REUNIÓN INFORMATIVA DE INICIO DE CURSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Advertisements

Transición de Primaria a Secundaria
COLEGIO CARDENAL LARRAONA - SECUNDARIA
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Reunión de inicio del curso 3º ESO B
IES CIUDAD DE JAÉN INSTITUTO BILINGÜE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (MAJADAHONDA)
Reunión de padres 4º curso
I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (MAJADAHONDA)
Proyecto de dirección 2013/17
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
PCA Educaci ó n Secundaria Programa de Curriculo Adaptado,
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
¿Qué es un I.E.S.?.
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O.
“PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA”
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26 DE FEBRERO DE 2015
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
DPTO DE ORIENTACIÓN 2010 REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS I.E.S. R.BERNARDO DE SOLARES 4 DE MAYO DE HORAS SEGUNDO DE E. S. O.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010 CRITERIOS DE PROMOCIÓN OFERTA FORMATIVA 4ºE.S.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
REUNIÓN INICIAL CON FAMILIAS
IES Benicalap.
I.E.S. “SALVADOR RUEDA” MÁLAGA
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 199 1º: 69 2º: 64 3º: 40 4º: 26.
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
I.E.S. JOSÉ SARAMAGO (MAJADAHONDA)
NUESTRO INSTITUTO OFERTA EDUCATIVA ÁREAS DE 1º ESO PROYECTOS HORARIO
Ies eulogio florentino sanz
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Alumnos de 2º ESO. PLAN DE ESTUDIOS 3º ESO (LOMCE)
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO IES “NUEVO MILENIO” ENSEÑANZAS ACTUALES SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL Y OFERTA EDUCATIVA DEL IES “NUEVO MILENIO”
Empieza una nueva etapa
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Nº ALUMNOS MATRICULADOS: 172 1º: 63 2º:48 3º: 34 4º:27.
¡Los chicos se van al Instituto!
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
IESO “Bardenas Reales”
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
Presentación Normas generales Horarios Evaluación Excursiones/ Salidas Fechas importantes Elección de delegado de padres Ruegos y preguntas TUTORÍA GENERAL.
Acogida de 1º ESO Jefatura de Estudios Enrique González.
Nuestros hijos se nos hacen mayores
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
EL I.E.S. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” Instituto de Educación Secundaria “FRANCISCO AYALA” JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 28 de enero de 2016.
IES CIUDAD DE JAÉN INSTITUTO BILINGÜE DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
Educación Bilingüe: I.E.S. Gabriela Mistral. BILINGÜISMO EN NUESTRO CENTRO El I.E.S. Gabriela Mistral forma parte del primer grupo de institutos bilingües.
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
Educación Secundaria Obligatoria. E.S.O. BACHILLERATOS Ciclos formativos Grado Medio MUNDOLABORALMUNDOLABORAL P.C.P. I. Ciclos formativos Grado superior.
Itinerarios ESO Curso Itinerarios ESO. Colegio San José Hijas de María Auxiliadora curso Emilio Ferrari, Madrid LOMCE – Ley.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
CURSO Información general a las familias del alumnado de 6º IES ESTUARIA.
I.E.S ALTO JARAMA CURSO
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
IES ALCARRIA BAJA OFERTA EDUCATIVA CURSO ESO, Bachillerato y FP Básica Reunión 08/06/2016 Mondéjar (Guadalajara)
Transcripción de la presentación:

REUNIÓN INFORMATIVA DE INICIO DE CURSO

AULAS SATURADAS. CUPO SIGUE AJUSTADO Cuatro grupos de 1º de ESO (LOMCE, libros nuevos) Tres grupos de 2º de ESO (LOE, libros antiguos) Dos grupos de 3º de ESO (LOMCE, libros nuevos) Dos grupos de 4º de ESO (LOE, libros antiguos) PMAR: 3º LOMCE, libros nuevos Diversificación curricular: 4º LOE, libros antiguos 1º de Bachillerato: CyT y HCS, desdobladas en las asignaturas comunes 2º de Bachillerato: CyT y HCS, desdobladas en las asignaturas comunes F.P. Básica Electricidad y Electrónica: 1º y 2º AULAS SATURADAS. CUPO SIGUE AJUSTADO

ARMONIZANDO CRITERIOS PEDAGÓGICOS (1º y 2ºESO) 1º ESO – LOMCE Se refuerza la carga horaria de CCSS Se disminuye el horario de EPV y de Música Los alumnos siguen optando entre Francés y Tecnología Los alumnos dan 2 horas de religión o de valores éticos Las asignaturas bilingües serán EF y EPV En el 2016-17 las asignaturas bilingües en 2ºESO serán estas mismas ARMONIZANDO CRITERIOS PEDAGÓGICOS (1º y 2ºESO)

3º ESO – LOMCE: elección de ITINERARIO Se refuerzan Lengua y Matemáticas Los alumnos optan entre Francés, Cultura Clásica y Música Las asignaturas bilingües serán EF y Tecnología ITINERARIOS (mat): ACADÉMICO APLICADO Esos itinerarios existen también en 4ºESO ORIENTACIÓN ACAD. (3º y 4º ESO) Los alumnos pueden cambiar de itinerario pero en tal caso tendrían que superar las asignaturas (las matemáticas) no cursadas

CUESTIONES DE INTERÉS A TENER EN CUENTA. Actualizar los datos personales: TELÉFONO CAMBIOS MATRÍCULA: En Bachillerato hay que ajustarse a la oferta final de optativas Los cambios en secciones previa consulta a los profesores ASISTENCIA: Es obligatoria en todos los niveles educativos. Es imprescindible la justificación razonada de las ausencias. Se ruega puntualidad en las entradas. Control con Delphos Papás (no se enviará boletín mensual) y se contactará con la familia en caso de absentismo SALIDAS DEL CENTRO: Sólo se permitirán siempre que el alumno salga del instituto en compañía de su padre, madre o tutor, dejando la agenda firmada. Si no fuese posible, será necesaria una autorización por escrito.

COMUNICACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LAS FAMILIAS En la nueva web del centro se está colgando toda la información de interés para las familias: http://www.iesalcarriabaja.es Delphos Papás AGENDA: Su uso es obligatorio para alumnos de la ESO como herramienta de comunicación. Las notas deben ser firmadas por los padres o tutores. Se recomienda su revisión periódica. Entrevistas con el tutor o el profesor correspondiente en las horas indicadas.

CONVIVENCIA Y GESTIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS Continuidad en el proceso de tramitación. Siguen vigentes Decreto de Convivencia, Decreto de Autoridad del profesorado y las NOFC revisadas hace dos cursos NOTIFICACIÓN DE FALTAS LEVES: Quincenalmente por correo. NOTIFICACIÓN DE MEDIDAS POR CONDUCTAS GRAVES: De forma automática mediante escrito entregado al alumno cuya copia será devuelta firmada con fecha y DNI. DECLARACIONES DE ALUMNOS REINCIDENTES: A instancia de la junta de evaluación y por decisión del Consejo Escolar. Las familias deben colaborar en que las medidas correctoras surtan el efecto buscado.

ORIENTACIÓN Y PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL En 1º y 2º ESO centrado en las técnicas y hábitos de estudio y trabajo, la prevención de conflictos en redes sociales y en el reconocimiento y uso responsable de la tecnología. Además: Apoyos disponibles y armonización de criterios pedagógicos Intercambio de información sobre fechas de exámenes Estructura simplificada en el Programa de Secciones Europeas (asignaturas bilingües) y refuerzo del inglés En el resto de ESO, en Bachillerato y en FPBásica: orientación educativa actualizada, atendiendo a los cambios normativos, sociales y económicos que se vayan detectando. Actualización de la oferta educativa, del Proyecto Educativo y refuerzo de ambos si las decisiones normativas lo permiten Aumento de la información con experiencias de ex-alumnos

PROYECTOS Y ACTIVIDADES Programa lingüístico. Esfuerzos didácticos: 1º y 2º ESO: desdobles. Inmersión lingüística 3º ESO: Intercambio de alumnos de francés y Proyecto Erasmus+ “El efecto mariposa” 4º de ESO (fin de curso) y 1º Bachillerato: Inglaterra Certamen literario del centro (Día del Libro), Jornada de plantación, Jornada Europea y conciertos musicales (Navidad y Día del Libro) Actividades extraescolares: 65% de participación, asistencia obligatoria, ya a la actividad, ya al centro. Los alumnos pueden (y deben, en la medida de lo posible) participar de estas actividades al igual que deben estudiar. Por ello, tienen que planificarse y organizarse en su esfuerzo desde el inicio del curso.