Soldadura blanda y fuerte, adhesión y sujeción mecánica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Soldadura Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

TIPOS DE FRICCIÓN EN LOS ELEMENTOS DE MÁQUINA
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos. El soldador tipo lápiz Soldador de tipo lápiz, de 30w. Soldador de tipo lápiz, de 30w. Calentamiento.
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Dr. FERNANDO ASTUDILLO O. BIOMATERIALES 2008
Moldeo por inyección Es el moldeo a presión. El metal fundido se inyecta en el molde por medio de una maquina. La inyección puede hacerse mediante un émbolo.
SOLDADURAS POR RESISTENCIA
T r i b o l o g í a Prof. Migliver montezuma Enero 2010.
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
PROCESOS DE MANUFACTURA
Fundación las golondrinas Gestión Humana
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Soluciones Integrales en procesos de corte y Soldadura
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
Materiales Resistores y Materiales de Unión
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
ESTADOS DE LA MATERIA.
CURADO DEL CONCRETO.
Ingeniería Tecnologías del concreto con laboratorio Eduardo German García Téllez Efectos del curado en la resistencia del concreto 07/11/2011.
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
Soldadura ABRAHAM MARRIAGA PABON WILL M. LEYTON LOPEZ.
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
Estados de la materia.
MATERIALES METÁLICOS.
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
FUNDAMENTOS DE DESGASTE
SOLDADURA CON OXIACETILENO
Seminario Ciencias de los Materiales II
Equipos de sedimentación
PROCESOS DE SOLDADURA POR FUSIÓN
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
PROPIEDADES TERMICAS POR "PROPIEDAD O CARACTERÍSTICA TÉRMICA" SE ENTIENDE LA RESPUESTA DE UN MATERIAL AL SER CALENTADO A MEDIDA QUE UN SÓLIDO ABSORBE ENERGÍA.
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Módulo 3: EPP 3.1 Evaluación de Peligros Susan Harwood Grant Number SH F-23.
ENERGÍA.
Aplicaciones hidráulicas
HERRAMIENTAS HIDRAULICAS 11º4.
Disoluciones químicas
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
EXPLOSIONES en PROCESOS Industriales
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
APLICACIONES HIDRAULICAS 11-3 INTEGRANTES : DANIEL BUILES
Mantenimiento Es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas,
Respiradores de cara completa
APLICACIONES INDUSTRIALES
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
Tuberías de gas.
LA SOLDADURA EN EL COBRE
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
CAROL PRECIADO LORENA CASAS 1001 J.T
Capacitación de Seguridad
Centrales Térmicas a Gas
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
Tipos de Soldadura Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
PRESENTADO POR: LINA BELTRAN CAMILA AVILA DIEGO RODRIGUEZ
Inspección de Soldadura
INSTALACIONES LOCATIVAS SUPERFICIES DE TRABAJO Pisos,,cintas,tapetes, rejillas,muelles, etc VIAS DE ACCESO Carreteras, pasillos, escaleras, etc SISTEMAS.
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA PROF: ARLES MARIO SÁNCHEZ BENITES
SOLDADURA OXIACETILÉNICA
Uniones de piezas Mecánicas Presentado por :Ovidio Melendez Ch.
Soldadura Autógena o Soldadura Oxido acetileno
Transcripción de la presentación:

Soldadura blanda y fuerte, adhesión y sujeción mecánica. Daniela Ancheta Arturo Salido Eduardo Swanson Rodrigo Salazar

Procesos y equipos para unir La unión es un proceso genérico que cubre procesos como soldadura: Latonado(soldadura fuerte). Estañado(soldadura suave). Fijación mecánica.

Soldadura La soldadura es un proceso de unión entre metales por la acción del calor, con o sin aportación de material metálico nuevo, dando continuidad a los elementos unidos. Es necesario suministrar calor hasta que el material de aportación funda y una ambas superficies, o bien lo haga el propio metal de las piezas.

Soldadura por fusión La fusión y coalescencia mutuas de los materiales mediante el calor. La energía que se suministra para esto es por medio de procesos químicos o eléctricos. Se utilizan materiales no metales de aporte o relleno. Soldadura autógena.

Aplicaciones Edificios, puentes y embarcaciones. Para minimizar ruidos de construcción. Maquinarias y equipo agrícola, minas, explotaciones petrolíferas, maquinas herramientas, muebles, calderas, hornos y material ferroviario. Construcción naval. Fabricación de calderas y recipientes a presión. Material de transporte. Oleoductos. Etc

Clasificaciones Fuerte Blanda Tiene mayor resistencia, dependiendo esta del diseño. Generalmente llevada a cabo por latonado. Temperatura de fusión mayor a 450 °C (material de aporte). Metales con puntos de fusión mayor al del material de aporte(superficies de unión). Blanda Requiere menos calor. Generalmente llevada a cabo por estañado.

Soldadura fuerte Proceso que requiere un material de aporte entre o sobre las superficies de unión. Funde el material de aporte sin dañar las superficies de unión. El metal fundido llena el espacio por acción capilar.

Tipos de soldadura fuerte Latonada Soldadura fuerte por oxigas.

Soldadura con oxígeno y combustibles gaseosos Soldadura de oxicombustible. Se usa para describir la soldadura que emplea un gas combustible con oxígeno para producir una llama. Soldadura de oxiacetileno. Fabricación de laminas, carrocerías y reparación.

Métodos de soldadura fuerte Soldadura fuerte con soplete. La fuente de calor es oxicombustible con llama carbonizante. Se deben de calentar los puntos de unión y después meter la soldadura. Requiere grado de capacitación y es difícil aplicarla en un sistema de producción.

Al horno Primero se limpian las piezas y se coloca la soldadura en la pieza para posteriormente meterla al horno.

Soldadura blanda Estaño o soldadura de bajo punto de fusión. Las fuentes de calor pueden ser cautines, sopletes u hornos.

Tipos Con soplete. Con horno. Con cautín. Inducción. Resistencia. Por inmersión. Infrarrojo. Ultrasonido. Con pasta. Con olas.

Con pasta: Es una pasta con partículas de metal humectantes. Tiene alta viscosidad. Puede mantener su forma. Se coloca directamente sobre la superficie de unión y posteriormente se mete al horno.

Adhesión Muchos componentes se pueden ensamblar usando un adhesivo. Utilizado para etiquetado, empaque, encuadernación. Líquidos, pastas, soluciones, polvo, etc.

Sujeción mecánica Facilidad de manufactura. Facilidad de ensamble y transporte. Facilidad de desarmado, mantenimiento y remplazo o reparación de partes. Facilidad de crear diseños, uniones móviles, bisagras, etc. Menos costo general de manufactura del producto.

Una parte importante para la sujeción es la preparación del orificio. Debido a su tendencia de reducir la vida de fatiga del componente. Ayuda a concentrar esfuerzos.

Diseño de sujeción Requiere considerar factores como: El tipo de carga Compatibilidad entre elementos Usar pocos elementos pero más grandes. Minimizar el número de sujeciones. La colocación de los orificios.

Métodos Engrapado Engargolado Unión de plasticos Se logra a base de calor (punto de fusión) Aire o gas Calentamiento con radiofrecuencia Láser