del comercio exterior mexicano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEXICAN CUSTOMS UPDATE
Advertisements

Información general para clientes / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Comprobantes Fiscales Digitales :.:CFD:.:::.::..:::.::.:.
Devoluciones a través del Formato Electrónico (FED)
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Trámites por Internet con Firma Electrónica Avanzada
¿Cómo accesar a Ventanilla Única?
Subdirección de Administración y Finanzas
Solicitud del Trámite de Importación SENASICA Capturista Gubernamental
Firma y Facturación Electrónica
Manual de Registro Web VUCEM
A. A. Virtual en su Escritorio
Servicios informáticos electrónicos para interacción sistema a sistema
PROCESO DE VALIDACION CFDI
Recepción de Facturas.
Solicitud de Cambio de Domicilio por
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Entrenamiento de COVE Presented by:.
Actualmente La Ventanilla Única primera versión fue liberada el día 03 de Octubre del La cual incluye la administración de usuarios externos. El.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
MAYRA COELLO JEANELA CARRERA
Facturación Electrónica
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
A. A. Virtual en su Escritorio
¿Qué es la Ventanilla Única?
del comercio exterior mexicano
Registro Único Tributario
Administración General
COMPROBANTE DE VALOR ELECTRONICO (COVE)
Aspectos Importantes a Considerar en su Facturación a Codelco
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
VENTANILLA ÚNICA ECUATORIANA PARA EL COMERCIO EXTERIOR
Desarrollo e implementación de un prototipo de Notaría Digital
GRUPO EL COMERCIO C.A. se encuentra en constante innovación y pensando en nuestros clientes, hemos adoptado un mecanismo eficiente que brinda agilidad.
Taller de VUCEM “Operación”
Mayo/2012.  Es una herramienta que permite el envío de información electrónica una sola vez, ante una única entidad, y en un solo punto de contacto,
Noviembre, 2007 Comprobantes Fiscales Digitales. Objetivo general Posicionar los conceptos de Comprobantes Fiscales Digitales ( CFD ) y Proveedores Autorizados.
Ventanilla única Marzo 2012.
Solicitud de contraseña Se deberá seleccionar la opción que tiene la leyenda « Si no te has registrado hazlo aquí ». Versión
“Estado de Avance Sistema Ventanilla Única Fase III - Varios.”
NOMBRE DE LA ALUMNA: CANDELARIA AMADO FLORES ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE :V TUTORA: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ DOCENTE: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ASIGNATURA:
Retenciones.
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
Transición del sector privado / FIEL
EL ECUAPASS Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACION AL COMERCIO
CONTABILIDAD.
Karla Magaly Morales Loranca. * Las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que.
TICKET DE MAQUINA REGISTRADORA
Facturación Electrónica
LA NUEVA FORMA DE REPORTAR EN LOS MERCADOS DE VALORES
Integrantes: Díaz, Paula Procopio, Solange
Ventajas  Velocidad  Confianza ¿Y cómo empiezo a facturar? Contar con Firma Electrónica Avanzada vigente. Tramitar al menos un Certificado de Sello.
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
Pago Electrónico Centralizado Aduanero.
MOZ Agencias Aduanales Sistema Especializado en Agencias Aduanales SEAA Informe de actividades Sexto Trimestre.
Título de la Presentación Subtítulo de la Presentación.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS (SIRH WEB) sitio
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
Flujo detallado 23/02/2016.
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FACTURACIÓN 2011 ENERO 2011.
Normatividad Siniestros Accidentes y Enfermedades Guía Rápida Comprobantes electrónicos Verificación de archivos.xml.
Como subir mi oferta de CM Alimentos: LP13.
Administración General de Aduanas
Aclaraciones al SICA Auditoría UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO.
Actualización Factura Electrónica. Diagnóstico factura electrónica  Registro de moneda no uniforme.  Registro de país no uniforme.  Campos con longitudes.
Agenda Sistema de Emisión Electrónica Factura y Boleta de Venta electrónica Comprobantes de Retención y Percepción Guía de Remisión Electrónica Proveedores.
Transcripción de la presentación:

del comercio exterior mexicano ventanilla única del comercio exterior mexicano Revisión del consumo del Web Service de COVE de la VUCEM y Errores comunes detectados

Índice Introducción al COVE ¿Qué es COVE? Hojas informativas relacionadas Insumos del Webservice de COVE Errores más comunes: Uso de versión anterior del COVE Error de autenticidad Contribuyente no existe en IDC RFC no corresponde con certificado Codificación de firma y certificado

Índice (continuación) Errores más comunes: Errores Cadena Original Identificadores incorrectos TAG´s Incorrectos Orden de datos en cadena Incongruencias entre .XML y cadena original Errores debidos al desconocimiento de catálogos Clave de moneda incorrecta Patentes no encontrados en catálogo Error de Firma Inválida Error en correo electrónico Sugerencias

¿Qué es COVE? ¿Qué es COVE – Comprobante de Valor Electrónico?   ¿Qué es COVE – Comprobante de Valor Electrónico? Es un modulo de VU que permite la recepción, de manera anticipada, de la información de los documentos que comprueban el valor de las mercancías, así como la información de los documentos de cruce en caso de remesas de consolidados. ¿Qué busca lograr? Homologar en un archivo electrónico (XML) a aquellos documentos de cruce (facturas proformas, listas de empaque, etc.), así como los documentos que amparan el valor de las mercancías (facturas fiscales, facturas de importación, notas de remisión, declaraciones de valor, etc.) y eliminar la presentación física de estos en el despacho aduanero. ¿Qué beneficios obtendremos? Ahorro en Costos (papel, bodegas, tiempo, gastos, etc.) Disminuir riesgo de falsificación. Mejor determinación de las operaciones a revisar. ¿Qué es COVE?

Hojas informativas relacionadas Las notas informativas relacionadas con la Digitalización de Documentos, relacionadas al Portal Web y al Servcio Web se encuentran en: https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/SobreVU/Descargas/index.htm Hoja Informativa No. 05 - COVE Part.1 Hoja Informativa No. 09 - COVE Part.2 Hoja Informativa No. 12 - COVE Transmisión mediante el WebService Hoja Informativa No. 18 – Pruebas COVE Hoja Informativa No. 26 - Contraseña cifrada Hoja Informativa No. 27 - Consideraciones WS – En forma genérica para los servicios de Web Services Hoja Informativa No. 37 - Comprobante de valor electrónico – Sellos Digitales Hoja Informativa No. 42 - Actualización COVE Hoja informativa No. 47 - COVE WebService Hoja Informativa No. 54 - Liberación COVE Hoja Informativa No. 55 - Plantilla XSLT para Servicios Web

Insumos Web service COVE RFC's para pruebas COVE WSDL y XSD COVE Ejemplos servicio web COVE Insumos Servicios Web-Hoja Informativa 55 COVE02.XSL Versiones Disponibles del COVE para Web Service:   A partir del 22 de Noviembre estuvo disponible la Versión 1 de COVE A partir del 18 de Marzo ya se encuentra disponible la Versión 2 de COVE (0.9.0) y sustituye a la anterior

Errores comunes Uso de versión anterior del COVE El usuario aún utiliza la versión anterior del COVE, así como también casos en los que se utiliza la versión actual del Comprobante de Valor Electrónico, pero utilizando TAG’s de la versión anterior

Uso de versión anterior del COVE Ticket 3328, 3071 El ambiente de pruebas indicado en la hoja informativa No. 18 ya no es valido, para realizar las pruebas del COVE, favor de indicarle al usuario que se apegue al esquema indicado en la Hoja Informativa No. 47.

Error de autenticidad Se presenta cuando el Password no corresponde al RFC de la persona que registra el COVE, o viceversa, o en su defecto, no se esta importando correctamente la política de seguridad, por lo que la aplicación no puede obtener el RFC y el Password del usuario

En este caso el Username no coincide con el password. Error de autenticidad Ticket 3184 El Username debe corresponder con el password que se envía. En este caso el Username no coincide con el password.

Contribuyente no existe en IDC Se da cuando la persona presenta un identificador del tipo RFC, y este no se encuentra registrado en la Base de Datos del IDC

IDC (Sistema de Identificación del Contribuyente) Contribuyente no existe en IDC IDC (Sistema de Identificación del Contribuyente)

RFC no corresponde con certificado Este error se presenta cuando el usuario intenta firmar su comprobante utilizando el certificado de otro usuario.

RFC no corresponde con certificado Ticket 3381 El archivo .XML es correcto a excepción de su certificado, debe ser en formato base64 no Hexadecimal como lo muestra la siguiente pantalla

Codificación de firma y certificado Se da cuando el certificado y/o la firma están siendo codificadas siguiendo el estándar de la primera versión del COVE (hexadecimal)

Codificación de firma y certificado Ticket 3328 El certificado y la firma es incorrecto, Lo correcto es base64

Identificadores incorrectos TAG´s Incorrectos Orden de datos en cadena Errores Cadena Original Identificadores incorrectos TAG´s Incorrectos Orden de datos en cadena Incongruencias entre .XML y cadena original

Identificadores incorrectos Cuando los identificadores como el tipo de operación o el tipo de identificación no se declaran correctamente.

Ticket 3199 El usuario ingresa lo siguiente: Codificación de firma y certificado Ticket 3199 El usuario ingresa lo siguiente: Los valores posibles para este Tag son: TOCE.EXP TOCE.IMP

Los Tipos de Identificación correctos son: Identificadores incorrectos Los Tipos de Identificación correctos son: 0 - TAX ID. Se identifica con TAX ID. 1 - RFC. Se identifica con RFC 2 - CURP. Se identifica con CURP. 3 - Se identifica sin TAX ID

TAG´s Incorrectos Se presenta cuando algún TAG no se declara correctamente, o en su defecto, se utilizan TAG’s que pertenecen a la versión anterior del COVE

Lo correcto es <omxl:codigoPostal> TAG´s Incorrectos Ticket 3093 Se está declarando el Tag <codigoPostal> de forma incorrecta, esto sucede tanto para el emisor como para el destinatario: Lo correcto es <omxl:codigoPostal>

<tipoFigura>4</tipoFigura> TAG´s Incorrectos El Tag <tipoFiguraAduanal> ya no existe, el correcto es <tipoFigura>: El dato correcto es: <tipoFigura>4</tipoFigura>

Orden de incorrecto datos en cadena Se presenta cuando los datos contenidos en la cadena original no se presentan en el orden correspondiente

Orden de incorrecto datos en cadena Lo correcto es:

Incongruencia entre los datos declarados en el cuerpo del XML y los datos de la Cadena Original Se arroja un error de cadena original debido a que la aplicación valida la información contenida en el cuerpo del XML con la información plasmada en la cadena, y al encontrar discrepancias es cuando se genera el error.

Incongruencia entre los datos declarados en el cuerpo del XML y los datos de la Cadena Original

Se recibe cuando ya no existe ningún error en la cadena original. Error de Firma Invalida Se recibe cuando ya no existe ningún error en la cadena original. Se presenta debido a que cualquier cambio en la Cadena Original es visto como una Cadena nueva, por lo que el firmado de esta debe ser cada vez que se le realice alguna modificación por muy pequeña que esta sea.

Error de Firma Invalida El error de Firma Inválida se recibe debido a que cada vez que se modifica la cadena original se requiere que esta se firme de nuevo, ya que la firma sólo funciona para una sola cadena original.

Clave de moneda incorrecta Patente Aduanal no encontrada Errores debidos al desconocimiento de catálogos Clave de moneda incorrecta Patente Aduanal no encontrada Clave de país incorrecta

Errores debidos al desconocimiento de catálogos Estos errores son debidos a que los usuarios desconocen los catálogos que son utilizados para el consumo del Web Service

Clave de moneda incorrecta Ticket 3362 El valor para el tipo de moneda es 'MXN' 'MXP' Es incorrecto, lo correcto es 'MXN'

Patentes no encontradas en catalogo Se debe a que estas patentes aduanales no se encuentran registradas en el catalogo de patentes aduanales del ambiente de prueba.

Error en Correo Electrónico El usuario no registra el correo electrónico correcto por lo tanto no se le puede entregar su notificación. cove.log.1:DEBUG - [10 may 2012 10:05:04,444] - [ ReplicasServicePOJOImpl: 444] - Correo a notificar [carlos-arturo.rodriguez] del proceso [100255]

Sugerencias Uso del XSLT, como una guía para la cadena original El envío de XML de COVE versión 1 en la nueva versión de COVE 2 (0.9.0) Uso de las Hojas Informativas, las vigentes y las actualizaciones

Implementación de trámites AGA/COVE Fin Implementación de trámites AGA/COVE