Tensión aplicada al motor Fuerza contraelectromotriz Cupla desarrollada Número de revoluciones RELACIONES FUNDAMENTALES EN UN MOTOR SERIE luego proporcional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Electricidad Básica Motores Eléctricos R. Silva M. A. Sánchez
Advertisements

Capítulo 31A Inducción electromagnética
Capítulo 31B – Corrientes transitorias e inductancia
Profesor: César Malo Roldán
Inducción electromagnética
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Tema V: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
Universidad del Bio – Bio. Tema : La máquina síncrona
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Generadores y motores de c.c.
RELACION DE TRANSFORMACION
Generación de la corriente alterna
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
PROBLEMAS RESUELTOS ELECTROMAGNETISMO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
Trabajo de Maquinaria Eléctricas I
Maquinas de corriente continua.
MÁQUINAS SINCRÓNICAS.
7.11. Ventajas de los motores de inducción
AUTOINDUCCION El flujo magnético presente en un circuito se debe a la propia corriente y a la corriente de los circuitos vecinos. Si se considera una espira,
Inducción electromagnética
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
INDUCTANCIA.
Universidad de Tarapaca Leyes fundamentales del electromagnetismo
EL CONTACTOR HUGO MORA TRONCOSO.
Accionamientos Eléctricos
EN TODOS LOS CASOS SE DISPONE UN ARROLLAMIENTO O DEVANADO PRIMARIO ENVOLVIENDO O EN LAS PROXIMIDADES DE LA CARGA METÁLICA (SI LA CARGA NO ES METÁLICA,
ARRANCADORES PARA MOTORES DE INDUCCION Y MOTORES SINCRÓNICOS.
Se describe la interacción entre el campo magnético y eléctrico. En que la variación del campo magnético produce un campo eléctrico, y así puede generarse.
Fundamentos de las máquinas eléctricas rotatorias
Motores de Corriente Directa Integrantes: Boris Marroquín
Principio de Funcionamiento Máquinas de Corriente Contínua.
Fundamentos de electromagnetismo
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS FISICA PREUNIVERSITARIA
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Frecuencia en el rotor de las máquinas asíncronas I
Electronica.
TRANSFORMADORES Se denomina transformador o trafo (abreviatura) a una máquina eléctrica estática que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito.
5 MOTORES ELÉCTRICOS DE TRACCIÓN
Control Directo del Par sin Sensores de Velocidad par MI.
GENERADORES ALTERNADORES DINAMOS
TAREA N° 4 SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38. ¿Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? Esta ley describe la inducción.
Magnetismo Biofísica I Periodo 2013.
Bobinas.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
Juanita Corredor García Cód:  Calculamos el radio teniendo presente el teorema de Pitagoras  La suma de los campos individuales, nos da el campo.
La diferencia de la corriente alterna con la corriente continua, es que la continua circula en un solo sentido. La corriente alterna (como su nombre.
Tema 8. inducción electromagnética
EXTRA CLASE DE MANTENIMEINTO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Tema II: Fundamentos de la conversión electromecánica de energía
Electromagnetismo (III). Inducción electromagnética.
Tema I: Leyes fundamentales del electromagnetismo
Motores Eléctricos y su Eficiencia
1 Conceptos y Fenómenos Eléctromagnéticos: Inducción electromagnética. Leyes fundamentales. Autoinducción.
APLICACIONES DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Tema 4 Máquinas rotativas de corriente continua (c.c).
Tema 4. Inducción electromagnética. Leyes fundamentales
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Accionamientos Eléctricos
Profesor: Juan Plaza L TRABAJO SI, DISCULPAS NO 1.
PRINCIPIOS DE MÁQUINAS
Motores de Inducción Polifásicos
Inducción Electromagnética.
MOTOR DE CC ASPECTOS GENERALES. BALANCE DE POTENCIAS.
Transcripción de la presentación:

Tensión aplicada al motor Fuerza contraelectromotriz Cupla desarrollada Número de revoluciones RELACIONES FUNDAMENTALES EN UN MOTOR SERIE luego proporcional a donde U = cte U 2 >U 1

Cupla desarrollada Potencia desarrollada por el m otor Curva de equipotencia constante

FACTORES QUE LIMITAN LA POTENCIA DEL MOTOR Límites eléctricos Pérdidas Joule en el cobre Pérdidas por histéresis en el hierro Pérdidas por Foucault en el hierro Límites mecánicos(fuerza centrífuga)

OPERACIÓN DEL MOTOR Arranque Ecuación de equilibrio para la f.c.e.m vale la corriente absorbida es Como r<<< se debe limitar I en el arranque, aplicando una tensión menor inadmisible

OPERACIÓN DEL MOTOR Regulación de velocidad (en marcha) por variación de Variación de U: U1U1 UiUi UnUn U 1 < U i < U n

CURVAS DE C = f(N) PARA DISTINTOS VALORES DE U

OPERACIÓN DEL MOTOR Variación de El es proporcional a los AV, producidos por la corriente I en el inductor y al número de espiras del mismo 1.- El es producido por la misma corriente que circula por el inducido y el inductor 2.- A : Variación del número de espiras (V) del inductor Contactor 1 cerrado Contactores 2 y 3 abiertos Contactor 2 cerrado Contactores 1 y 3 abiertos Contactor 3 cerrado Contactores 1 y 2 abiertos N1N1 N2N2 N3N3 V1V1 V2V2 V3V3 N 3 >N 2 >N 1 luego

OPERACIÓN DEL MOTOR B: Variación de la corriente I en el inductor, derivando parte de ella (Id) por una resistencia Contactor 1,2,3,4 abiertos Contactor 1 cerrado Contactores 2,3,4 abiertos Contactores 1,2 cerrados Contactores 3,4 abiertos Contactores 1,3 cerrados Contactores 2,4 abiertos Contactores 1,4 cerrados Contactores 2,3 abiertos N1N1

CURVAS DE C = f(N) PARA DISTINTOS VALORES DE Disminución del flujo Zona de debilitamiento de campo

LÍMITES DE VARIACIONES DE C= f(N) CON U y N MÁX I MÁX