Decisiones ¿Cuáles agradan a Dios?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Advertisements

Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
¿Entonces qué es la Cultura de Calidad?
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
Oración para antes de trabajar
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
¿Qué es un proyecto de lenguaje?
ENTREGA DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SOI
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Hoy quiero darte las gracias, por todas aquellas pequeñas cosas que hiciste por mí, a lo largo de tu vida... Gracias..., por haberme admitido en tu cuerpo.
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
La proposición y el bosquejo homilético
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO Curso de Nivelación y Admisión 2012
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
EL BUEN LÍDER… Se comunica con efectividad: Explica los objetivos y los presenta de forma atractiva. Dice lo que quiere decir, se hace comprender. Habla.
MÉTODO GENERAL DE TOMA DE DECISIÓN Generalmente, para tomar una decisión se requiere seguir los siguientes pasos: 1. Fijar Objetivos: Este es el paso más.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Autor: Javier ¿Cómo diseñar una secuencia didáctica por competencias partiendo del currículo LOMCE? Autor: Javier
EN LA CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES PERSONALES
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
BLOQUE I. MÓDULO 3 RECURSOS DE APOYO: LA ESCUCHA.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
¿QUÉ SON LAS METAS? ¿CÓMO SE ALCANZAN?.
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. PROGRAMACÍÓN IMPERATIVA El programa detalla los pasos necesarios para realizar una tarea. Existe un estado global de programa.
UNIDAD 1: APRENDER A TOMAR UNA DECISIÓN Hemos tomado decisiones en el pasado - Convencidos de nuestra decisión - Por algún motivo no ha salido como esperábamos.
Juan Antonio del Valle Flores
ESCUCHA EFECTIVA. ESCUCHA EFECTIVA DEFINICIÓN La escucha activa y efectiva es un hábito; como así también es la base para una comunicación asertiva.
PREMIO Y REGALO. PREMIO Y REGALO PREMIO ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred.
El amor está dentro de ti.
Intercambio de experiencias y aprendizajes de los Grupos de Estudio sobre Modalidades de Desarrollo Profesional Encuentro de Centros de Recursos AlACiMa.
Es interesante como esto funciona. Solo tienes que leerlo.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Servicio con Valor Agregado
Sobre el papel del profesor Crea condiciones para la actividad de los alumnos Crea una disposición favorable respecto de las tareas matemáticas Promueve.
Gestión del Conocimiento para Maestros de Maestros
Oración para antes de trabajar
Realizar una campaña de mercadeo social. Mercadeo social: El proceso de usar el mercadeo comercial para mejorar problemas sociales.
Jesús ha ascendido al Cielo y nos espera en la meta
INTRODUCCIÓN "El mundo tal como lo entendemos, no es más que el reflejo de nuestra propia mente" R. Yuste MSc Sandra Alcina.
CÓMO CONDUCIR REUNIONES DE FORMA EFECTIVA.
Reuniones basadas en Principios Ignacianos Ejercer el liderazgo desde la espiritualidad ignaciana Corrientes, 28 y 29 de abril 2012.
PROCESO DE VENTA C.P. MA. GUADALUPE NAVARRO HDEZ.
Ventaja y desventajas de usar grupos para la toma de decisiones .
Oración de compromiso.  .
Maestro del Rivero Vanessa Yaneri
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 084 LA SABIDURIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Efesios 1:8-10 “… que hizo sobreabundar.
“El Espíritu os lo anunciará”
Módulo 1: Introducción (en este espacio se recomienda ubicar el de la logo denominación o iglesia madre, o reemplazar la primera lámina)
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
REGLAS DE PROCEDIMIENTOS
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
El resumen, o selección de lo más importante,
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Taller de Mediación curso IES Real Instituto de Jovellanos Departamento de Orientación.
26 de ABRIL.- Pensamiento del día. El programa de A.A. es un programa de sumisión, liberación y acción. Cuando bebíamos estábamos sometidos a un poder.
La actitud que marca la diferencia
EMPRESA EMPRESA ADMINISTRACION De lo anterior se deriva: Objetivo: La administración siempre está encaminada hacia el logro de fines o resultados. Eficacia:
PROCESO ADMINISTRATIVO
FAMILIA Y LIDERAZGO Una mirada desde el cine Marcela Paz.
 c) Aplicación a la vida personal: 1. ¿Qué debo hacer para participar de la Resurrección del Señor Jesús? 2. ¿Soy consciente, como los discípulos de.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Varios ejemplos de Gente que Glorifico a Dios
Transcripción de la presentación:

Decisiones ¿Cuáles agradan a Dios?

¿Cuáles son las decisiones que agradan a Dios? Dios bendice las decisiones que… …él comienza …están en sintonía con su palabra. …logran su propósito. …dependen de su fuerza. …le glorifican. …reflejan su carácter. …se toman por fe.  …toman en cuenta los intereses de los demás.  …se toman en oración.  RECUERDE… “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios”. (1 Corintios 10:31)  

Paso a paso... Un proceso sencillo para tomar decisiones de forma lógica publicada por JINETH PRIETO Defina los objetivos: Decida el para qué de la decisión. ¿Dónde quiere estar? ¿A dónde quiere llegar? Reúna información: Es muy importante que para que tome decisiones adecuadas observe, escuche, pregunte, comparta y busque distintos puntos de vista. Determine las posibles alternativas: Enumere aquellas opciones que han aparecido después de evaluar la información. Considera ventajas e inconvenientes: Para cada una de las alternativas es necesario que haga una lista de pros y contras. En esta fase puede ayudarse a crear un sistema de puntos positivos y negativos para cada alternativa. Seleccione la mejor alternativa: Si ha sido riguroso en los pasos anteriores, esta parte será muy rápida y sencilla. Si se producen empates entre diferentes alternativas, deberá reunir más información. Implemente: Esta es la fase de actuar. Tendrá que crear un plan de acción, comunicar su decisión a las personas implicadas, planificar próximas acciones, plazos, secuencia en el tiempo, un sistema de seguimiento y de control. http://www.vanguardia.com/historico/97636-tomar-sus-propias-decisiones-es-la-clave-de-su-futuro-no-las-delegue

LA PALABRA DE DIOS DICE: “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica”. 1 Corintios 10:23