2-oct-15Ingeniería de Requisitos1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Carlos Mario Zapata J.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
Advertisements

Análisis de Sistemas Introducción Unad Barranquilla
Desarrollo de Software Orientado a Objeto Ingeniería de Software Alfonso Vega Is-in-400.blogspot.com.
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
Arquitectura de software dirigida por modelos (Model-Driven Architecture) Liliana Favre UNCPBA 2006.
Ingeniería en Software
INGENIERIA DE SOFTWARE II Clase Nº 7
Fundamentos de Ingeniería de Software
Ingeniería de Requerimientos
GENERADOR SEMIAUTOMÁTICO DE DIAGRAMAS DE SECUENCIA A PARTIR DE ESCENARIOS REPRESENTADOS COMO GRAFOS DE SOWA Por: CLAUDIA MARÍA GÓMEZ FLÓREZ Director:
Ingeniería del Software
Diagrama de CLASES Alfredo Rodríguez Rojas
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
Aspectos Avanzados de la Tecnología de Objetos
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 7: Proceso de Ingeniería.
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
TOPICOS AVANZADOS EN INGENIERÍA DE SOFTWARE
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis de requisitos
El Proceso Software Ingeniería en Informática
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis de Sistemas Introducción al Curso. ¿Qué es el Análisis de Sistemas? James Senn “Analisis y Diseño de Sistemas” 1999 El análisis de sistemas,
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Fundamentos de programación
Técnicas para la obtención de requerimientos
Análisis y Diseño del Software
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
Introducción al modelado Unificado
3.- Introducción a Patrones de Diseño
GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Plan de Sistemas de Información (PSI)
TENDENCIAS EN INGENIERÍA DE SOFTWARE: PERSPECTIVAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SEDE MEDELLÍN Carlos Mario Zapata J., PhD.
5/8/2015Metamodelamiento1 METAMODELADO Carlos Mario Zapata J.
Unidad ll Equipo 2 Juan Carlos Martínez Ramos Erik Iván Mancilla Romero Cristian Suarez Luis Ángel Santiago Alex Joshua Serrano.
1 Ingeniería del Software Curso German Rigau Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Centro de Formación de Postgrado – Depto. Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
5/12/2015Calidad de Software1 CALIDAD DE SOFTWARE Carlos Mario Zapata J.
Diagrama de CLASES Alfredo Rodríguez Rojas
Desarrollo de Software Orientado a Objetos (deficiencias)
Daniel Correa Botero José López Vélez Universidad de Antioquia 2013-II.
1 Ingeniería del Software Curso German Rigau Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
Ingeniería de Software Laboratorio V
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS M.C. Miriam Zulma Sánchez Hernández.
I NGENIERÍA DE S OFTWARE L ABORATORIO VI Diseño - Diagrama de clases Eduardo Saavedra A. 07/10/2009.
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Conceptos Fundamentales
Ciclo de vida de un sistema
Ingeniería del Software I sel. unsl. edu
7/24/2015Lingüística Computacional1 LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Carlos Mario Zapata J.
Ingeniería de Requisitos
Ingeniería de Software Ingeniería en Computación M.C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Jairo Pinto Ing. sistemas
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
UML.
Ingeniería de software
Laura Posada Agudelo Carlos Mario Zapata
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
1 Ingeniería del Software Curso German Rigau Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
ANALISIS DE SISTEMAS PROFESOR HECTOR ARCIA.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Lenguaje Unificado de Modelado UML. Qué es el UML Fowler (1999) nos menciona que “es un lenguaje de modelado y no un método” (p. 1). Se trata de una herramienta.
Transcripción de la presentación:

2-oct-15Ingeniería de Requisitos1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Carlos Mario Zapata J.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos2 OBJETIVO GENERAL Practicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas previas en la elaboración de las fases de definición y análisis de un Sistema Informático que solucione los problemas particulares de una organización.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar el dominio de un problema particular, reconociendo sus problemas y el entorno de la organización. Conceptualizar una solución informática que tome en consideración los problemas de la organización. Especificar la solución empleando para ello métodos formales y semiformales.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos4 CONTENIDOS GENERALES Contexto del Software: Se busca la identificación del marco organizacional y la caracterización del área de la aplicación con su organización propia, sus actores, funciones, roles y vocabulario. Análisis del Problema: Consiste en la caracterización detallada de los procesos del área y su vinculación con los objetivos y los problemas y causas que se encuentran en el área.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos5 CONTENIDOS GENERALES Propuestas de Solución: Cada solución que se proponga modifica en algún grado la estructura organizacional, afecta los procesos y define una nueva forma de proceder. Es indispensable la caracterización, costeo y valoración de cada una de las propuestas de solución, determinando cuáles factores pueden afectar su implantación.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos6 CONTENIDOS GENERALES Esquema Conceptual: La propuesta finalmente seleccionada se deberá caracterizar en sus objetos y relaciones (aspectos estructurales), operaciones (aspectos dinámicos) y las restricciones y derivaciones que limitan el sistema.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos7 METODOLOGÍA Clases magistrales de algunos de los temas del curso. Realización de trabajos prácticos en el área. Asesorías en clase para la realización de los entregables. Realización de foros de temas especializados en Ingeniería de Requisitos.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos8 BIBLIOGRAFIA Zapata, C. M. The UNC-Method revisited: elements of the new approach. Lambert Academic Publishing, Saarbrüken, Zapata, C. M. y Gómez, M. C.. Ingeniería del Software: una Disciplina de Modelamiento. Carlos Mario Zapata (Ed.), Medellín, Zapata, C. M. y Arango, F. Construcción de Esquemas Conceptuales a partir de lenguaje natural. Carlos Mario Zapata (Ed.), Medellín, Disponible en web en la página del curso. Zapata, C. M. y Olaya, Y. Ingeniería de Software para analistas. Carlos Mario Zapata (Ed.), Medellín, Jacobson, I., Ng, P. McMahon, P., Spence, I. y Lidman, S. (2013). The essence of software engineering: appying the Semat kernel, Addison Wesley, New Jersey.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos9 BIBLIOGRAFIA Zapata, C. M. Definición de un Esquema Preconceptual para la obtención automática de esquemas conceptuales de UML. Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Colombia, Pressman Roger S. Ingeniería del Software, un enfoque práctico. 6a Ed. Mc Graw Hill Larman Craig. UML y Patrones. Prentice Hall Booch, Rumbaugh y Jacobson. El lenguaje Unificado de Modelado. Addison Wesley Fowler, M. UML Distilled: A brief guide to the Standard Object Modeling Language. Addison – Wesley, tercera edición, 2004.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos10 FORMA DE EVALUACION 4 entregables (12% c/u). Agosto 27, Septiembre 17, Octubre 22, Noviembre 19. Dos entregas prototipo funcional (8% c/u). Octubre 22, Noviembre foros temáticos (18% c/u). Agosto 13, Octubre 8.

2-oct-15Ingeniería de Requisitos11 INFORMACIÓN GENERAL Carlos Mario Zapata J. –Of. M8A-310, Extensión: – Página Web curso: –