Elementos a tener en cuenta en los CENTROS DE GESTION CONTABLES 1.Estructura de los Centros de Gestión 2.Caracterización de los Centros Gestión 3.Flujo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUDITEL V 5.0 Software de tarificación
Advertisements

Virtual PC.
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
Experiencia e innovación
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
RECUPERACIÓN DE DATOS DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DEL POLIDUCTO QUITO-AMBATO-RIOBAMBA Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE REGISTRO DE DATOS BASADO.
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
TEMA: SISCONT-GOLD INTEGRANTES: SOFIA GALIZA SANCHEZ
Configuración y requerimientos de AxiomV ™ SQL Server ™ ACCESS CONTROL SOLUTIONS Since 1995.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
¿Qué es SIGA?.
NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
PLAN DE CONTINGENCIAS FEBRERO OBJETIVO GENERAL Dar continuidad al pago de remuneraciones ante la eventualidad de no contar con proveedor de la Solución.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
MICROSOFT ISA SERVER PRESENTADO A: FABIO LASSO
BLADE SERVER CARLOS ALBERTO CASTRO.
El gestor de arranque de Windows XP Instalación de Windows XP CURSO : 5 “B”
1 Presentación de producto iPECS NMS (Sistema de gestión de red) Todo bajo control.
TALLER PRESUPUESTARIO
Ing. Cristhian Quezada Asenjo
Características Aspel-NOI 7.0
Despliegue de la aplicación Web
Libro de Compra, Ventas y Boletas Detalle de Productos Vendidos y Comprados Tarjeta y listados de Clientes Tarjeta y Listados de Vendedores Tarjeta y.
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
TELECOMUNICACIONES Y REDES
Propósito Introducción Tipos de redes Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
Supongamos que un usuario desea escribir un informe e imprimirlo en una impresora conectada. Para realizar esta tarea, se precisa una aplicación de procesamiento.
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
Redes de Transmisión de Datos
Vamos a tratar en este tema la instalación, mantenimiento y administración de un sistema operativo cliente, y en lo siguientes temas entraremos ya con.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
Un ordenador no puede funcionar sin sistema operativo.
Hecho por: SANDRA PAOLA BELTRÁN BELTRÁN Ing. Sistemas Universidad del Tolima Ceres Gachetá.
Secretaria PC 1Tesorero PC 2 RRHH PC 3Gerente PC 4.
Definición Requisitos Versiones Instalación WSUS Juan Álvarez – Emilio Ayala – Camilo Turra – Daniel Pranao Sección 107 – Ing. Telecomunicaciones Profesor:
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
2do. Seminario sobre estadísticas fiscales de los Gobiernos Locales “Sistemas Integrados de Administración Financiera Municipal” Ministerio de Hacienda,
C ONFIGURACIÓN Y ESTACIONES DE TRABAJO. R EQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN Para Windows XP Home Edición son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Windows 8 1Prof. Christian Montoya. Conceptos Básicos 2Prof. Christian Montoya.
Gestión de sistemas operativos de red
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora y es el encargado.
CICLO CONTABLE El ciclo contable se lo puede definir como el proceso completo de contabilidad, o sea desde cuando comienza hasta cuando termina el registro.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Funciones principales!
Contabilidad Gubernamental
Tema a Impartir Tema 1 Concepción General del modulo de Finanzas, Caja y Banco. Estructura del modulo. Términos básicos en las Finanzas en el Versat, Configuración.
Concesiones en Finanzas del Versat
Subsistema de Costos y Procesos del VERSAT-Sarasola
CursoVersat-Sarasola
ESTACIONES DE TRABAJO..
SuperCOMPRAS GOBIERNO 01 (644) /22.
SuperCOMPRAS-GOBIERNO "Administración efectiva de los recursos públicos con un buen manejo del ejercicio presupuestal"
1.Funcionamiento básico de una empresa
Evaluaciones en línea Metas y desafíos Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. Dirección de Tecnologías de la Información y las.
SuperCOMPRAS-GOBIERNO "Administración efectiva de los recursos públicos con un buen manejo del ejercicio presupuestal"
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
I.- INTRODUCCION Profesor:. ¿QUE ES CONTABILIDAD ? Existen varias definiciones, entre las que podemos destacar:Existen varias definiciones, entre las.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
CASA DEL SOFT - VILLA CLARA. Concepción del Versat Dase de Datos Centralizada (Servidor SQL) VERSAT Costo y P Contabilidad Finanzas Caja Inventario Activo.
Transcripción de la presentación:

Elementos a tener en cuenta en los CENTROS DE GESTION CONTABLES 1.Estructura de los Centros de Gestión 2.Caracterización de los Centros Gestión 3.Flujo Informativo 4.Personal del Centro 5.Equipamiento. 6.Control de la Calidad de la Información y Organización del Trabajo.

1. Estructura de los CENTROS DE GESTION CONTABLES CENTRO DE GESTION Personal del Centro Contadores/Economico Informático TESORERIA O CUENTA UNICA + Unidades Presupuestadas Comercio y Gastronomía

2.Caracterización de los CENTROS DE GESTION CONTABLES Centro de Gestión Contable Es una oficina SIN PAPELES. En ella se reciben los documentos primarios de cada Unidad Presupuestada (UP), llevándose un control de la información recepcionada. Esta doccumentación se procesa y se devuelve a su lugar de origen. Para mantener el control existe un mecanismo implementado por el MFP a través de la HOJA DE TRAMITE.

Nómina Balance, Estados Financieros Doc.Primaria Unidad Presup. Nro 1 3.Flujo Informativo en los Centros de Gestión.. Unidad Presup. Nro 2 Unidad Presup. Nro N.. Versat Doc.Primaria Versat Hoja de Trámite

4.Personal que se requiere en el Centro 1.Se requiere personal con conocimientos de Contabilidad, Economía y Recursos Humanos. 1.Informático.

5.Equipamiento 1.Se requiere de una Red con al menos tres estaciones de trabajo, conectadas al Servidor. 2.Al menos una impresora aunque se recomienda mas de una por el volumen de informacion que se debe suministar a las Unidades Presupuestadas (Nóminas, Balances, Estados Financieros, etc). 3.Quemador de CD, para garantizar la salva de la información, requisito imprescindible en los sistemas de gestión automatizados. 4.CD para guardar las salvas. 5.UPS, para la protección del equipamiento y la información durante la inestabilidad o falla del fluido eléctrico.

El VERSAT-Sarasola es un paquete de software que utiliza Microsoft® SQL Server 2000 como Gestor de Base de Datos y como tal aprovecha sus entornos de trabajo, existiendo la posibilidad de instalarse en dos variantes:  Como Sistema de Base de Datos cliente-servidor de dos estratos. Las aplicaciones del VERSAT se ejecutan en un equipo local, llamado Cliente, que se conecta a través de la red con el Servidor SQL, donde debe residir la base de datos para ser compartida entre varios usuarios y por tanto presupone el uso de una RED local.  Como Sistema de Base de Datos de escritorio Las aplicaciones del VERSAT-Sarasola se pueden ejecutar en el mismo equipo en que se instale el SQL Server 2000, ya sea una estación con Windows 2000 o XP. Requerimientos Técnicos y de equipamiento

 Requerimientos de la RED. Se recomienda Cable UTP; Switch de 8 o 16 puertos; Tarjetas PCI 100 Mbit; Pactch cords de 3 mtros. Requerimientos minimo del Servidor. Se recomienda Pentium IV, 256Mbytes de memoria RAM a 1.5 GHz y un mínimo de 10 Gigabytes en disco duro  Requerimientos de las estaciones de trabajo Compatibles IBM, 128Mbytes de memoria RAM, 800MHz, 4GB en disco duro. Sistema Operativo Window 2000 y superior  Como Sistema de Base de Datos cliente-servidor de dos estratos. Quemador de CD para garantizar las salvas externas de la BD

Requerimientos técnicos En este caso se necesita potenciar las características de la Computadora, pues funcionará como Servidor y como Cliente. Se recomienda el uso de una microcomputadora con 1.5 Ghz, 256 Mbytes de memoria RAM y un mínimo de 10 Gigabytes en el disco duro.  Como Sistema de Base de Datos cliente-servidor de escritorio

6.Organización del Trabajo y Control de la Calidad de la Información. Centro de Gestión Unidad Contable Hoja de Tramite + Documentación Primaria Versat Se verifican los doc. Primarios y se deja constancia de la Unidad presupuestada que los entregó. Se procesan la inf. En el VERSAT y se imprimen los resultados que seran entregados a las Unidades conjuntamente con la doc. primaria

Niveles de Agregación del VERSAT Codigo UP Tipo (C.Gestión, Tesorería) Prov. = Mun. + + BD Consolidada UPresup. BD Consolidada Provincia BD Consolidada Ministerio Comprobante Resumen

Restricciones a tener en cuenta para lograr la agregación 1.Nuevas Aperturas al Clasificador de Cuentas y Centros de Costo debe efectuarse solo estando a nivel de la Unidad Contable, NO a nivel empresarial. (Cuenta+Subcuenta), (Capítulo) 2.Creación de Nuevos subelementos de Gastos, solo por orientaciones del MFP

Doble Contabilización en el Versat ?Que siginica?  En que consiste la Doble Contabilización o Contabilización Adicional?. Consiste en generar de forma automática y simultanea los asientos contables en la Contabilidad Patrimonial y en la Contabilidad Presupuestaria. La diferenciaci ó n de estas contabilidades esta dada por el grupo de cuentas que se utilizan para registrar las operaciones. Para registrar las operaciones que reflejan el comprometimiento o ejecuci ó n del presupuesto asignado a la Unidad se utilizan las cuentas 001, 002 y 003 asi como un conjunto de Centros de costos y partidas presupuestarias o subelementos de gastos.

Doble Contabilización en el Versat ?Cómo se logra y Dónde se define? Se logra de forma automática y se define a través de los conceptos de contrapartida, configurando e cada caso las cuentas que intervienen en el registro del asiento contable sobre la contabilidad presupuestaria. Los conceptos mas usuales en la contabilidad presupuestaria son los vinculados al comprometimiento del presupuesto asignado a la UP En el Versat estos se corresponden con: el registro de un gasto (consumo de material, oblig. de servicio, etc) una obligación por pagar o un pago anticipado

Doble Contabilización en el Versat ?Dónde y Cómo se utiliza?