y NITRÓGENO
Procesos químicos U.1 La reacción química
INTEGRANTES: YENIS DE MOYA DEISY UZCATEGUI MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS / NO PELIGROSOS.
Introducción Materias primas Clasificación productos químicos
FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE. QUÍMICA AMBIENTAL I Unidades de Concentración Unidades de Concentración: Los siguientes dos sistemas.
SEGURIDAD EN LABORATORIO
2014. DEFORESTACIONDEGRADACION DEL SUELO CONTAMINACION DEL AGUA IMPACTO AMBIENTAL DEL NARCOTRAFICO.
DROGAS PESAJE insumos quimicos.
Cromatografía de reparto o de partición
Descripción: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
FICHAS DE SEGURIDAD Dentro de nuestra sociedad, cada es más importante obtener información de seguridad sobre los procedimientos y sustancias químicas.
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
Descripción: El complejo (CTO) contiene el potasio en base cloruro. Es un fertilizante químico granulado de aplicación directa al suelo. Contiene.
Transcripción de la presentación:

Manejo de Residuos y Desechos Realizar una breve descripción de la empresa Laboratorios Vargas, S.A. Manejo de Residuos y Desechos Laboratorios Vargas, S.A.

Manejo de los Desechos Clasificación de Desechos: Medicamentos vencidos. Desechos químicos líquidos Desechos químicos sólidos Desechos Hidrocarburos Tratamiento de aguas residuales de Producción Permisología

Manejo de los Desechos Neutralización previa (si aplica) Clasificación Quím. Líquidos Quím. Sólidos Hidrocarburos Medic. Vencidos Neutralización previa (si aplica) Clasificación Identificación Recolección Entrega a la empresa certificada para su destrucción o reciclaje

IDENTIFICACIÒN Y CONTENIDO DE LOS COLECTORES DE DESECHOS LIQUIDOS TIPO COLECTOR Y COLOR DE IDENTIFICACIÓN DESCRIPCIÒN SUSTANCIAS ESPECIFICAS CONTENIDAS A   Solventes orgánicos y sustancias orgánicas no halogenadas / residuos HPLC, Mezclas de solventes orgánicos e inorgánicos. Metanol, Acetonitrillo, Agua, Buffer, Fosfato, Acetato de etilo, Etanol, Isopropanol, Alcohol etílico, Piridina, Tolueno, Propanol al 70%, Etanol al 95%, Dimetilformamida, Dimesulfoxido al 25% y al 100%, Acetona. B Solventes orgánicos y sustancias en solución con halógenos. Cloroformo, Hexano, Iodo, Bisulblimado, Ioduro de potasio, Iodato de potasio, Cloruro de metileno, Solvente y titulante, Karl fisher, Iodo en metanol, Yoduro en H20, Bromo en metanol, Cristal de violeta, Safranina, Cloruro de potasio. D Ácidos / Bases / Jugo gástricos/ Buffer solución salina. Ácido clorhídrico, Hidróxido de sodio, Ácido sulfúrico, Ácido nítrico, Ácido fosfórico, Amoniaco, Ácido acético, Buffer de fosfato, Buffer acetato de amoniaco, Acetato, Boratos, Amoniacales, Antibióticos, Jugo gástrico, Jugo intestinal, Azul de metileno, Solución de ácido clorhídrico al 0.1.soluciòn de hidróxido de sodio al 0.01 N., Buffer a diferentes PH 4.5, 5, 6,7y 8. E Residuos tóxicos inorgánicos y sales de metales pesados. Nitrato de plomo en H20, Cloroformo, Nitrato de plata, Oxido de mercurio. F Compuestos combustibles tóxicos. N, N, Dimetilformamida, Piridina, Cloroformo, Metanol, Éter di etílico, Éter de petróleo. RECIPIENTE DE ALUMINIO ENVASE ORIGINAL Éter Éter, dos (2) litros semanales aproximadamente. MP Residuos de materia prima y productos terminados. Soluciones: Agua jarabe, Agua tabletas, Agua suspensiones: (Todo producto de Vargas).

Corporación Integral de Venezuela, C.A. Gestión de Desechos Calderas Serv-Jet C.A. Invecem, S.A. REPAVECA Corporación Integral de Venezuela, C.A. Los desechos son retirados a través de empresas certificadas.

Proyectos que maneja la empresa. Clasificación y tratamiento de todos los desechos químicos líquidos dentro de la propia empresa. Planta de tratamiento FENTON Clasificación y reciclaje de todos los residuos de la empresa: Comedor. Almacén. Oficinas.

Fuente de la Información La información fue suministrada por la Gerencia de Seguridad Industrial de Laboratorios Vargas, S.A.