El 25 de Noviembre celebramos la lucha contra la violencia de género. La hemos representado con un árbol de noticias devastadoras que ha producido 44.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MUNDO
Advertisements

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
EN EL LAB JUEVES ,30 (Laboratorio de Arte Joven)
Imágenes fuertes de anuncios por grandes causas.
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
TU, YO, NOSOTROS TU, YO, NOSOTROS. ESTOS SOMOSAQUÍ ESTAMOS IES. Francisco Romero Vargas.
Trabajo Práctico de Tutoría
Trabajo de sexualidad.
Relaciones Interpersonales Celos y Violencia en el Noviazgo
VIOLENCIA Y MALTRATO ENTRE ESTUDIANTES
José Frugoni Pérez Violencia de Género Desireé González Santana
Violencia contra la mujer
Música Sefardí: Shalom Aleichem (LA PAZ SEA CONTIGO)
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
Hola a Todos, Soy una joven esposa felizmente casada para la gloria y honra de mi Señor Jesús, con un bebé precioso de apenas 3 meses de nacido. Hace.
FACULTAD: INGIENERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
Iglesia de Cristo El Salvador
Taller “SEXTING” Dirigido a: estudiantes de la ESO (edades comprendidas entre 12 y 16 años). La charla se realizaría cada viernes de Noviembre para así.
Con Sonido TENGO HAMBRE Y SED…. Montaje Encarna G. Falcó.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
INFORME ANUAL VIOLENCIA DE GÉNERO Especial atención a las jóvenes andaluzas 65% de adolescentes entre 14 y 16 años tienen actitudes sexistas 1/3.
INDICE ACOSO ESCOLAR ACOSO SEXUAL ACOSO FAMILIAR.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
E l a r b o l y l a f r u t a … Todo el árbol y todo dentro del árbol desde la raíz hasta la copa, va dirigido hacia el fruto que ofrece. Así también.
¿Qué es la violencia ? Es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
El maltrato hacia la mujer es la agresión por parte de un miembro de la familia o cónyuge, recibe agresiones físicas tales como Golpes, Insultos, entre.
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
Niños sicarios ¿Qué recuerdas de tu niñez? Anécdotas divertidos, cosas que te daban miedo, celebraciones familiares, etc.? ¿ Por qué razones te gustaba.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:T.I.C PROFESORA: GABRIELA PICHARDO L. ALUMNOS: URRUTIA LORENZO ANTONIO QUIROZ CAMACHO.
PRESENTADO POR: Caterine Herrera Alejandra Galvis Kelly Johana Vargas
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
2012.  Son muchas las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia los mayores, entre cónyuges, hacia los niños, las mujeres, los.
Violencia de Género.
Violencia en el noviazgo
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
Partido Republicano Radical Socialista Independiente.
Causas del Incremento del feminicidio en Nicaragua
 Porque todos los hombres y las mujeres merecemos vivir en una sociedad llena de armonía. Es un derecho, no lo olvides.
Bullying o Acoso Escolar
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
Violencia contra el noviazgo JOSET JONATHAN CRUZ VÁZQUEZ.
BULLYING El acoso escolar se divide en dos categorías: Acoso directo: es la forma más común entre los niños. Peleas y agresiones físicas. Acoso indirecto:
¿Por qué derechos humanos?
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
En diciembre de 1999, la ONU adoptó una Resolución en la que declaraba el 25 de noviembre con Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra.
25 de noviembre 2015 Día Internacional contra la VIOLENCIA DE GÉNERO Consejo Municipal de la Mujer.
Violencia en la casa y en la escuela
La Salud con Perspectiva de Género
25 de Noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
23 de septiembre Día Internacional contar la Prostitución, el Tráfico de personas y la trata con fines de explotación sexual  Campaña promovida por el.
NUCO Presentado por: Rita Almonte Como un requisito de la asignacion: Computer and Literacy Tema: Violencia Intrafamiliar.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
Transcripción de la presentación:

El 25 de Noviembre celebramos la lucha contra la violencia de género. La hemos representado con un árbol de noticias devastadoras que ha producido 44 víctimas mortales en este año en nuestro país, lo que viene a engrosar terriblemente la cosecha de asesinatos que comenzamos a contar en el año 2003 y que suma 942 mujeres con sus nombres y apellidos, con sus vidas particulares, con su drama familiar, que yacen inertes por la agresión brutal de sus parejas.

PERO QUEREMOS TAMBIÉN VISUALIZAR en la copa del árbol las miles de mujeres en situación de riesgo que sufren ya en sus carnes otras formas de maltrato de género, de golpes, de humillación, de control absoluto de su pareja, de chantaje, de silencio, de culpa y de miedo

Este año, de entre todas ellas queremos visualizarte especialmente a ti, la compañera de nuestro centro, que quizá comienzas a padecer formas de maltrato, para recordarte que NO ESTÁS SOLA, ofrecerte nuestro apoyo y animarte a que revises si estás siendo maltratada y a ponerte en valor para que digas NO AL MALTRATO.

Es urgente aprender a reconocer los hilos invisibles que son la causa de la escalada de la violencia de género. Están presentes en nuestra sociedad patriarcal, pero que está desarrollando mecanismos sutiles para continuar su poder y control.

Quizá tengamos que ‘DESAPRENDER’ los valores patriarcales con los que nos hemos educado. Esos valores que corren por la savia de este árbol, y que os invitamos a compartir expresándolos en su tronco.

Como símbolo de nuestra pretensión, queremos arrancar de raíz este árbol de la vergüenza, y sembrar en nuestro huerto ‘el árbol del amor’, el Cercis- Siliquastrum, que nos recuerde a diario nuestro empeño constante en esta tarea común.