Curso propedéutico 2015 Examen 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES SENCILLAS Prof. José Mardones Cuevas
Advertisements

COTA DEL ERROR MEDIDAS INDIRECTAS Técnicas Experimentales - Tema 9
Números fraccionarios
Operatoria con decimales
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPONENTES Y RADICALES
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
¿Cómo dividimos con divisores de dos cifras ?
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
Números Enteros 8° básico 2015.
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
DIVISIÓN DE UN NÚMERO DECIMAL ENTRE UN NÚMERO NATURAL
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
NÚMEROS DECIMALES 1º ESO.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
OPERACIONES CON ENTEROS
NUMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS DECIMALES.
Potencias de Exponente Natural.
Multiplicación de números enteros de distinto signo
Los Números Decimales Séptimo grado.
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Taller de refuerzo N° 2 División de fracciones.
SUMA Y RESTA DE ENTEROS Se aplica ley de signos a aquellos números que están antecedidos por dos signos, (-5) + (-2) = = Se agrupan.
Operaciones con Números Decimales
Números decimales 1. Representación y ordenación
RAZONES Y PROPORCIONES
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
Curso de: Matemáticas de Apoyo
COLEGIO IRLANDÉS A.C. Curso : Matemáticas Números Reales Siguiente.
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
Orden en las operaciones
La división (I).
DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES
LA DIVISIÓN PARA 3º DE PRIMARIA.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
Operación con Números Naturales
3 Polinomios y fracciones algebraicas
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
Operaciones Combinadas
Números fraccionarios
La multiplicación.
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
MULTIPLICACIÓN PROPIEDADES Conmutativa Distributiva Asociativa
RAZONES Y PROPORCIONES
DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES MATEMÁTICAS PRIMER GRADO.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Los Números Decimales 4°
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
Introducción Matemática Nivelatoria
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
Multiplicación de números enteros de distinto signo
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS Naturales y Enteros U.D. 1 * 3º ESO E.Ap.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Resta de números enteros Oscar tiene ahorradas pesos. Se compra un compact que le cuesta ¿Cuántos pesos le quedan a Oscar? pesos –
Un automóvil recorre 270 km en 3 horas. 1)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 2 horas? 2)¿Cuántos kilómetros habrá recorrido en 8 horas? 3) Si a recorrido.
Transcripción de la presentación:

Curso propedéutico 2015 Examen 1 1. Con el dinero que tengo y 247 € más, podría pagar una deuda de 525 € y me sobrarían 37 €. ¿Cuánto dinero tengo? X= dinero que tengo ∴ X+247 = 525+37 X = 525+37-247 X= 315 315 €

Curso propedéutico 2015 Examen 1 2. ¿Cuántos años son 6 205 días? Consideramos que un año tiene 365 días. 1 año tiene 365 días ∴ 6,205/365= 17 17 Años Es decir 17 x 365= 6205

Curso propedéutico 2015 Examen 1 3.En un aeropuerto aterriza un avión cada 10 minutos. ¿Cuántos aviones aterrizan en un día? 1 Avión x cada 10 minutos 1 Hora tiene 60 minutos 1 día tiene 24 Hrs. ∴ 24x(60/10)x1= 24x6x1= 24x6=144

4. Sacar factor común de: Curso propedéutico 2015 Examen 1 7 · 5 − 3 · 5 + 16 · 5 − 5 · 4 = 5(7-3+16-4)= 5(16) =80 6 · 4 − 4 · 3 + 4 · 9 − 5 · 4 = 4(6-3+9-5) = 4(7) = 28

5. Escribe en forma de una sola potencia: Curso propedéutico 2015 Examen 1 5. Escribe en forma de una sola potencia: [(53)4]2 = (5)24 (22)4 = (2)8 (43)2 = (4)6 (4 · 2 · 3)4 = (24)4 25 · 24 · 2 = (2)10 [(23)4]0 = (2)0 (34)4 = (3)16 (272)5 = (27)10 =1

Curso propedéutico 2015 Examen 1 6. Realiza las siguientes operaciones combinadas teniendo en cuenta su prioridad: 3 · 9 + (6 + 5 − 3) − 12 : 4 = 3 · 9 + 8 − 12 : 4 = 3 · 9 + 8 − 3= 27+ 8 − 3= 32 2 + 5 · (2 · 3)3 = 2 + 5 · (6)3 = 2 + 5 · 216= 2+ 1080 = 1082 2 { 4 [7 + 4 (5 · 3 − 9)] − 3 (40 − 8)} = 2 { 4 [7 + 4 (15− 9)] − 3 (40 − 8)} = 2 { 4 [7 + 4 (6)] − 3 (32)} = 2 { 4 [7 +24] − 96} = 2 { 4 [31] − 96} = 2 { 124 − 96} = 2 { 28} = 56

Curso propedéutico 2015 Examen 1 7. Busca el término desconocido e indica su nombre en las siguientes operaciones: 327 + ....... = 1.208 ....... = 1.208 - 327 881= 1.208 - 327 ....... − 4.121 = 626 ....... = 626 + 4.121 4747= 626 + 4.121

a) Dividir b) Sumar c) Dividir y luego sumar d) Sumar y luego dividir Curso propedéutico 2015 Examen 1 8. Mateo resolvió la siguiente operación de esta manera “144: 12 + 6 = 8”, ¿cuál fue el error de Mateo? a) Dividir b) Sumar c) Dividir y luego sumar d) Sumar y luego dividir Por que sumo 12+6= 18 y dividió 144/18 Por eso le dio 8 Y en realidad primero se divide 144: 12= 12 y luego se le suman los 6 Y el resultado es 18

Curso propedéutico 2015 Examen 1 9. Augusto, emperador romano, nació en el año 63 a.C. y murió en el 14 d.C. ¿Cuántos años vivió? AC es antes de cristo DC después de cristo ∴ 63 AC = -63 14 DC = 14 Para sacar el rango hacemos una suma del valor absoluto de los números I-63I +I14I = 63+14 = 77

10. Realizar las siguientes operaciones con números enteros: Curso propedéutico 2015 Examen 1 10. Realizar las siguientes operaciones con números enteros: (7 − 2 + 4) − (2 − 5) = (9) − (− 3) = 9+3= =12 1 − (5 − 3 + 2) − [5 − (6 − 3 + 1) − 2]= 1 − 4 − [5 − 4 − 2]= 1 − 4 − [− 1]= 1 − 4 + 1= =-2

Curso propedéutico 2015 Examen 1 11. Realizar las siguientes operaciones con potencias de números enteros: (−2)2 · (−2)3 · (−2)4 = (−2)9 (−8) · (−2)2 · (−2)0 (−2) = (−2)3 · (−2)2 · (−2)0 (−2) = (−2)6 2-2 : 23 = 2-5 [(−2)− 2] 3 · (−2)3 · (−2)4 = (−2)− 6· (−2)3 · (−2)4 = (−2)1 =−2

12. Realizar las siguientes operaciones con números enteros: Curso propedéutico 2015 Examen 1 12. Realizar las siguientes operaciones con números enteros: (3 − 8) + [5 − (−2)] = − 5 + [5 +2] = − 5 + 7 = 12 [(17 − 15)3 + (7 − 12)2] : [(6 − 7) · (12 − 23)] = [(2)3 + (-5)2] : [(-1) · (-11)] = [8 + 25] : 11 = 33: 11 =3

13. Realiza las siguientes operaciones con potencias. Curso propedéutico 2015 Examen 1 13. Realiza las siguientes operaciones con potencias.

Curso propedéutico 2015 Examen 1

14. Opera Curso propedéutico 2015 Examen 1 2 3 − 1 9 +13 2 3 −1 2 : 1 2 −1 :2 1 2 = 5 9 +13 − 1 3 2 : − 1 2 : 5 2 = 5 9 +13 1 9 : − 2 10 = 5 9 + 13 9 : − 1 5 = 2: − 1 5 = -10

15. Efectúa 1- 𝟏 𝟏− 𝟏 𝟏− 𝟏 𝟐 = 1- 𝟏 𝟏− 𝟏 𝟏 𝟐 = 1- 𝟏 𝟏−𝟐 = 1- 𝟏 −𝟏 = Curso propedéutico 2015 Examen 1 15. Efectúa 1- 𝟏 𝟏− 𝟏 𝟏− 𝟏 𝟐 = 1- 𝟏 𝟏− 𝟏 𝟏 𝟐 = 1- 𝟏 𝟏−𝟐 = 1- 𝟏 −𝟏 = 1- −𝟏 = 1+𝟏 = 2

Curso propedéutico 2015 Examen 1 16. Dos automóviles A y B hacen un mismo trayecto de 572 km. El automóvil A lleva recorridos los 5/11 del trayecto cuando el B ha recorrido los 6/13 del mismo. ¿Cuál de los dos va primero? ¿Cuántos kilómetros lleva recorridos cada uno? A= 5 11 572 Km = 5 11 x 572 = 260 B= 6 13 572 Km = 6 13 x 572 = 264 A<𝐵= 5 11 < 6 13 Por 5 11 : 6 13 = 65 66

Curso propedéutico 2015 Examen 1 17. Opera:

$25x 6 5 = 150 5 =30 Curso propedéutico 2015 Examen 1 18. Si tengo $25 y hago compras por los 6/5 de esta cantidad, ¿cuánto debo? $25x 6 5 = 150 5 =30 $25-30= -5

Curso propedéutico 2015 Examen 1 19. Efectúa:

Curso propedéutico 2015 Examen 1 20.El cociente de una división exacta es 504, y el divisor 605. ¿Cuál es el dividendo? 504 x 605 =304920

Curso propedéutico 2015 Examen 1 Rescate… Calcula qué fracción de la unidad representa: 1 La mitad de la mitad. 1 2 X 1 2 = 𝟏 𝟒 2 La mitad de la tercera parte. 1 2 X 1 3 = 𝟏 𝟔 3 La tercera parte de la mitad. 1 3 X 1 2 = 𝟏 𝟔 4 La mitad de la cuarta parte. 1 2 X 1 4 = 𝟏 𝟖