Barktex © & Bark Cloth ©. Tejido realizado con la corteza del árbol mutuba (Ficus natalensis), al este de África. Comercializado por una empresa alemana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
Advertisements

El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
A ACTIVIDADE INDUSTRIAL
Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
A LOS SISTEMAS DE INNOVACIÓN
RONALD SALAZAR RINCÓN.
David, Antonio, Lucía y Pablo. Crisis Reconversión Situación actual.
CRISIS, RECONVERSIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA
La Madera.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
LA INDUSTRIA En este PowerPoint se encuentran los diferentes tipos de industria que existen.
LOS MATERIALES TECNICOS
REVOLUCION INDUSTRIAL
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
AGROINDUSTRIA.
MATERIALES.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
PRODUCTORES DE COMERCIO JUSTO.. Coordinadora estatal de comercio justo. Las organizaciones de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo distribuyen productos.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
Nuestra base: el conocimiento, la experiencia y el equipo. Nuestra filosofía: el servicio. Nuestro objetivo: aportar valores a nuestros clientes haciendo.
Enrollando 1000 hojas es la nueva línea de papel elaborado con materiales 100% reciclados con el fin de incentivar la reducción de la tala de arboles.
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
Líneas tecnológicas.
1. INTRODUCCIÓN La obtención de curtido de pieles, constituye las más antigua de las aplicaciones de las industrias textiles, se fundamenta siempre en.
Proyecto único en el mundo.
Populus alba Chopo.
LA INDUSTRIA DE ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
Colaboración Cuba - ONUDI Reunión Grupo de Expertos de alto nivel para la definición y el establecimiento de un Programa Regional Estratégico para América.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
MATERIALES.
Clase 7 Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar. Actitud: Escuchar con atención Contenido: Creta.
Con el fin de aprovechar los restos forestales sin quemar el resultado de las limpiezas, y con un mínimo deterioro forestal. Total respeto por el medio.
El Instituto Español de Comercio Exterior ( ICEX )
Actividades Económicas
Árboles Melisa Muñoz Reyes.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Ekored, una empresa abastecedora de materia prima reciclada para el sector industrial; donde la asistente administrativa Claudia Elena Cano orientó.
MATERIALES: OTROS MATERIALES
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
La relación entre la estructura del principio activo y su acción en el organismo.
Cada vez trabajamos menos en las industrias La globalización de la economía española: Cada vez trabajamos menos en las industrias.
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
1. Técnica de aplicación y acondicionamiento de moldes y tips
DOTHIORELLA GREGARIA CURSO : FITOPATOLOGÍA AGRÍCOLA I
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
MISIÓN El INTI es un organismo descentralizado del Ministerio de Industria de la Nación, cuya misión es la generación y transferencia de tecnología industrial.
El Grupo Inditex reúne a más de un centenar de sociedades vinculadas con las diferentes actividades que conforman el negocio del diseño, la fabricación.
Loreto Contreras Hernández 2º Básico. Conocen las características de las plantas Lógico Matemática: ¿Podemos saber la cantidad de años de un árbol? ¿Midamos.
LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS DE AMÉRICA LATINA
LA INNOVACION TECNOLOGICA
INNOVACION TECNOLOGICA
LAS FIBRAS TEXTILES. INTRODUCCIÓN 1. CLASIFICACIÓN Fibras naturales Fibras artificiales.
Las materias primas.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
Plan de Captación de Inversiones de febrero de 2009 INICIO.
Alumno: Diego Díaz Grado: 1ero C Profesor: Carlos Neyra.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
PROYECTO DE QUIMICA.
Etapas de un proyecto.
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
INVERSION.
Transcripción de la presentación:

Barktex © & Bark Cloth ©

Tejido realizado con la corteza del árbol mutuba (Ficus natalensis), al este de África. Comercializado por una empresa alemana en cooperación con los agricultores de Uganda.

Uganda, 2005 Búsqueda de nuevos materiales alternativos. Versátil, orgánico y renovable Surgimiento del Barktex gracias a inversión extranjera.

Proceso artesanal originario por el clan Ngonge. Retiro de la corteza y el tronco se cubre con hojas de plátano. Para resaltar colores, se quema hojas de plátano, cepillado de cenizas Se golpea con mazos de diferentes tamaños para ablandar el tejido. Europa. Revestimiento con polímeros.

Okukomaga: tres etapas, golpes de mazo. Polimeros, phenol y aceites para curtir el material. Moldeable en interfaces para textiles o madera.

Industria textil Tratamientos Químicos Diseño industrial Estudios de Mercado Economía Distribución