Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuaciones Fundamentos Enero 2015El Modelo de 3 Ecuciones- Fundamentos1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microeconomía I Doctorado en Economía, y
Advertisements

Microeconomía Superior I: Tema 4 Rafael Salas noviembre de 2005
Banco central y política monetaria
¿Cómo se relacionan entre sí la Tasa de Inflación y la Tasa de Paro en el Corto y en el Mediano Plazo?
Producción, tasa de interés y tipo de cambio
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
El Modelo IS-LM.
Universidad del CEMA La Curva de Phillips, rigidez de precios, expectativas adaptativas y expectativas racionales.
DEMANDA AGREGADA I DERIVACION DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS. CURVA IS. INTERPRETACION CON TEORIA DE FONDOS PRESTABLES. DERIVACION DE.
y equilibrio monetario
MACROECONOMÍA II ESCUELA: ECONOMÍA PONENTE:
LM Economía de los Negocios
MICROECONOMIA Elaboración de Teorías y modelos: Explicación
LA ENSEÑANZA DE LA MACROECONOMÍA EN EL PERÚ
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Presupuesto de Capital
Capítulo 2 Una gira por el libro.
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
Introducción a Funciones de una variable
La política monetaria y fiscal
Determinación del precio
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Bibliografía: Capítulo 21. Blanchard Capítulo 10. Belzunegui…
Introducción. Oferta y Demanda
TEMA 6. EL MODELO OA-DA EN EL CORTO PLAZO
¿Qué determina la demanda de bienes y servicios
TEMA 8. La nueva economía clásica y las expectativas racionales
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Capítulo 9 La inflación, la actividad y el crecimiento de la cantidad de dinero El medio plazo.
La ciencia de la macroeconomía
Capítulo 26 La política monetaria: recapitulación.
Epílogo: la historia de la macroeconomía
¿Qué relación existe entre el crecimiento de la producción, la tasa de inflación y la tasa de paro en el medio plazo?
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Los tipos de cambio: ajustes, crisis y sistemas
Curva ISLM ¿Cómo se grafica?.
Capítulo X: Demanda de dinero, tipo de cambio y equilibrio monetario.
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
Julio César Casaverde Vegas
MICROECONOMÍA I José L. Calvo.
LA POLÍTICA MONETARIA: MULTIMODELOS DR. LUIS MIGUEL GALINDO.
El Modelo Clásico – Los Mercados
El Modelo de tres Ecuaciones
El Modelo IS-LM 8. El Modelo IS-LM Septiembre 2014.
Efecto Sustitución y Efecto Ingreso
INFLACIÓN ¿Qué es la inflación?
Teoría Clásica del Comercio Internacional
El Modelo Autárquico de Equilibrio General
Ali Cárdenas Macroeconomía III La LM Septiembre La LM1.
Las Brechas del Producto
Enfoques Macroeconómicos
Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuaciones. Macroeconomía III Otros Efectos.
La Curva de Phillips 3c. La Curva de Phillips Septiembre 2014.
El Enfoque Absorción de la Balanza de Pagos
Ali Cárdenas Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuaciones El rol de la sensibilidad de la tasa de interés Enero 2015Modelo de 3 Ecuaciones- Sensibilidad.
Escogencia y Maximización de
La Elasticidad de la Demanda
La Dualidad 12.La Dualidad Septiembre 2014.
El Modelo Clásico – Los Mercados
Macroeconomía I Ali Cardenas M EL MODELO IS-LM Septiembre 2014El Modeo IS-LM1.
Macroeconomía I Ali Cardenas M La Curva IS La ISSeptiembre
Macroeconomía I Ali Cardenas M Los Principios de la Economía Enero 20161N. Los Principios de la Economía1.
TEORĺA MONETARIA Prof. Zenón Quispe Misaico
La IS 6.La IS Septiembre 2014.
Macroeconomía I Ali Cardenas M LA CURVA LM Septiembre La LM1.
El Mercado de Factores y la Distribución del Ingreso.
Guayaquil, 18 de Septiembre del 2015 Tema : Programación Lineal (Función Objetivo) Destreza: Identificar la función objetivo y escribir una expresión.
Macroeconomía III Ali Cárdenas Modelos Macroeconómicos Estáticos Tema 1 1. Modelos EstáticosAbril
Transcripción de la presentación:

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuaciones Fundamentos Enero 2015El Modelo de 3 Ecuciones- Fundamentos1

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Las Ecuaciones……. El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero 20152

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Las Ecuaciones…….

Ali Cárdenas M Macroeconomía III 3. La Regla Monetaria Detalles mas adelante El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Las Ecuaciones…….

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero 20155

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Otras Relaciones……. El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero 20156

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos ¿Como actúa el Banco Central?  El Banco Central actúa como un agente optimizador, en este caso especifico actúa minimizando una función de perdida.  El Banco Central optimizador debe tomar en consideración tanto el desfase en el efecto de un cambio en la tasa de interés sobre el producto (desfase de política), como también cualquier desfase en la Curva de Phillips derivado d un cambio en la relación inflación –producto El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero 20157

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero 20158

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero 20159

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Desfases que enfrenta el Banco Central El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero

Ali Cárdenas M Macroeconomía III La Ecuación MR es la relación “optima” de equilibrio entre la tasa de inflación escogida indirectamente y el nivel de producto real escogido directamente por el Banco Central en el periodo actual (periodo 0), que maximiza su utilidad, dadas sus preferencias y las restricciones (CP) que enfrenta El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero

Ali Cárdenas M Macroeconomía III  Al establecer de esta manera el problema que afronta el Banco Central hemos identificado el papel central de la predicción: El BC debe predecir la curva de Phillips y la IS que enfrentara en el periodo siguiente.  Aunque el BC observe el shock en el periodo 0, y calcule su efecto en el producto actual y en la inflación del periodo siguiente, no puede anular el shock en el periodo actual dado el efecto desfasado de la tasa de interés en la demanda agregada. El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos

Ali Cárdenas M Macroeconomía III El Modelo de 3 Ecuciones- FundamentosEnero Modelo de 3 Ecuaciones- Fundamentos