PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Advertisements

REDES DE AREA LOCAL Interconexión de computadoras Sistemas distribuidos Red de computadoras Escala LAN (Local Área Network) – 10 m a 1 Km. MAN (Metropolitan.
Capa 4 Capa de Transporte
TEMA1. Servicios de Red e Internet
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
Telecomunicaciones.
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Servicios de red e Internet
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Las redes informáticas
ADRIANA CARRILLO SERNA EMMANUEL ALEJANDRO ARRIAGA ALCANTAR RENE TELLEZ JUAREZ.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
ARP Y RARP.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Gestión de las comunicaciones del Proyecto
Aspectos básicos de networking: Clase 5
CONCEPTO MODELO Osi.
Instituto San José Del Pedregal
Lenguaje y comunicación
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
 Definición Conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. 
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Estructura de la red Aspectos básicos de networking: Clase 4.
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
Lenguaje y Comunicación
El proceso de comunicación
MODELO OSI DE LA ISO.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS FINANCIEROS Telecomunicaciones y Redes Guillermo Baquerizo 2010 – I Semestre.
1 MENSAJES DE CONTROL Y ERROR DE LA PILA TCP/IP Semestre 2 Capítulo 8 Carlos Bran
P ROCESO C OMUNICATIVO Por: Oscar Salyano Mtz.. Primero entendamos por comunicación humana el intercambio de ideas, intensiones, sentimientos entre dos.
Hay muchos tipos de redes que proporcionan diferentes clases de servicios. En el transcurso de un día, una persona puede hacer una llamada telefónica,
RESUMEN CAPITULO 6.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD: presentación MATERIA: arquitectura de redes.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.  Explicar el concepto de creación de redes y los beneficios de éstas.  Explicar el concepto.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
MODELO TCP/IP Y EL MODELO OSI
Capítulo 17: Encapsulamiento IP, Fragmentación, y Reensamble.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Modelo OSI Capas 3 y 4 Harold Sánchez Ospina
Redes de Comunicaciones de Datos
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
MATEO CARDONA SEBASTIAN VALDERRAMA. TOPOLOGIAS DE RED Esta compuesta por sólo algunas computadoras, es sencillo visualizar cómo se conectan los diferentes.
CONEXIÒN A LA RED MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES.
Elementos de la comunicacion
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Arquitectura de Redes Curso de Bibliotecario Prof. Guillermo de Majo.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMUNICACIÓN
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
Protocolos del modelo TCP/IP
4. Introducción a IP,TCP,UDP,ARP,ICMP
 Es la recepción de estímulos simbólicos, o sensitivos emitidos con el fin de comunicar, interpretando permitiendo interceder con ellos.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
DIRECCIÓN AULA. COMUNICACIÓN ES EL PROCESO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA TRANSMISIÓN DE SIGNIFICADOS. - Importante definir los canales de información.
La comunicación humana
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
Proceso de la comunicación.
Comunicación a través de la red
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION 1 Nombre: Patricia Rubio García Asesor: Úrsula del Pilar González Robles. Tema: El Fenómeno comunicativo.
¿Qué es una Red? Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos.
JENNY ANDREA GRAJALES  La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar.
Proceso de comunicación de datos
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco1 Conexión a la red Networking para el hogar y pequeñas empresas:
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo electrónico que necesite comunicar un mensaje a otros individuos o dispositivos. Emisor El segundo elemento de la comunicación es el destino, o receptor, del mensaje. El receptor recibe el mensaje y lo interpreta. Receptor El tercer elemento, llamado canal, proporciona el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino. Canal de Comunicación

PROTOCOLOS Introducción En cualquier conversación entre dos personas hay muchas reglas, o protocolos, que los dos participantes deben respetar para que el mensaje se transmita y se comprenda correctamente. Reglas de la Comunicación. Identificación del emisor y el receptor Medio o canal de comunicación acordado (en persona, teléfono, carta, fotografía) Modo de comunicación adecuado (hablado, escrito, ilustrado, interactivo o de una vía) Idioma común. Gramática y estructura de las oraciones Velocidad y momento de entrega Protocolos necesarios Entre los protocolos necesarios para una comunicación humana satisfactoria.

PROTOCOLOS Introducción Formato del mensaje. Tamaño del mensaje. Sincronización. Encapsulación. Codificación. Patrón estándar del mensaje. Detalles en la Transmisión Aspectos que incluyes en los detalles de transmisión.

PROTOCOLOS Introducción La codificación es el proceso que consiste en convertir ideas en el idioma, los símbolos o los sonidos necesarios para poder efectuar la transmisión. La decodificación revierte este proceso para interpretar la idea. Los formatos de los mensajes dependen del tipo de mensaje y el canal que se utilice para entregar el mensaje. Cada mensaje de computadora se encapsula en un formato específico, llamado trama. Las restricciones de tamaño de las tramas requieren que el host de origen divida un mensaje largo en fragmentos individuales que cumplan los requisitos de tamaño mínimo y máximo.

PROTOCOLOS Introducción El método de acceso determina en qué momento alguien puede enviar un mensaje. Los hosts de una red necesitan un método de acceso para saber cuándo comenzar a enviar mensajes y cómo responder cuando se produce algún error. Metodo de Acceso La sincronización también afecta la cantidad de información que se puede enviar y la velocidad con la que puede entregarse. Control de Flujo Los hosts de las redes también tienen reglas que especifican cuánto tiempo deben esperar una respuesta y qué deben hacer si se agota el tiempo de espera para la respuesta. Tiempo de espera para la respuesta