COPIA PARA IMPRIMIR Importancia del mundo clásico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura y filosofía griega
Advertisements

Integrantes: María José Chang Vega Gloria Cisternas Rojas
CLAVES DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
GRECIA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
El Siglo V: Pericles y el Esplendor
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
EDAD ANTIGUA Generalidades
ÉPOCA ANTIGUA DE LA LITERATURA
Grecia Cultura Helénica
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
Colegio de los SSCC Providencia Depto
“Sólo sé que nada sé”.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
CIVILIZACIÓN GRIEGA: LEGADO CULTURAL COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Legado Cultural de la Grecia Clásica
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
Clase 4: Legado Cultural Clásico
Características generales Características específicas de la literatura griega
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Contexto De La Producción En La Literatura
LA ANTIGUA GRECIA.
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
Grecia y Roma: Herencia para todos los tiempos
Álvaro Bermejo Martínez Santiago Dávila Moreira Rubén Martín Serrano.
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.Fil. Ramón Salcido Ruiz
GRECIA.
Antigua Roma (VIII a.c – 476 d.c.)
GRECIA.
LITERATURA GRIEGA Zeus
La Antigua Grecia.
Evolución histórica de Grecia
HOMERO -Siglo VIII a.C. -Nacimiento en Quíos.
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Unidad III: Una acción vale más que mil palabras.
Importancia de la Grecia clásica en la cultura europea de todos los tiempos (y de hoy)
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
Los Géneros Literarios
“La organización política de la civilización griega”
Nuevo Testamento Clase #2 Los Gentiles Grecia y Roma
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Evolución histórica de Grecia
Grecia Antigua.
LA LITERATURA.
¿Por qué estudiar la antigua Grecia?
UNIDAD II: EL LEGADO DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSIca
Literatura griega.
Jueves, 10 de Junio de 2010.
La educación clásica.
Síntesis de contenidos: Mundo clásico Greco-romano
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Legado Cultural del Mundo Clásico
Introducción al Mundo Clásico
Literatura Medieval.
Clasicismo griego y latino
EL LEGADO CULTURAL DEL MUNDO CLÁSICO
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
Legado cultural de Grecia. Filosofía: búsqueda de explicación lógica sobre la naturaleza de las cosas. Principales filósofos fueron Sócrates, Platón y.
Características de la tragedia
Legado Cultural del Mundo Clásico
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
Unidad 7.
ROMA Unidad 8.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Transcripción de la presentación:

COPIA PARA IMPRIMIR Importancia del mundo clásico Gracias a esta cultura conocimos y heredamos: la lengua, el urbanismo, economía, arte, política, matemáticas, historia, geografía, poesía… 1ra cultura en valorar la libertad individual. Sistema agrícola, pesca, minería, artesanía, el comercio se difunden por esta cultura clásica. Surge la división social, por cuestiones económicas y por falta de innovación, esto finaliza en decadencia. Griegos y Romanos procedían de un origen indoeuropeo por lo que son culturas semejantes.

CIVILIZACIÓN GRIEGA Cuna de nuestra civilización occidental. Se le conoce como Hélade o Helénica. Forma concreta de entender al hombre. Comienzan con el sistema de gobierno democrático. A nivel artístico: la belleza como ideal. Triunfo de la razón y la ciencia.

GRECIA - Religión Los dioses no crearon al mundo, sino que este era un caos, hasta que se formó el cosmos. Mitológicos / Politeístas (Zeus, Afrodita, Ares…) Dioses con apariencia y cualidad humana intercedían en la vida de los mortales. Criaturas fantásticas: ninfas, centauros, esfinges. El destino se imponía.

GRECIA - Filosofía Predomina la mesura, la armonía y el equilibrio. Buscan explicación a la vida: Pitágoras, Sócrates, Aristóteles, Platón, etc. Surge el esplendor del pensamiento científico La cultura es el resultado de la observación, conciencia y crítica del hombre. La verdad no es absoluta (las verdades son válidas en un tiempo y lugar determinado) Mayéutica – la verdad yace en el fondo del interior de los seres.

GRECIA - Política La justicia la ejerce la familia o el clan. Se crea cierta monarquía feudal (vasallos y señores) Guerra de Troya – período de invasión y expansión griega. Surgen 2 políticas predominantes: Atenas: democracia Esparta: estado totalitario Ligas de las Naciones y Juegos Olímpicos crea cierta unificación.

GRECIA - Literatura Perfección formal, esquematismo, ausencia del sentimentalismo. Los personajes épicos sirven como modelos de conducta. La literatura busca la inspiración en abstracciones, pues la realidad es múltiple y polifacética. Estilo sobrio. La vida se reduce a un esquema ideal y no se refleja en un acontecer. Las obras poseen una gran capacidad de síntesis. La finalidad es el didactismo. Lit. nace con las canciones. Las 1ras obras representativas son la Iliada y Odisea (poemas épicos de Homero) Teogonía – Hesíodo (el origen de los dioses) Géneros: literatura lírica, lit. gnómica (moral), prosa histórica y filosófica, teatro (comedias y tragedias)

GRECIA - Autores Homero – poemas épicos Hesíodo - Teogonía Tucidies, Heródoto – prosa histórica Sócrates, Platón – filosofía Sófocles, Esquilo y Eurípides – dramaturgos trágicos. Aristófabes y Menandro – comedia – festivales sagrados

Civilización ROMANA La ciudad de Roma se fundó en el 753 a.C., era un pueblo de soldados y agricultores. Conquistan Grecia y fueron influidos por esta gran cultura. Universalizan la literatura y el arte griego. Constituyó un imperio de extensión sin precedentes. Legaron patrimonio arqueológico, el idioma (Latín), la estructura urbanística-ciudades, las carreteras…

ROMA - Filosofía Estoicismo – ejercicio de la virtud y resignación ante el dolor. Epicureísmo o materialismo hedonista – regalo de los sentidos, el placer como fin último.

ROMA - Política Roma logra convertirse en el poder central del occidente mediterráneo. Se convierte en un imperio que logra la paz y el gobierno durante siglos desde Gibraltar hasta las fronteras de Palestina. A la llegada de los bárbaros, el imperio se hunde, dejan atrás el ideal de un estado modélico.

ROMA - Religión Paganismo, toma de Grecia los Dioses (salvo los nombres). Emperadores divinizados. Se difunden otras religiones por el hecho de darle respuestas a interrogantes sobre la muerte y la vida. Se empieza a arraigar el cristianismo y esto atentó contra los emperadores y la diversidad de dioses.

ROMA - Literatura Influyó decisivamente en los inicios de la literatura latina. El latín se convirtió en la lengua culta. Síntesis de la belleza abstracta idealista del griego con el realismo práctico romano. El ser humano se le dota ahora de una manera concreta y se le saca del estereotipo. La gran expansión del imperio romano universaliza la literatura y los temas griegos. La prosa prevalece sobre la lírica. Predominan los temas históricos y políticos. Su finalidad es fundamentalmente didáctico-moralizante. Epístola de Séneca: De la brevedad de la Vida y la Eneida de Virgilio como ejemplo de literatura grecolatina.