LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
Advertisements

Noción de carga eléctrica
Magnetismo. Campo Magnético
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Oración.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
Que son las tablas dinámicas Pasos para crear una tabla dinámica
ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO.
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
ELECTRICIDAD.
Érase una vez un granjero que, mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho malherido. Se lo llevó a su casa, lo curó y lo puso en su corral,
1° Unidad ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ley de la Gravitacion Universal.
LAS FUERZAS EN EL ENTORNO
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
 ANALIZAR CADA UNO DE LOS FENÓMENOS QUE SE PRESENTAN EN EL PROYECTO.  REALIZAR EL PROYECTO CON TODOS LOS REQUISITOS PEDIDOS.  OBTENER BUEN RESULTADO.
Medida de longitud del orden de un átomo.
 .
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Maestría en Didáctica de las Ciencias Naturales Trujillo Edo Trujillo La gravedad, el magnetismo.
ELECTRICIDAD Y MATERIA
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
Considere el circuito que se muestra en figura
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
MARIA ELENA MEDINA ORJUELA JEIMY ALEJANDRA SANDOVAL
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
CURSO DE FISICA I CURSO DE FISICA II WILLIAM LOPEZ “TUTOR” LABORATORIOS VIRTUALES. GUIAS DEL MÈTODO FONTAN DE AUTOFORMACIÒN. DESARROLLO PARA LA AUTONOMIA.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMÁTICA TRUJILLO PROFESOR: JESUS BRICEÑO MARZO 2015 LA GRAVEDAD,
ELECTROTECNIA.
Autor (as): Lcda. Romina Piña Lcda. Nakary González
La Gravedad, el Magnetismo y la Acci ó n a Distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO Autora: Cisnei Delgado.
Utilizan la palabra “atracción” No utilizan la palabra “atracción” Total Parecen referir a una acción a distancia No refieren a una acción a.
Presentación # 1 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios Yosmaira Terán CI.V
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS, ENSEÑANZA Y SU FILOSOFÍA (GRINCEF) Autores: Lcda. Daniela.
LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS Prof. Jesús Briceño Autor: Lic. Trejo Kenny C.I
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRIA EN DIDACTICA DE LA CIENCIA TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La Gravedad, el Magnetismo y.
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios M. Celia Dibar Ure. Instituto de Ciencias de la Universidad.
La Gravedad, el Magnetismo y la Acción a Distancia UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO LA GRAVEDAD, EL.
Electricidad Estática
Universidad de los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía Trujillo- Venezuela Lic. Gerlia.
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
La energía: una idea fructífera y alternativa a la fuerza
U NIVERSIDAD DE LOS A NDES N ÚCLEO U NIVERSITARIO R AFAEL R ANGEL G RUPO DE I NVESTIGACIÓN EN C IENCIAS N ATURALES, SU E NSEÑANZA Y F ILOSOFÍA B OCONÓ.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICAS DE LA CIENCIAS NATURALES VENEZUELA, TRUJILLO MARÍA GODOY
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Unidad Didáctica: FUERZAS 4º C
Bienvenidos…. Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Rafael Rangel” Grupo de Investigación en Ciencia su Enseñanza y Filosofía. GRINCEF La gravedad,
PROFR. ANTONIO SORIANO RAMIREZ
Universidad de los Andes Núcleo Universitario Rafael Rangel Grupo de Investigación en Ciencias Naturales, su Enseñanza y Filosofía Pampanito Estado Trujillo.
Métodos Cuantitativos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO ESTADO TRUJILLO La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio.
Un estudio de las respuestas a cuestionarios UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL MAESTRÍA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES TRUJILLO Autoras:
Propiedades físicas de la materia
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
THOMAS KUHN ( ).
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
La descripción del movimiento y la fuerza
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
MODELOS ATOMICOS ATOMOS Fuerzas
Fuerza y Movimiento 4to Básico A por VG.
Todo es Movimiento.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACION Y HUMANIDADES MAESTRIA EN DOCENCIA TECNOLOGIA EDUCATIVA PARTE.
Transcripción de la presentación:

LA GRAVEDAD, EL MAGNETISMO Y LA ACCIÓN A DISTANCIA: UN ESTUDIO DE LAS RESPUESTAS A CUESTIONARIOS

Resumen El presente trabajo estudia las respuestas de 112 estudiantes de Segundo Año de la Escuela Secundaria Básica a cuestionarios sobre gravedad y magnetismo. Se Annalisa la noción de acción a distancia que aparece en las respuestas en relación a la interacción magnética y la asignación de un origen magnético a la caída de los cuerpos. Se discuten las implicaciones de estos resultados para la enseñanza de la interacción gravitatoria.

I. METODOLOGÍA Y TEORÍA En el enfoque de la teoría enraizada (Glaser y Strauss, 1999) la teoría se genera progresivamente a partir del análisis de los datos, por lo tanto las categorías no son determinadas a priori. La metodología utilizada es exploratoria y cualitativa. Las categorías usadas para clasificar los datos surgen del análisis de los mismos, agrupando aquellos que tienen características similares (Hopkins et. al., 1989; Taylor y Bogdan, 1987; Turner, 1981). Estudiamos las respuestas a diferentes preguntas (Anexo I) acerca de la gravedad y del magnetismo con el fin de entender como los estudiantes conceptualizan las interacciones a distancia. En particular queremos poner en evidencia como muchos de ellos atribuyen la atracción gravitatoria de la Tierra a la presencia de un centro magnético.

IV. RESULTADO Y ANÁLISIS A. Cuestionario I Las preguntas que lo componen son:  ¿Qué tienen de parecido y de distinto estas dos situaciones: una moneda cayendo hacia el suelo y un alfiler levantado por un imán?  Jugando con dos imanes, se puede comprobar que hay una posición en la cual es imposible hacer que se toquen. ¿Por qué? En 12 casos los estudiantes esbozaron respuestas que no contestan las preguntas o respondieron “No sé”. Por ejemplo, a la primera pregunta contestaron: “parecido: no sé. Distinto: que son dos cosas diferentes”. Estudiante Nº15 “que la moneda cayéndose al suelo es algo físico y un alfiler levantado por un imán es algo químico”. Estudiante Nº 28. Tres de las respuestas utilizan esta argumentación.

Y a la segunda pregunta: - es imposible juntar los imanes “porque no tienen pegamento”. Estudiante Nº20. Al contestar la primera pregunta 27 estudiantes usaron el término “gravedad” usaron el término “gravedad” como causa de la caída de la moneda. Parece ser un término que relacionan fácilmente con la caída de los objetos y que para ellos por sí mismo tiene poder explicativo. Dado que ninguna de las preguntas del cuestionario incluye las palabras “atrae” o “repele”, resultó llamativo que 30 estudiantes utilizaran la palabra “atracción” en las respuestas a alguna de las dos preguntas. Vale la pena aclarar que el uso del término “atracción” por sí solo no significa necesariamente que los estudiantes posean algún concepto de acción a distancia. El análisis de la segunda pregunta nos permitió clarificar este punto, 17 estudiantes contestaron de tal manera que se percibe algún concepto de acción a distancia (ver Cuadro I). Este grupo está compuesto por quienes se refieren a que los imanes se repelen, aquellos que mencionan los polos del mismo tipo e incluso aquellos que confunden la interacción magnética con la eléctrica sin perder poder explicativo. Algunos ejemplos:

- “porque los polos son iguales se repelen” Estudiante Nº 1 - “porque los imanes tienen un punto negativo y otro positivo si se juntan los dos negativos será imposible juntarlos” Estudiante Nº 14 CUADRO I. Conteo de respuestas en relación a la noción de acción a distancia Utilizan la palabra "atracción" No utilizan la palabra “atracción” Total Parecen referir a una acción a distancia13417 No refieren a una acción a distancia17926 Total301343

Es muy interesante destacar que al contestar la primera pregunta ocho estudiantes unifican las atracción gravitatoria con la magnética, es decir, le asignan la misma causa. Por ejemplo: - “Tienen de parecido que la moneda cae por la gravedad y el alfiler sube por la gravedad del imán”. Estudiante Nº “Parecido: que los dos se atraen por un imán. Diferente: el alfiler es atraído por algo artificial (el imán) y la moneda por algo natural (la gravedad)”. Estudiante Nº 53-

En el Cuadro II se presenta un conteo general y la incerteza (Garrett, 1990) de las respuestas de los estudiantes. CUADRO II. Conteo general de las respuestas. Categoría Cantidad de estudiantes Porcentaje Utilizan la palabra “atracción” en sus respuestas3055% Utilizan la palabra “gravedad” en sus respuestas2749% Tienen alguna concepción de acción a distancia1731% Unifican las atracciones gravitatorias y magnéticas815% No responden las preguntas1222%

B. Cuestionario II Este cuestionario de opción múltiple fue confeccionado con el objetivo de intentar poner en evidencia la relación que tiene para los estudiantes la caída de los cuerpos con el magnetismo. Ya en otra oportunidad (Dibar Ure, 1997) habíamos utilizado una pregunta con opción múltiple con estas características. En el Cuadro III se presenta un resumen de los resultados. El conteo de respuestas no es excluyente, es decir si un estudiante eligió “a” y “c” se cuentan ambas, por lo tanto los porcentajes suman más del 100%.

CUADRO III. Conteo de respuestas dadas al Cuestionario II Un autito de juguete llega al borde de una mesa y cae hasta llegar a un banco que está al lado. ¿Por qué cae? Elegí entre las siguientes respuestas (puede ser más de una): nPorcentaje a El autito cae porque la superficie del banco está a una altura menor que la de la mesa % + 6 % b El autito cae porque lo atrae un núcleo magnético que se encuentra en el centro de la tierra % + 6 % c El autito cae porque lo atrae un núcleo muy denso que se encuentra en el centro de la tierra. 712 % + 4 % dEl autito cae porque toda la tierra lo atrae.59 % + 4 % eEl autito cae porque se termina la superficie de apoyo.4274 % + 6 % fOtra explicación. Por favor, explicala brevemente1526 % + 6 %

Aproximadamente el 37% de los estudiantes considera que hay un núcleo magnético en el centro de la Tierra (opción “b”), triplicando el 12% que considera el núcleo denso (opción “c”) y cuadriplicando el 9% que considera que toda la tierra atrae al autito (opción “d”). Es interesante mencionar que en el año 2008 se tomó el mismo cuestionario a 34 estudiantes un año mayores y con otra historia escolar, un 36%