Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Química Ambiental Flujo de materia y energía en el ecosistema.
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
CADENAS ALIMENTARIAS.
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Cadena Alimentaria.
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
Jannette martell vargas
LOS ECOSISTEMAS.
Estructura Trófica.
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Cadena y trama alimenticia.
Productividad de los Ecosistemas
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Definición de Ecosistema
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA
Cadena alimentaría Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía. Las plantas.
Ecología.
DOCENTE: JAMES GARAVITO
CADENA ALIMENTICIA O TRÓFICA
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
Energía en los Ecosistemas
CADENA ALIMENTARIA.
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
Dinámica energética de los ecosistemas
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
CADENAS ALIMENTICIAS Y REDES TRÓFICAS.
LAS REDES DE LAS PLANTAS Y ANIMALES
CADENA ALIMENTICIA..
Cadena alimenticia.
Ecología y evolución.
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Ecología y medio ambiente
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Ecología y medio ambiente
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
Por Julen, Edwin y Eduardo  Es un proceso en el que las plantas fabrican materia orgánica utilizando la energía procedente de la luz solar.  Los encargados.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Transferencia de Energía
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Cadena y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas
Valor: JUSTICIA
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
4. Las cadenas tróficas.
6. Ciclo de la materia.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
Transcripción de la presentación:

Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017

Flujo de energía en los ecosistemas Cadena alimenticia Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía y poder realizar distintas actividades. Las plantas producen su propio alimento. Los animales pueden ser herbívoros, carnívoros u omnívoros. Las bacterias  y hongos descomponen los deshechos de plantas y animales, reduciéndolos a elementos simples que, nuevamente son utilizados por las plantas como alimento. De esta forma se cierra  la cadena alimentaría.

Redes troficas es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. Cada cadena se inicia con un vegetal, productor u organismo autótrofo o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis).

Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores Los demás integrantes de la cadena se denominan consumidores. Aquél que se alimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este último será el consumidor secundario y así sucesivamente. Son consumidores primarios, los herbívoros. Son consumidores secundarios, terciarios, etc. los carnívoros. Existe un último nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los descomponedores. Éstos actúan sobre los organismos muertos, degradan la materia orgánica y la transforman nuevamente en materia inorgánica devolviéndola al suelo (nitratos, nitritos, agua) y a la atmósfera (dióxido de carbono).

Flujo de la materia y la energía El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que va pasando de un nivel al siguiente. La energía fluye a través de la cadena alimentaria sólo en una dirección: va siempre desde el sol, a través de los productores a los descomponedores. La energía entra en el ecosistema en forma de energía luminosa y sale en forma de energía calorífica que ya no puede reutilizarse para mantener otro ecosistema en funcionamiento. Por esto no es posible un ciclo de la energía similar al de los elementos químicos

fin