DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

REGIMENES ADUANEROS REGIMENES DEFINITIVOS REGIMENES SUSPENSIVOS
CURSO DE ADUANAS. ACCIONES DE CONTROL .
DERECHO ADUANERO MODULO VIII LA NORMATIVIDAD ADUANERA MEXICANA.
ADUANAS RECINTOS.
Terminal exterior Imagen de un depósito franco Terminal interior
RECINTO ADUANERO DEPÓSITO ADUANERO ZONA FRANCA DEPÓSITO FRANCO
Recintos Aduaneros.
ZONA FRANCA DEPÓSITO FRANCO.
DEPÓSITO ADUANERO.
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
Régimen aduanero vigente - Colombia
Regímenes Aduaneros de Perú
Asociación de Despachantes de Aduanas del Uruguay
PUESTO DE CONTROL SANTA ROSA
Tópicos Legales De Comercio Exterior
Nueva Ley General de Aduanas
Silvestre Vite Bandala
PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
Dr. Juan Pablo Porto Urrutia
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
TRIBUTACIÓN ADUANERA José Antonio Martel S..
PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL
NUEVA LEY GENERAL DE ADUANAS – AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
GESTION DE IMPORTACIÓN
Proceso de Importación de Mercancías
Regímenes aduaneros.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Proyecto de reforma al Estatuto Aduanero
- ELEMENTOS ESCENCIALES
ORGANIGRAMA DE LA DIAN.
Los regímenes aduaneros
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
AGENDA PERÚ Y EL MUNDO COMPETITIVIDAD Y REFORMA ADUANERA
TITULO IX TRANSITO DE MERCANCÍAS
RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
Los Regímenes de Importación
Tópico legales de comercio exterior. Trabajo en grupo. Integrantes: Alejandra Contreras Ivan Bolek Majose Zambrano.
ZONA FRANCO DEPOSITO FRANCO RECINTO ADUANERO DEPOSITO ADUANERO
PROCEDIMIENTOS ADUANEROS II
 Aquellas áreas consideradas Zona Primaria en las que se realicen operaciones vinculadas al ingreso de mercancías al país.  En el caso de transporte.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR DESTINACIONES ADUANERAS. 1.- IMPORTACION  ES LA INTRODUCCION LEGAL DE MERCANCIAS EXTRANJERAS AL PAIS PARA SU USO O CONSUMO.
Regímenes particulaes o de excepción INTEGRANTES: Leonardo Defilippi Víctor Erraez Deborah Lee INTEGRANTES: Leonardo Defilippi Víctor Erraez Deborah Lee.
Topicos Legales de Comercio Exterior
Unidad Administrativa Especial La DIAN fue creada a través del Decreto 2177 de 1992.
Importadores Derecho aduanero.
SUNAT DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO EN LAS ADUANAS MARÍTIMA Y AÉREA DEL CALLAO INTA-PE A Intendencia Nacional de Técnica Aduanera.
MARCO LEGAL DEL PROCESO LOGÍSTICO PARA EL COMERCIO EXTERIOR
Función Social de las Aduanas
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
Comercio internacional
Integrantes: Ricardo Ampuero Steven Chiluiza José Quirós Iván Maldonado PASAL.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
Código Orgánico de la Producción Comercio e Inversiones
LEGISLACION ADUANERA GENERAL
REGIMENES DE IMPORTACION
ADMISION TEMPORAL PARA REEXPORTACION EN EL MISMO ESTADO DR. RICARDO ROSAS BUENDIA.
DELITOS ADUANEROS Ley N
DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA ABRIL 2013
Expositor: Elvira Moreno
TOPICOS LEGALES DE COMERCIOINTERNACIONAL JHOAN BAJAÑA VANYA CARCELEN MARIA MERCEDES SAUD.
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
Regímenes de Perfeccionamiento
DRAW BACK Ing. Joyce Martínez Guillen Maestría en Gerencia Logística.
P OTESTAD ADUANERA P RIVILEGIOS Y GARANTÍAS FISCALES.
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012 TEMAS GENERALES DR. RICARDO ROSAS BUENDÍA 2012

INTRODUCCION GENERAL INGRESO Y SALIDA DE MERCANCIAS DERECHO COMUNITARIO (CAN) CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ 1993 LEY GENERAL DE ADUANAS (DECRETO LEGISLATIVO Nº 1053) REGLAMENTO DE LA LEY GENRAL DE ADUANAS (DECRETO SUPREMO Nº 010-2009-EF)

MERCANCIA y TERRITORIO ADUANERO

MERCANCIA Según el artículo 2 de la Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo Nº 1053, mercancía es un: “Bien susceptible de ser clasificado en la nomenclatura arancelaria y que puede ser objeto de regímenes aduaneros.”

MERCANCIA PARTIDA ARANCELARIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Concepto Nº de Capítulo Nº Partida S.A. Nº Subpartida S.A. Nº Subpartida Subregional-NANDINA Ítem (Apertura Nacional) Nº Partida Arancelaria

MERCANCIA Tipos de mercancías: Extranjera, nacional y nacionalizada. Mercancía extranjera: Aquella que proviene del exterior y no ha sido nacionalizada, así como la producida o manufacturada en el país y que ha sido nacionalizada en el extranjero. Mercancía nacional: La producida o manufacturada en el país con materias primas nacionales o nacionalizadas. Mercancía nacionalizada: En el marco del régimen aduanero de importación para el consumo, es aquella que se le ha concedido el levante previo cumplimiento de las respectivas formalidades aduaneras y pago o garantía de la deuda tributaria aduanera, derechos antidumping y compensatorios provisionales o definitivos, percepciones y demás obligaciones de pago. Una mercancía nacionalizada es de libre disposición del dueño o consignatario.

TERRITORIO ADUANERO Definición Legal (Artículo 2, LGA) “Parte del territorio nacional que incluye el espacio acuático y aéreo, dentro del cual es aplicable la legislación aduanera. Las fronteras del territorio aduanero coinciden con las del territorio nacional. La circunscripción territorial aduanera sometida a la jurisdicción de cada Aduana se divide en Zona Primaria y Zona Secundaria.”

TERRITORIO ADUANERO DOMINIO MARÍTIMO 1´285, 216 Klm² ESPACIO AÉREO

TERRITORIO ADUANERO Zona Primaria.- Parte del territorio aduanero que comprende los puertos, aeropuertos, terminales terrestres, centros de atención en frontera para las operaciones de desembarque, embarque, movilización o despacho de las mercancías y las oficinas, locales o dependencias destinadas al servicio directo de una aduana. Adicionalmente, puede comprender recintos aduaneros, espacios acuáticos o terrestres, predios o caminos habilitados o autorizados para las operaciones arriba mencionadas. Esto incluye a los almacenes y depósitos de mercancía que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente y hayan sido autorizados por la Administración Aduanera. Zona Secundaria.- Parte del territorio aduanero no comprendida como zona primaria o zona franca.

TERRITORIO ADUANERO JURISDICCION ADUANERA ¿? ¿? ¿? ZONA SECUNDARIA PRIMARIA ¿?

TERRITORIO ADUANERO Las Zonas Francas y los Ceticos “Zona Franca.- Parte del territorio nacional debidamente delimitada, en la que las mercancías que en ella se introduzcan se consideran como si no estuviesen en el territorio aduanero, para la aplicación de los derechos arancelarios, impuestos a la importación para el consumo y recargos a que hubiera lugar.” (Art. 2, LGA). Veamos brevemente que dice la legislación aduanera respecto a la Zona Franca de Tacna: “…la parte del territorio nacional perfectamente delimitada en la que las mercancías que en ella se internen se consideran como si no estuvieran en el territorio aduanero para efectos de los impuestos aduaneros, bajo la presunción de extraterritorialidad aduanera…”

TERRITORIO ADUANERO ¿Qué son los CETICOS? CETICOS: Centros de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios.

TERRITORIO ADUANERO - ZONA DE TRIBUTACIÓN ESPECIAL (Ej.: PECO) - ZONA DE TRIBUTACIÓN COMÚN