LOS OBJETIVOS: LA GUIA EN EL PROCESO DE INVESTIGACION y en la dimensión metodológica Objetivos generales: retoman el problema de investigación Objetivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Introducción a la Suicidología Teoría investigación e intervenciones
OBJETIVOS.
¿Qué quiero investigar?
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
METODOLOGIA Y ARGUMENTACION JURIDICA
Estrategias de enseñanza y evaluación :
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
REVISION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION Mg. Ysabel Carhuapoma Acosta.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
Juan Pablo Gonnet Investigador-referente
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Prof. Med. Romero Nayar, Laura Carolina
INVESTIGACION TECNOLOGICA
OBJETIVO Fortalecer y promover la implementación de los proyectos en Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía de los Establecimientos.
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
ABILIDADES COGNITIVAS
INTEGRANTES: Sanchez Sullca Josue
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
“DIAGNOSTICO COMUNITARIO” CURSO A DISTANCIA EN GERENCIAMIENTO DE ONGs Y OCS INSTITUTO ICEP DE ENSEÑANZA Y DE INVESTIGACIONES PRESENTA.
Descripción del Sistema de Evaluación. El proceso de evaluación es abordado en el presente documento desde dos dimensiones; la que se refiere a la evaluación.
Continuación Teoría Los proyectos de investigación corresponden a las fases, etapas o componente que conforman las líneas de investigación.
Willemstad, Curacao Agosto 2014
Los Objetivos en la Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACION
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Teoría de Sistemas.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
PLAN DE INVESTIGACIÓN Título Estado del Arte Planteo del problema
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
OBJETIVOS Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
El diseño de la investigación.
LA INVESTIGACION ES BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS BUSQUEDA DE CONOCIMIENTOS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS SOLUCIONES A CIERTOS PROBLEMAS.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL
Nativos e inmigrantes digitales: puntos de encuentro en el aula. Estrategias para rearticular fronteras.
Bienvenidas(os) al curso de:. Presentación del curso Propósitos  Que el estudiante pueda identificar, comprender y aplicar las técnicas de investigación.
Transformando la práctica docente
Proyectos de Investigación
LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Curso: Métodos de Investigación Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
LA LECTURA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIAD EN ESPAÑOL DE LA BECENE. Muñoz Balderas Jessica.
Unidad III. Qué es investigar/ Diferencias básicas entre: Proceso/proyecto/diseño/informe La propuesta inicial de una investigación. El proceso articulador.
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
OBJETIVOS HECHO POR CRISTIAN BARON MATEO PINEDA CARLOS PEDROZA.
SEMINARIO DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: Los objetivos de investigación son el punto de referencia del estudio a realizarse, ya que son los fines o resultados.
RECURSOS TECNOLOGICOS
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Lic. Claudia Orellano La Teoría Critica y El Construccionismo hacia una integración de paradigmas Esther Wiesenfeld.
La Estructura de la Acción Social
LOS OBJETIVOS.
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
Capacitación en orientación, asistencia y protección de las mujeres migrantes, transfronterizas y refugiadas víctimas de violencia en Upala. -Bénédicte.
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
La investigación en Trabajo social: Problemas de reconfiguración  Existe una conflictiva relación entre la teoría y la práctica. Un dilema epistemológico.
PREINVERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Conjunto de actividades Planificadas y relacionadas Utilizan recursos Obtienen resultados.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
EL HOMBRE Y LOS PROBLEMAS: ” De todas las experiencias que puede vivir un ser humano, la mas común es que tiene problemas”
Transcripción de la presentación:

LOS OBJETIVOS: LA GUIA EN EL PROCESO DE INVESTIGACION y en la dimensión metodológica Objetivos generales: retoman el problema de investigación Objetivos específicos: orientan el recorrido empírico y desagregan el objetivo general en acciones mas especificas de conocimiento. Propósitos: es para que de la investigación! Objetivos generales: retoman el problema de investigación Objetivos específicos: orientan el recorrido empírico y desagregan el objetivo general en acciones mas especificas de conocimiento. Propósitos: es para que de la investigación!

¿ Cual es la relación entre la participación, tipos de valores y trayectorias sociales de los estudiantes que participan en los centros de estudiantes de la UNC? Objetivo general: Analizar la relación entre participación tipos de valores y trayectorias sociales de los estudiantes que participan en los centros de estudiantes de la UNC. Específicos: identificar los valores que motivan a los estudiantes a participar. Caracterizar sus condiciones objetivas y subjetivas ligadas a las trayectorias sociales de los jovenes. Objetivo general: Analizar la relación entre participación tipos de valores y trayectorias sociales de los estudiantes que participan en los centros de estudiantes de la UNC. Específicos: identificar los valores que motivan a los estudiantes a participar. Caracterizar sus condiciones objetivas y subjetivas ligadas a las trayectorias sociales de los jovenes.

¿ Cuales son las prácticas, representaciones, modos de subjetivación de los operadores de la justicia de la Pcia que Córdoba que intervienen en casos de Violencia de Genero. Objetivo general : Analizar practicas, representaciones, modos de subjetivación de los operadores de la justicia de la Pcia que Córdoba que intervienen en casos de Violencia de Genero Especificos: Identificar el grado de conocimiento y posiciones de los operadores jurídicos acerca de la temática. Analizar como los modos en que los operadores designan y significan a las mujeres victimas de violencia. Objetivo general : Analizar practicas, representaciones, modos de subjetivación de los operadores de la justicia de la Pcia que Córdoba que intervienen en casos de Violencia de Genero Especificos: Identificar el grado de conocimiento y posiciones de los operadores jurídicos acerca de la temática. Analizar como los modos en que los operadores designan y significan a las mujeres victimas de violencia.

ERRORES COMUNES EN LA FORMULACION DE OBJETIVOS. C. Wainerman Amplitud: no son factibles de lograr. Disociación de objetivos general con los específicos. Falta de información para cumplir con los objetivos. Diferencias entre objetivos (que) y propósitos (para que). Desarticulación entre los objetivos y la teoría. Confundir un objetivo especifico con un paso del proceso de investigación Amplitud: no son factibles de lograr. Disociación de objetivos general con los específicos. Falta de información para cumplir con los objetivos. Diferencias entre objetivos (que) y propósitos (para que). Desarticulación entre los objetivos y la teoría. Confundir un objetivo especifico con un paso del proceso de investigación