Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS
Advertisements

Lenguaje Escrito.
APRENDIZAJE COTIDIANO
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Técnicas Participativas
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
Plan de negocio y visión estratégica del emprendimiento
Inventario de sueños Juana Guarín Zuluaica Wilder Pabón Emprendimiento
Mi EXPERIENCIA CON EL SENA
COMO ESTÁ MI VIDA? EL ARBOL DE LA VIDA
Programación Concepto Pasos o momentos.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
CONVENIO CESDE AUTÓNOMA A LA RECONQUISTA DE CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
EMPRENDEDURISMO • Definición económica de emprendedor: realiza cambios de recursos de una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad. • Definición.
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Cómo hacer un análisis DAFO
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
GPC-FES Iztacala (208) INSTRUCCIÓN ANCLADA Aunque es abrumadora la evidencia de que las habilidades de las personas para pensar y resolver problemas dependen.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
Luisa Fernanda Tabares García
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Business Canvas Clientes
Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?
¿Qué es el diseño grafico?
Iracema Hernández Hernández Karla Lizbeth Ibarra Reyes Yazmín Alejandra Yáñez Mendoza.
AUTOESCOBITAS ELABORADO POR: DANIELA VARGAS SOFÍA GUARÍN ANA SOFÍA PALACIO.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Preparación del proyecto
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Creatividad Organizacional. Campo en el que me gustaría ser creativo Me gustaría aplicar mi creatividad a las empresas o al desarrollo de un nuevo producto.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Proyecto de vida.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
LIFE IN THE OCEAN Salvando vidas, rescatando mares Mariana Jaramillo-Capitana. Marina Uribe-Tesorera, Vigía del tiempo. Paulina Rendón-Utilera.
PROYECTO EMPRENDIMIENTO
Que es el emprendimiento
Proyecto de Emprendimiento Johanna Rodríguez(Lider y Vigia del tiempo)
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
TURISTEAPP POR: MARÍA JOSÉ RIOS CARMONA JULIANA MORENO RAMÍREZ LUCIANA DÍAZ MONTOYA.
DOFA.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
UnAD Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera edición Actividad Integradora. La Universidad en el contexto socio.
PROCESO ADMINISTRATIVO
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
WAKE UP YOUTH 3.0 AMENAZAS DEBILIDADES SERGIO JIMÉNEZ ALICIA HERVÁS NURIA DEL POZO ELISABETH GÓMEZ FORTALEZAS OPORTUNIDADES I.E.S EUGENIO FRUTOS GUAREÑA.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación

1. Identificación del proyecto 1.1 Idea de proyecto 1.2 Situación origen 1.3 Productos y servicios 1.4 Factor innovador 1.5 Análisis DOFA

El servicio se presentarán a las alumnas mediante cursos que se realizarán durante el año en curso, dándoles a conocer lo interesante de la robótica y la información necesaria que estas requieran para desarrollar un pequeño robot. Cuando alguien quiere llevar a cabo algún producto o servicio casi siempre requiere de la robótica, así que pensamos: si realizamos un curso en donde se de información acerca de la robótica, será mucho más sencillo llegar a la realización de lo que se tiene pensado. Puede ser un buen comienzo para realizar un proyecto de emprendimiento, así, si la persona aprende de esto y le gusta, el día de mañana puede lograr hacer un producto que sea agradable para los consumidores. 1.1 Idea de proyecto

1.2 Situación origen Como hoy en día todo se está sistematizando, los servicios y productos que se ofrecen contienen algo tecnológico, y para diseñar algo bien elaborado y de agrado hacia el consumidor, se debe tener un conocimiento previo de robótica, para que así realizar algo sea mucho más fácil. Esta situación suele ser algo común y es complicada, pues para realizar algo que posea sistemas sin tener un mínimo conocimiento de la robótica, se debe invertir mucho en informarse, aunque también es muy importante, pero se vuelve muy monótono y aburrido, en cambio con este curso, las alumnas lo verán de manera interactiva e interesante. Este servicio se está planeando para incentivar a las alumnas a conocer a cerca de la robótica, para convertir esta en algo importante e irrelevante en nuestro colegio; este manera de enriquecer el conocimiento acerca de la robótica ha estado mejorando y facilitando nuestra vida, a través de este curso las alumnas pueden comenzar a pensar en algún producto; dependiendo del presupuesto y del diseño que tenga el producto puede ser algo costoso; este servicio ayuda a mejorar algún producto que ya se tenga previsto, ayuda a enriquecer nuestro conocimiento, ayuda a comprender como utilizar diversos materiales, etc.

1.4 Factor innovador Es un servicio diferente, pues en el colegio todavía no se ve la robótica con certeza, ayuda a las alumnas a mejorar sus productos, enseña a utilizar materiales que se encuentran fácilmente para crear algo maravilloso. Las alumnas responderían de manera activa, pues esto puede ser indispensable para un futuro, pueden sentir que aprenden cosas nuevas, que no aprenden siempre lo mismo, al final de haber llevado con rigor y de buena manera el curso, las alumnas sentirán la satisfacción de haber logrado sacar algo creativo e innovador de lo que lograron realizar; las alumnas podrán realizar diversos robots para poner aprueba lo que aprendieron durante el curso, entre otras cosas.

1.3 Productos y servicios Se ofrecerá un curso para las alumnas del Colegio Jesús María, con la idea de ampliar el conocimiento que posean o no sobre robótica. En el caso de este servicio, podría decirse que es innovador para nuestro colegio, pues esto sólo esta permitido para el grado once; es innovador pues ahora será viable para todo el bachillerato.

1.5 Análisis DOFA El Análisis DOFA se refiere a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la idea de proyecto, con sus respectivas estrategias. Modelo de Análisis DOFA