Propiedades de la redacción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

La Descripción Ejercicios.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Funciones de Lenguaje.
COMENTARIO DE TEXTO Y JUEGO CON LOS PERSONAJES
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
DESCRIPCIÓN EJEMPLOS.
COLEGIO LOESS SCHOOL CÁTEDRA: LENGUA CASTELLANA Y COMUNICAICÓN
Géneros periodísticos interpretativos
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
EL REPORTAJE.
EL TEXTO Y SUS PROPIEDADES (I)
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
Ceip. NUESTRO PADRE JESÚS
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Textos no literarios: textos periodísticos
ELEMENTOS DEL MUNDO NARRADO
UNIDAD 4 El texto descriptivo.
HOY: UNIDAD N° 3: TEXTUALIDAD. CONCEPTO DE TEXTO.
Comprensión Lectora Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Consiste en encontrar el significado de las palabras expresadas.
Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús
MINIQUEST EDUCACIÓN INFANTIL JOSÉ RÍOS VEGA. C. E. I. P. “EL OLIVO”. MAIRENA DEL ALJARAFE. SEVILLA ESTE HOMBRE QUE VES EN LA FOTO SE LLAMA JUAN RAMÓN.
El texto expositivo.
Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502
TIPOLOGÍA TEXTUAL textos narrativos
El texto y el discurso ¿Qué es un texto? · Máxima unidad lingüística y de comunicación. · Todo lo que expresamos, de forma oral o escrita, mediante el.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI I.C.A MATERIA: INTEGRANTES: PALMA JOSE
MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS A diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Comentario de textos Teoría y práctica
Señor me pesa mucho mi cruz
Abramos el tema , recordando…
Por Rogelio Cenalmor Ramos abogado y padre
El Discurso Expositivo
Reportaje.
¡TENGO LA ULTIMA PALABRA!
EL TEXTO Y SUS CLASES.
Una aproximación a la inmortal obra de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ en el 125 aniversario de su nacimiento y en los 50 años de la concesión del premio Nobel.
Texto Descriptivo.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Profesora Laura Acuña Yañez Lenguaje y Comunicación
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
El párrafo..
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
TIPOLOGÍAS DE TEXTOS ESCRITOS
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
El lenguaje Figurado Parte 2 Preparado por :Profesora Lerma Sáez 2014.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
El texto descriptivo.
EL TEXTO. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Textos personales.
TABLA COMPARATIVA DE TIPOS DE TEXTOS
Tipos de Textos.
Comunicación y Lenguaje (III): Leemos y redactamos textos con diferente intencionalidad comunicativa 1 1.
MODOS DEL DISCURSO.
“La descripción” CRINOGRAFÍA
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
EL REPORTAJE.
Tema 1. El comentario de textos expositivo-argumentativos
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
Unidad 1 Tema 1. Conocemos los mecanismos de creación de los textos.
DISCURSO EXPOSITIVO El discurso expositivo se caracteriza porque en él predomina la finalidad de informar al receptor. Es decir, a través del discurso.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
El texto o discurso  Las palabras se conectan entre sí ordenándose en secuencias superiores, los párrafos, que, a su vez, configuran el texto o discurso,
El texto descriptivo.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la redacción Adecuación Es adaptar un texto a las necesidades comunicativas del emisor. (Grado de formalidad.) Coherencia Es la estructura del pensamiento del emisor, la claridad con la que se expresa. El texto debe ser verosímil, claro, preciso y tener sentido global Cohesión Es la manera en cual se enlazan los enunciados y el orden que se da a los párrafos dentro del texto.

Prototipos de redacción Narrativo Expositivo Argumentativo Diálogo Descriptivo Prototipos de redacción

Narrativo Relato de acciones pasadas en una secuencia. Narrador Novelas, cuentos, crónicas periodísticas, noticias, biografías

Dónde y cuándo sucedieron los hechos Quién cuenta la historia En qué orden sucedieron los hechos Quiénes participaron en la historia

Ejemplo "Cuando volvieron los obregonistas se me presentó Doña Adelina de la Parra y me dio de alta. Le devolví la casa, me hizo cuentas y no faltaba nada; sus muebles intactos. Le dije lo que ganaban ahora las criadas, la lavandera, las muchachas y la cocinera porque a todas les subí el sueldo. Le entregué toda la ropa que me dejó; y otra que yo mandé hacer; sábanas, colchas, manteles, todo lo que estaba luido. Lo demás, así como lo dejó se lo regresé."

Expositivo Expone hechos de la realidad Estudios de las ciencias, informes

Ejemplo Los principales medios de comunicación son… Cumplen un papel muy importante en la sociedad actual, porque… Los medios de comunicación tienen muchas ventajas; entre otras, hay que destacar que gracias a ellos… No obstante, también es cierto que los medios en ocasiones presentan algunos inconvenientes, como por ejemplo,… En cuanto a la comparación que pueda hacerse entre ellos, hay que decir que todos destacan por alguna virtud. Así, la radio… La prensa, por su parte,… La televisión… Y, finalmente, Internet… En conclusión, la sociedad actual no puede entenderse sin…

Argumentativo Argumentos para convencer al receptor Editoriales, artículos de opinión

Ejemplo Usted debe usar los Servicios Chapuceros; de las cuarenta personas en su área que han tratado con estos servicios, más de dos docenas han quedado absolutamente satisfechas.

Diálogo Reproduce palabras de personajes Teatro, cuento, novela, entrevista

Ejemplo Mozo: ¿Señor, que desea cenar esta noche? Cliente: Me gustaría probar el plato creado por el famoso cocinero de aquí. Mozo: Muy bien. ¿Con que bebida desea acompañarlo? Cliente: Con algún fino vino tinto. Mozo: Excelente, ya le traigo su pedido, cualquier duda o cambio del menú no dude en llamarme. Cliente: Muchas gracias.

Descriptivo Describe objetos y personas Retrato, descripción de lugares y objetos Textos literarios y científicos

Ejemplo Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: « ¿Platero? », y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...

Topografía: describir lugares (extensión, localización, aspecto) Prosopografía: descripción física de una persona (cara, ojos, cuerpo, vestimenta...) De un objeto: material, tamaño, forma Etopeya: carácter de una persona (actitudes, hábitos, personalidad)