PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
Colegio San Estanislao de Kostka Estructura del bachillerato
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
MODALIDADES DEL BACHILLERATO
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) RD 1892/2008 (BOE 283, 24/11/08) Pendiente de desarrollo por la Generalitat Valenciana IES Vicent Andrés.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
LA NUEVA PAU BACHILLERATO LOE
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Madrid. Curso REQUISITO: Título de Bachillerato  FASE GENERAL: Obligatoria  FASE ESPECÍFICA: Optativa.
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
IES CARDENAL HERRERA ORIA
La nueva selectividad. CARACTERÍSTICAS GENERALES Comienza a aplicarse en el curso Pueden presentarse quienes estén en posesión del título de.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Agradecimiento a la Profª. Doña ANA Mª. MARTÍNEZ LÓPEZ DE LA REINA –Orientadora del IES Emilio.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
P.A.U 2015.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD NUEVA NORMATIVA: Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
IES MANUEL DE FALLA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) R.D. 1882/2009 Departamento de Orientación.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
OFERTA EDUCATIVA DEL CENTRO IES ALBÉNIZ CURSO º de ESO ASIGNATURAS OPCIONALES (se cursa una) TECNOLOGÍA FRANCÉS INFORMÁTICA FRANCÉS INFORMÁTICA.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comunidad de Madrid Curso
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
PAU 2010 (sólo materias de 2º de Bachillerato) General: –Obligatoria –4 ejercicios: Comentario de Texto de Lengua y Literatura Historia de la Filosofía.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre

PAU 2010 Se trata de un Real Decreto que regula las Pruebas de Acceso a la Universidad, a las titulaciones de grado, y a los procedimientos de admisión. Simplifica la legislación sobre las pruebas de acceso y admisión, ya que deroga la dispersa legislación anterior.

PAU 2010 Los cambios que se producen en la Selectividad afectan a: Estructura Ejercicios Calificación Convocatorias Duración

PAU 2010 FASE GENERAL: obligatoria (4 ejercicios) FASE ESPECÍFICA: opcional (sin límite de ejercicios)

PAU 2010 FASE GENERAL Primer ejercicio: Comentario de texto en Lengua Castellana y Literatura. Segundo ejercicio: Historia de la Filosofía ó Historia de España. Tercer ejercicio: Lengua Extranjera. Cuarto ejercicio: Materia de modalidad (de libre elección)* * Tendrán preferencia en la admisión los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general se corresponda con una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza que se solicita.

PAU 2010 FASE GENERAL  Duración de cada ejercicio: 1 hora y media.  Tras cada ejercicio 45 minutos de descanso.  Todos los ejercicios tendrán dos opciones entre las que el alumno elegirá una.

PAU 2010 FASE ESPECÍFICA  El carácter voluntario y sirve para obtener una mejor nota de admisión.  Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato distinta de la elegida para la Fase General, las haya o no cursado.  La duración de cada ejercicio será de hora y media, con descanso de 45 minutos entre pruebas.

PAU 2010 Cada fase se califica independientemente. Todos los ejercicios son evaluados de 0 a 10 puntos con dos cifras decimales Nota de acceso= 0,4 calificación de fase general* + 0,6 nota de bachillerato *Si la nota es mayor o igual que 4. Calificación fase general (CFG)= media de los 4 ejercicios. Si la nota de la fase general es menor de 4 puntos, o la nota de acceso es inferior a 5 puntos, el alumno no ha superado la prueba. Los estudiantes podrán presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar las calificaciones, tanto en la fase general como en la específica. Las materias elegidas podrán ser diferentes de las que fueron examinados en convocatorias anteriores. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria siempre que ésta sea superior a la anterior. La superación de la fase general tendrá validez indefinida.

PAU 2010 Una vez superada la fase general y obtenida una nota de acceso, el alumno puede ser admitido directamente en aquellas titulaciones donde la oferta educativa es mayor que la demanda. Para la admisión en titulaciones donde se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva (mayor demanda que oferta), el alumno puede “mejorar” su nota de acceso mediante la nota de admisión utilizando para ello las notas obtenidas en la fase específica.

PAU 2010 Calificación fase específica: a · M1 + b · M2 Para el cálculo de la nota de admisión, se elegirán en su caso, las dos materias de modalidad (M1 y M2) cuyas calificaciones otorguen al estudiante la mejor nota de admisión. Estas materias deben estar adscritas a la rama del conocimiento del título al que se quiere ser admitido. a y b son parámetros de ponderación de las materias de la fase específica. Variarán entre 0,1 y 0,2 en función de la idoneidad de las materias con las enseñanzas universitarias que se pretenden cursar. La calificación de estas materias de la fase específica tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes. El alumno podrá presentarse para mejorar sus notas en tantas convocatorias como quiera.

PAU 2010 Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : A NOMBRE :ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO :IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO :6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)5.20 MATEMÁTICAS II4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA6.20 FÍSICA7.40 BIOLOGÍA4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS:6.00 NOTA DE ACCESO6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010

PAU 2010 Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : A NOMBRE :ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO :IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO :6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)5.20 MATEMÁTICAS II4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA6.20 FÍSICA7.40 BIOLOGÍA4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS:6.00 NOTA DE ACCESO6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 CALIFICACIÓN PRUEBAS : 6.00 NOTA DE ACCESO : 6.30 Calificación de la prueba: Media de las materias de la fase general: ( )/4= 6.00 Como la calificación de la fase general es superior a 4 puntos se procede a calcular la nota de acceso: 40% CFG + 60% nota expediente 0.40 · · 6.50= 6.30

PAU 2010 Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : A NOMBRE :ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO :IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO :6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)5.20 MATEMÁTICAS II4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA6.20 FÍSICA7.40 BIOLOGÍA4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS:6.00 NOTA DE ACCESO6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 NOTA DE ADMISIÓN La nota de admisión va a depender de la titulación escogida y de los factores de ponderación que se apliquen (0.1 y 0.2). Por lo tanto, un alumno puede tener varias notas de admisión. Serán aplicables aquellas notas superiores a 5 puntos. En este ejemplo, la nota en biología no se podrá aplicar (porque ha suspendido el examen). Si este alumno quiere optar por 2 titulaciones: 1. Fisioterapia 2.Ing. Química

PAU 2010 Adscripción, a la que hace referencia el artículo 14.2 de este real decreto, de las materias de modalidad que son impartidas en el segundo curso de bachillerato, según lo dispuesto en el Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas mínimas y las normas de desarrollo del mismo por parte de las Administraciones educativas, a las ramas de conocimiento establecidas en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. ESTE SERÍA EL CUADRO DE ADSCRIPCIÓN DE MATERIAS A RAMAS DE CONOCIMIENTO PARA VER EL EJEMPLO CONCRETO (FISIOTERAPIA – ING. QUÍMICA)

PAU 2010 Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : A NOMBRE :ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO :IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO :6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)5.20 MATEMÁTICAS II4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA6.20 FÍSICA7.40 BIOLOGÍA4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS:6.00 NOTA DE ACCESO6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 CASO REAL Parámetros de ponderación FISIOTERAPIAING. QUÍMICA Química Física Biología En este ejemplo, no se podrá utilizar la nota de biología por no ser superior a 5.

PAU 2010 Pruebas de Acceso CONVOCATORIA FASE GENERAL J2010 – FASE ESPECÍFICA J2010 DNI : A NOMBRE :ALUMNO PRUEBAS ACCESO CENTRO :IES MADRID NOTA MEDIA DEL EXPEDIENTE ACADÉMICO :6.50 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS NOTAS FASE GENERAL MATERIA CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA6.70 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA7.30 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)5.20 MATEMÁTICAS II4.80 NOTAS FASE ESPECÍFICA MATERIA CALIFICACIÓN QUÍMICA6.20 FÍSICA7.40 BIOLOGÍA4.60 CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS:6.00 NOTA DE ACCESO6.30 Madrid, a 1 de Noviembre de 2010 CASO REAL Parámetros de ponderación FISIOTERAPIAING. QUÍMICA Química Física Nota de admisión FISIOTERAPIA 6.30+(0.20 · 6.20)+(7.40 · 0.10)=8.280 (No cuenta biología porque la nota es menos de 5). Nota de admisión ING. QUÍMICA 6.30+(0.20 · 6.20)+(0.20 · 7.40)=9.020

PAU 2010

NOTA DE ADMISIÓN NOTA DE ACCESO + NOTA DE FASE ESPECÍFICA 0,4 CFG + 0,6 BACH. + a M1 + b M2 CFG: calificación fase general Recordar: CFG MAYOR O IGUAL QUE 4 Nota de acceso mayor o igual a 5 M1, M2 mayor o igual que 5 La nota máxima de acceso = 10 La nota máxima de admisión= 14

PAU 2010 PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD DEL IES JULIO CARO BAROJA CIENCIAS DE LA SALUD: -QUÍMICA0,2 -CTMA0,1 -BIOLOGÍA0,2 INGENIERÍA: -DIBUJO TÉCNICO II0,2 -MATEMÁTICAS II0,2 -FÍSICA0,2 HUMANIDADES: -LATÍN II0,2 -GRIEGO II0,1 -HISTORIA DEL ARTE0,2 CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS: -GEOGRAFÍA0,2 -ECONOMÍA0,1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II0,2

PAU 2010 Una vez conocidas las notas, si el alumno no está conforme puede presentar solicitud de: a)Segunda Corrección: Los ejercicios serán corregidos por un profesor distinto al que realizó la primera corrección. La nota final será la media de las dos correcciones. En el supuesto de que existiera diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un tribunal distinto efectuará,una tercera corrección. La nota final sería la media aritmética de las tres calificaciones. b)Reclamación: En cuyo caso quedará excluida la posibilidad de solicitar la segunda corrección. La comisión comprobará que todas las cuestiones han sido evaluadas, se han aplicado los criterios generales de evaluación y específicas de corrección y no existen errores materiales en el proceso de cálculo de la calificación final. Sobre la calificación otorgada tras el proceso de segunda corrección se podrá presentar reclamación. El estudiante tendrá derecho a a ver el examen corregido tras la segunda corrección, en el plazo de 5 días (alumnos que hayan solicitado segunda corrección, no sobre los que hayan solicitado reclamación).

PAU 2010 NOTA PAU Segunda correcciónReclamación Segunda corrección Agotada la vía administrativa PREINSCRIPCIÓN

PAU 2010 Horario7 de JUNIO8 de JUNIO9 de JUNIO10 de JUNIO 10:00 – 11:301er ejercicio Fase general Comentario texto 4º ejercicio Fase general Materia Modalidad Materias modalidad fase específica Economía Latín II Química Tecnología Industrial II Materias coincidentes fase específica incidencias 11:30 – 12:15DESCANSO 12:15 – 13:452º ejercicio Fase general Hª Filosofía o Hª de España Materias modalidad fase específica Biología Dibujo Técnico II Historia del Arte Materias modalidad fase específica Matemáticas II Historia de la Música Electrotecnia Materias coincidentes fase específica incidencias 13:45 – 16:30DESCANSO 16:30 – 18:003er ejercicio Fase general Lengua Extranjera Materias modalidad fase específica CTMA Física Matemáticas aplicadas a las CCSS II Materias modalidad fase específica Geografía Griego II Materias coincidentes fase específica incidencias

PAU 2010 CALENDARIO PROVISIONAL PAU JUNIO Matrícula para los centros: mayo Prueba de Acceso: 7, 8,9 y 10 junio ( L, M, X, J ) Entrega notas: 21 de junio lunes Plazo para Reclamaciones/Segunda Corrección : 22, 23 y 24 de junio Entrega notas Reclamación / Segunda Corrección : 7 de julio Plazo para Reclamación a la Segunda Corrección: 8, 9 y 12 julio Preinscripción : 1ª fase: del martes 15 al lunes 21 de junio 2ª fase: del viernes 25 de junio al lunes 5 de julio Publicación oficial de las listas de admitidos: martes 20 de julio Plazo para la reclamaciones de admitidos : 21,22 y 23 de julio

PAU 2010 CALENDARIO PROVISIONAL PAU SEPTIEMBRE Matrícula para los centros: 3 y 6 de septiembre Prueba de Acceso: 13, 14, 15 y 16 de septiembre( L, M, X, J ) Entrega notas: 23 de septiembre jueves Plazo para Reclamaciones/Segunda Corrección : 24, 27 y 28 de septiembre Entrega notas Reclamación / Segunda Corrección : 8 de octubre Plazo para Reclamación a la Segunda Corrección: 11, 13 y 14 octubre Preinscripción : del lunes 20 al miércoles 29 de septiembre Publicación oficial de las listas de admitidos: miércoles 13 de octubre Plazo para la reclamaciones de admitidos : 13 y 14 de octubre

PAU 2010 ORDEN DE RELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS En primer lugar los alumnos con prueba de acceso superada en la convocatoria ordinaria (de junio) del año en curso o proveniente de convocatorias de PAU anteriores ( ordinarias y extraordinarias ). Tendrán preferencia los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento del Grado que solicite.

PAU 2010 PAU SUPERADAS SEGÚN NORMATIVAS ANTERIORES La nota de admisión de los alumnos que superaron las PAU con anterioridad a este R. D 1892/2008 de 14 de noviembre, será la calificación que obtuvieron en su día. Sin embargo, podrán mejorar esta nota de admisión presentándose a la fase específica y aplicando, a su nota de acceso, los puntos obtenidos en dicha fase. Nota de Admisión = CDA + a · M1 + b · M2 CDA =calificación definitiva de Acceso