“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA OAXACA
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
Las finanzas Municipales
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
O r g a n i g r a m a Salir Comité Técnico Director General
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Colegiado Nacional de Administración y Finanzas 2014 MARZO.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Intergubernamentales”
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
TEMA 2 Concepto de Cuenta
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ACUERDO PARA EL CONTROL, LA RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORMES Y LA COMPROBACIÓN DEL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS FEDERALES OTORGADOS A FIDEICOMISOS,
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
1 Secretaria General ATRIBUCIONES DE SECRETARIA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
GOBIERNO ESCOLAR.
PROCESO ENTREGA - RECEPCIÓN PROCESO ENTREGA-RECEPCION 2 DE OCTUBRE 2008.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Gobierno del Estado de Sonora.
Modelo de fiscalización
A NÁLISIS E I NTEGRACIÓN DE LA C UENTA P ÚBLICA 2012.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
ALCALDIAS MUNICIPALES -Partido Socialista- Secretaría de Asuntos Municipales Departamental Secretaría de Formación Departamental.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE M ECANISMOS DE E VAUACIÓN DE LA G ESTIÓN M UNICIPA L SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN 1 GESTIÓN MUNICIPAL.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
GESTIÓN PÚBLICA Integrantes: Carla Tovar. Dakeisy Oliveros.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE A TRIBUCIONES Y F UNCIONES DE LA C ONTRALORÍA M UNICIPAL SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN 1 ATRIBUCIONES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
3. FUNCIONES DE LOS ALCALDES, REGIDORES Y LOS SÍNDICOS MUNICIPALES
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Características del empleo publico
PRESUPUESTOS.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS.
OBLIGACIONES DE LOS AYUNTAMIENTOS CON EL CONGRESO DEL ESTADO.
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE P ROYECTO DE L EY DE I NGRESOS Y P RESUPUESTO DE E GRESOS 2012 SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN O.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012

La importancia del municipio El municipio se ha creado para manejar los intereses colectivos de la población; bienestar, desarrollo, seguridad, legalidad y transparencia en un estado eficaz, legítimo y democrático.

Cada municipio será administrado por un Ayuntamiento de elección popular directa y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado.

Principal propósito del Gobierno Municipal Contribuir al bienestar social, económico y político de la sociedad, generando bienes y servicios, estimulando la inversión y creando infraestructura.

¿Qué es el ayuntamiento? El ayuntamiento es el órgano principal y máximo de dicho Gobierno municipal. En cuanto órgano de Gobierno, es la autoridad más inmediata y cercana al pueblo, al cual representa y de quien emana el mandato.

¿Quienes lo integran? Al frente del Ayuntamiento se encuentra el Presidente Municipal, Regidores y el Síndico.

Al frente del Ayuntamiento se encuentra… El Presidente Municipal, el cual tiene como atribuciones cumplir y hacer cumplir la Ley Orgánica del municipio, los Reglamentos y las resoluciones del Ayuntamiento, dirigir y vigilar el funcionamiento de los servicios públicos municipales y la aplicación de los reglamentos correspondientes.

Supervisar el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo; Vigilar la recaudación en todas las ramas de la Hacienda Pública Municipal, y que la inversión de los fondos municipales se haga con estricto apego al presupuesto.

Corresponden a la Secretaría del Ayuntamiento Ejercer las atribuciones que le confiere el Ayuntamiento como Secretaría del mismo; promover las Iniciativas de Reglamento, vigilar su elaboración y turnarlas al Ayuntamiento para su revisión, estudio y dictamen, previo acuerdo con el Presidente.

Organizar y vigilar el funcionamiento de los órganos encargados de la administración de la justicia municipal; suscribir conjuntamente con el Presidente Municipal las Licencias, Permisos, Autorizaciones, Constancias y Certificaciones Municipales, vigilando el cumplimiento previo de las exigencias legales del caso y de los reglamentos correspondientes, entre otros.

Los Regidores Los Regidores son los miembros del ayuntamiento que tienen a su cargo las diversas comisiones de la administración pública municipal.

Sus principales funciones son: Asistir y proponer a las sesiones de cabildo las medidas que estimen más convenientes para atender los asuntos municipales. Proponer al ayuntamiento los acuerdos que deban dictarse para el mejoramiento de los diversos ramos de la administración y los servicios públicos municipales.

Vigilar el funcionamiento de las dependencias administrativas y la atención de los asuntos propios del área de su responsabilidad. Y suplir al presidente municipal en sus faltas temporales, cuando sean menores de treinta días, de acuerdo al orden de preferencia que el presidente determine.

¿Quienes son los Síndicos? Los Síndicos son los encargados de defender los intereses municipales y de representar jurídicamente al ayuntamiento en los litigios en los que éste fuere parte. También son los responsables de supervisar la gestión de la hacienda pública municipal, todo ello en observancia a la Ley Orgánica Municipal vigente.

Principales funciones de los síndicos Vigilar el buen manejo de las finanzas públicas municipales; revisar y firmar los estados de cuentas de la tesorería municipal y remitirlos a la Contaduría Mayor de Glosa del Congreso del Estado. Vigilar que se presente oportunamente la cuenta pública para su revisión por el Congreso Local

Así como los informes contables y financieros mensuales. Comparecer y suscribir los contratos y de más actos jurídicos que contengan obligaciones patrimoniales para el municipio.

¿Qué es y cual es la función de la Tesorería Municipal ? Es el órgano de la administración municipal que tiene bajo su cargo la recaudación de los ingresos que corresponden al municipio conforme lo establece la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos Municipales.

El manejo de los fondos y valores con estricto apego al presupuesto de egresos; programar y coordinar las actividades relacionadas con la recaudación, contabilidad y gastos del ayuntamiento.

¿Cuáles son sus funciones principales? Son coordinar y programar las actividades correspondientes a la recaudación, la contabilidad y los gastos municipales así como planear y programar los gastos del ayuntamiento para formular el presupuesto de egresos del año fiscal correspondiente.

Conclusión Se entiende que los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejaran su patrimonio conforme a la ley, de esta manera queda depositado el poder en el Ayuntamiento quien estará representado por un Presidente Municipal, Síndicos y Regidores, quienes en función de la ley serán los encargados del buen funcionamiento del municipio.