INSTITUCIONES SOCIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases para un análisis sociopolítico
Advertisements

Introducción a la Administración
Unidad 4: Ética Social Objetivo: identificar instituciones sociales como base de la educación y socialización.
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
INFRAESTRUCTURA SUPEREXTRUCTURA.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
José Alberto Crespo Vargas
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
Políticas Públicas como fuentes de conflicto
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Guanajuato Grupo:6204 Equipo:2 Integrantes: Leonardo Agustín Gómez Orduña Cristian Cesar Soto López.
Conceptos, estructura y funciones
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
Derecho Constitucional Mexicano
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
EL GOBIERNO COLOMBIANO
Introducción a la Economía
LA ECONOMÍA Historia, Geografía y Economía.  ¿Qué es la economía?  Es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de los bienes.
Prof. David Aquino Benites
Administración Financiera
SISTEMA SOCIAL.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
ADMINISTRACIÓN PARA EL CAMBIO SESIÓN 3 ESTRATEGIAS PARA REALIZAR CAMBIOS EN SISTEMAS SOCIO-TÉCNICOS 1 Carlos Hernán González Campo
Unidad 1.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Ente Regulador de Servicios Públicos Crea el Ente Regulador de los Servicios Públicos de Jurisdicción Provincial.
POLÍTICAS DE DESARROLLO UN ENFOQUE DE DERECHOS. CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL Modelo de inclusión Basado en el derecho a la igualdad y en la ampliación de.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”. Para revalorar el papel de las Universidades Católicas en relación con las políticas de los gobiernos mirando.
ECONOMÍA Y GLOBALIZACIÓN. CULTURA Y ECONOMÍA La economía es en esencia el estudio de la forma en que el ser humano asegura una suficiencia material, de.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Responsabilidad Social Empresarial
Interpretación de normas de interacción social
La Moral A través de la Historia.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
medio externo de las empresas
Cultura, adaptación cultural y costumbres en los negocios
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
PUFC. Programa Único de Fortalecimiento de Capacidades Taller 2. Gestión y participación de las APRs a nivel de comunidad Jueves 29 de Enero, 2015 Guacarhue,
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
Celina Hernández González
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
ECONOMÍA COLOMBIANA.
Curso: Introducción a la Sociología
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONTABILIDAD LUNA HERNANDEZ LESLY ENID JUAREZ CALDERON CESAR ADAN 6530 AREA III.
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
 Se identifica con el surgimiento y desarrollo de la sociedad capitalista. Su proceso complejo, explicable sólo por la variedad de fenómenos concurrentes.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
ANTROPOLOGIA CULTURAL
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
CONDUCTA INDIVIDUAL Y GRUPAL
Del estado moderno absoluto a la revolución
DERECHO CONSTITUCIONAL
Economía Todas las actividades de producción e intercambio que despliegan los seres humanos Significados: Ingresos familiares Fórmulas de ahorro Producción.
SOCIEDAD b Una sociedad es un conjunto de seres humanos que organizan su vida en común con el objetivo primordial de atender a sus necesidades.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
3 SOCIEDAD.
PRIMER EJE LAS INSTITUCIONES SOCIALES
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.
El Funcionalismo Maestría en Educación Investigativa
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIONES SOCIALES

Concepto:  Son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una infraestructura reconocible dentro de la sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma infraestructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante los procesos activos y los procesos temporales de cada época social.

Las instituciones se derivan en diferentes ramas entre ellas: Institución política Institución religiosa Institución educativa Institución familiar Institución económica

1. LA INSTITUCIÓN FAMILIAR: Es la agrupación primaria y fundamental de una sociedad, la más antigua, con normas reconocidas universalmente, que prescriben claramente los roles que desempeñan sus miembros. 2. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La educación es un proceso que pretende la inclusión social de sus integrantes como miembros útiles de una comunidad; debe cumplir el transcendente papel de transmitir los elementos culturales propios de cada cultura.

3. LA INSTITUCIÓN POLÍTICA: Es producto de la necesidad de administrar y gobernar la sociedad, ya que es necesaria la organización, la dirección y el orden para el logro de los objetivos sociales. 4. LA INSTITUCIÓN ECONÓMICA: Tiene como función la administración y el ordenamiento de los gastos e inversiones que realiza el Estado de la manera más eficiente y equitativa posible, mediante la regulación de los procesos globales de producción, distribución, intercambio y consumo de los bienes y productos sociales.

5. LA INSTITUCIÓN RELIGIOSA: Se considera que la religón es un fenómeno humano universal que genera códigos morales que regulan la vida en sociedad. A través de la religión, se establecen normas para la vida personal, familiar y social. Como institución social, no se presenta como un ente único, sino en las diferentes maneras como los miembros de la comunidad se ubican frente al fenómeno.