INFLACIÓN ¿Qué es la inflación?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 12.- El dinero y la inflación
Advertisements

Introducción a la Economía
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Introduccion a la economía 26 Junio Reflexión -Macroeconomía -Ciclos economicos -Indicadores Macroeconomicos -Sector Externo - Prueba corta: El.
La Inflación Prof. Mónica Rivera González Dpto. Economía Aplicada
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
EL DINERO Y SUS FUNCIONES
Tema 7 La Tasa de Cambio de Equilibrio de Largo Plazo
1 Estrategia Monetaria Flexible Julio, ¿Por qué una nueva estrategia de política monetaria? La adopción del esquema de flotación en febrero del.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Inflación (I).
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Macroeconomía Práctico 2
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
LM Economía de los Negocios
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
TEMA XIX LA INFLACIÓN.
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
EGEN CURSO DE FORMACIÓN POLÍTICA CLASE Nº 7 INFLACIÓN.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
TEMA 4. La economía real 4.1. El Producto Interior Bruto (PIB)
Visión panorámica de la economía
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
LA INFLACIÓN ROCÍO GUTIÉRREZ GARCÍA- MONTALBÁN.
Políticas Macroeconómicas
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
BANCO CENTRAL DE HONDURAS
LA INFLACIÓN.
Variación % de la cantidad demandada de un bien, producida por una variación % su precio. Ep= Variación Q Q Variación P P.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
QUINTA SEMANA.
TEMA 6 La inflación.
Inflación, hiperinflación y estabilización
LA INFLACION concepto Es un desequilibrio económico caracterizado por un alza generalizada y repetitiva de los precios. Dependiendo de incremento puede.
II Macroeconomía Inflación saladehistoria.com.
Introducción a la Economía
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
TASAS DE INTERES Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar.
Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas.
La Política Económica: introducción
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Medición del PBI.
Macroeconomía.
Equilibrio Macroeconómico
TEMA No. 2 PROBLEMAS FISCALES Defina la política económica.
POBREZA ¿Cómo se puede manifestar la pobreza?
Macroeconomía Flor Idalia Lanuza Gámez Docente- UNI Norte.
INFLACION III.
INFLACION II.
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
Su evolución en el tiempo
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
LA INFLACION. INFLACION * Aumento general de los precios del mercado. * Cuando los precios aumentan de manera generalizada a lo largo de un período prolongado.
ALUMNA: I. CLAUDIA AVILA LEON MATRICULA TUTORA: NATALIA PEREZ RUL MATERIA: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD: PRESENTACION SOBRE.
LA POLÍTICA MONETARIA: MULTIMODELOS DR. LUIS MIGUEL GALINDO.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Inflación: causas y efectos Profesor: Rubén Telechea.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Por Christine Mc Coy. Tasa de interés Mercados Política Restrictiva Causas Demanda de Dinero Conexiones Esenciales Efectos Control Relación Peligrosa.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
Transcripción de la presentación:

INFLACIÓN ¿Qué es la inflación? ¿Qué es la tasa de inflación y cómo se calcula? ¿Qué es la deflación? ¿Qué es la desinflación? ¿Qué es un índice de precios? Defina el Índice de Precios de Consumo (IPC). ¿Cómo se calcula el IPC? Defina el Índice de Costo de Vida (ICV). ¿Cómo se calcula el deflactor del PIB. Defina el Índice de Precios al por Mayor (IPM). ¿Qué ocurre cuando el crecimiento del IPM es mayor que el aumento del IPC? Defina la inflación latente. ¿Cuáles son los problemas de los números índices.

¿Cuáles son los problemas de los números índices. ¿Cuántos grados de inflación conoce usted? Defina la inflación moderada. Defina la inflación galopante. Defina la hiperinflación. Exponga brevemente la teoría cuantitativa de la inflación. Exponga y explique la ecuación del cambio. ¿De qué depende la velocidad de circulación del dinero? ¿Qué relación tiene el nivel de precios con los otros elementos de la ecuación del cambio? De acuerdo con la teoría cuantitativa, ¿qué relación existe entre M y P? ¿De qué dependen las variaciones de P? ¿Cuándo se produce el equilibrio, según la teoría cuantitativa?

Exponga la opinión keynesiana sobre la inflación? De acuerdo con la teoría monetarista, ¿por qué se produce inflación? ¿Cómo incide la oferta monetaria sobre las tasas de interés? ¿Cuándo son inflacionarios los gastos del gobierno? ¿Cuándo no son inflacionarios los gastos del gobierno? Explique por qué a la inflación se le considera un impuesto? ¿Por qué algunos economistas consideran que los bancos centrales no deben controlar los tipos de interés? ¿En qué se fundamenta la teoría de la inflación de costos? ¿Qué efectos produce la inflación de costos? Además de los salarios, ¿qué otros costos pueden dar origen a la inflación? ¿Cuál es la hipótesis en que se sustenta el punto de vista radical para explicar la inflación? Exponga la teoría que explica la inflación por medio de la demanda.

¿Qué es una espiral inflacionaria? ¿Cómo se explica la inflación mixta? ¿Cómo explicaría usted la inflación tendencial o inercial? ¿Qué teorías explican el proceso inflacionario ocurrido en Venezuela? ¿Qué es la inflación encubierta? Describa la teoría de la inflación estructural. Según su criterio ¿qué teoría explica mejor la inflación? ¿Por qué? Enumere los efectos generales de la inflación. ¿Qué relación existe entre crecimiento económico e inflación? ¿Qué relación existe entre balanza de pagos y tipo de cambio con la inflación? ¿Qué relación existe entre el sistema fiscal y la inflación? Enumere los efectos que produce la inflación en las personas. Enumere los efectos que produce la inflación en las empresas.

Enumere las políticas antiinflacionarias. ¿Cómo se aplica la política monetaria antiinflacionaria? Enumere las políticas monetarias antiinflacionarias. ¿Cómo se aplica la política fiscal antiinflacionaria? Enumere las políticas fiscales antiinflacionarias. ¿Cómo se puede aplicar la política de precios y salarios para combatir la inflación? ¿De qué maneras se pueden combinar la política fiscal con la política monetaria? ¿Qué combinación de políticas fiscal y monetaria se ha aplicado en Venezuela y que resultados se han conseguido? ¿Por qué existe contradicción entre el objetivo planteado por las autoridades de frenar las presiones de la demanda? ¿Qué costos produce la política monetaria restrictiva?

¿Qué resultados se han obtenido con la aplicación de una política fiscal expansiva y una política monetaria restrictiva? ¿Qué propone usted para que la combinación de las políticas fiscal y monetaria tenga éxito? ¿Por qué la política antiinflacionaria del BCV ha demostrado poca efectividad? ¿Qué se ha propuesto en América Latina para contener la inflación? ¿Cómo se financian los precios? ¿De dónde surgen los episodios inflacionarios? ¿Qué factores provocaron el inicio del proceso inflacionario en Venezuela? ¿Qué efectos produce un tipo de cambio flexible sobre la inflación y la balanza de pagos? ¿Qué efectos producen la modificaciones de la tasa de cambio?

¿Qué rasgos estructurales presenta la economía venezolana que la hacen vulnerable a la inflación? ¿Cómo se financia la economía venezolana? ¿Qué elementos inflacionarios aparecen en el financiamiento de la economía venezolana? ¿Por qué parte del gasto público crea base monetaria? Por qué se dice que el Fisco Nacional es agente de la política monetaria? ¿Cuál es el componente más importante de la base monetaria? ¿Qué parte del gasto fiscal crea demanda agregada? ¿Cómo se producen más bolívares por cada dólar que ingresa al país? ¿Cuál es la fuente de los impulsos inflacionario? ¿Por qué se dice que el sector petrolero es un enclave económico? ¿Qué papel juegan las expectativas en la generación de inflación?

¿Por qué el presupuesto nacional, aún estando equilibrado, tiene carácter expansivo? ¿Qué caracteriza la estructura productiva nacional? ¿Por qué se han generado expectativas inflacionarias en el país? ¿Por qué es inevitable el componente inercial de la inflación? ¿Por qué Venezuela perdió la estabilidad de los precios? ¿Qué factores provocaron una inflación de dos dígitos? ¿Qué elementos causaron una inflación moderada crónica? Explique el proceso inflacionario a partir de 1983. Describa el proceso inflacionario de Venezuela. ¿En qué elementos se fundamenta el programa antiinflacionario? ¿Cómo se puede reforzar la economía de mercado? ¿Qué medidas se deben aplicar para reforzar la economía de mercado?

¿Cómo se manifiesta la decisión política en la lucha antiinflacionaria? ¿Por qué son particularmente difíciles, las acciones fiscales antiinflacionarias? ¿Por qué han tenido éxito las desinflaciones en el mundo? ¿Cómo se puede financiar el déficit fiscal? ¿Qué dificulta la presencia del déficit fiscal en cualquier estrategia inflacionaria? ¿Qué debe incluir el saneamiento de las finanzas públicas? ¿Cuál es la condición necesaria para resolver el problema inflacionario? ¿Cuál ha sido la tendencia de la política monetaria en Venezuela? ¿Por qué? ¿Cuándo se debe activar la asistencia crediticia del Banco Central? ¿Cómo debe ser la política de mercado abierto del Banco Central? ¿Cuándo se debe usar la mesa de dinero?

¿Cómo ha aplicado el Banco Central la mezcla entre las tasas de interés y la política cambiaria? ¿Cómo puede intervenir el Banco Central en el mercado cambiario? ¿Qué se debe hacer para doblegar el efecto del mercado cambiario sobre la inflación? ¿Qué efecto tiene el uso de la tasa de cambio como ancla? ¿En qué se han basado los programas desinflacionarios exitosos? ¿Cómo se aplica la política de ingresos para combatir la inflación? ¿Qué efectos produce la aplicación de un programa temporal de precios y salarios? ¿Qué tratan de atacar las inflaciones crónicas? ¿Cómo se caracteriza un proceso de inflación crónica? ¿En qué caso no se deben aplicar los controles de precios y salarios? ¿Por qué?

¿Cuándo se considera que un programa de estabilización de precios es coherente? ¿Qué efecto produce en los países lograr la estabilización de sus principales variables macroeconómicas? ¿Por qué le convienen al gobierno bajas tasas de depreciación de la moneda? ¿Qué efectos produce un programa de estabilización de precios? ¿Qué puede hacer el Banco Central si las finanzas públicas no logran ajustarse y/o se produce un shock? Defina el Índice de Precios al Consumidor. Defina el Índice de Costo de Vida. ¿Por qué se utiliza el IPC en vez del ICV? ¿Cuál IPC se utiliza para hacer comparaciones entre países? ¿Qué es la canasta familiar y cómo está formada? ¿Qué fórmula se utiliza para calcular el IPC?

¿Qué es un sistema de ponderaciones? Con un ejemplo sencillo, determine una estructura de ponderaciones. Con un ejemplo sencillo, calcule el IPC. ¿Qué factores afectan al IPC? ¿Qué razones existen para construir un indicador de inflación más apropiado que el IPC? Defina el núcleo inflacionario. ¿Cuál es el objetivo de construir un núcleo inflacionario? ¿Cómo se construye un núcleo inflacionario? ¿Cuáles son las características del núcleo inflacionario? Para qué se usa el IPC? Defina las tasas de inflación. Defina la tasa anual de inflación. Defina la tasa promedio de inflación. ¿Cómo se calcula?

Defina la tasa puntual de inflación. ¿Cómo se calcula? Con la siguiente información, calcule la tasa promedio de inflación e interprete el resultado. Con la siguiente información calcule la tasa puntual de inflación e interprete el resultado. ¿Qué indica una alta tasa de inflación? Defina el indicador de desvalorización de la moneda. ¿Cómo se calcula? ¿Qué representa el índice de desvalorización de la moneda? Con la siguiente información, calcule el índice de desvalorización de la moneda e interprete el resultado. ¿Qué consecuencias produce en las personas un aumento de los precios de la canasta de mercado superior al incremento de su ingreso? Defina la pérdida del poder adquisitivo. ¿Cómo se calcula?

Con la siguiente información, calcule la pérdida del poder adquisitivo e interprete el resultado. Defina el ingreso real. ¿Cómo se calcula? Con la siguiente información, calcule el ingreso real e interprete el resultado. Defina el ingreso nominal. ¿Para qué se utiliza? ¿Cómo se calcula? Con la siguiente información, calcule el ingreso nominal e interprete el resultado. Con la siguiente información, calcule el salario mínimo que debiera devengar un obrero para no ver disminuido su nivel de vida. ¿Cuál es su opinión acerca del comportamiento de la inflación intermensual en el presente año? Mencione algunos rubros, cuyos precios han crecido más. ¿Cómo han crecido los precios de los bienes en comparación con los precios de los servicios?

¿Cómo ha sido el crecimiento de inflación acumulada en el presente año? ¿Cómo ha sido el comportamiento de las variaciones anualizadas del IPC? ¿Qué estrato social ha sufrido más el impacto de la inflación? ¿Cómo se ha comportado la inflación por períodos presidenciales? ¿Cómo se ha comportado la inflación en los países latinoamericanos en los últimos años en comparación con la ocurrida en Venezuela?