Aumentando la autonomía y la calidad de vida mediante la tecnología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El chaleco Es un dispositivo de emergencia para el manejo de pacientes, diseñado para asistir en la inmovilización y cortos movimientos de traslado en.
Advertisements

El futuro es hoy.
REHABILITACIÓN EN EL SÍNDROME DE RETT
Instituto de Automática Industrial - CSIC
Colegio Pedro Poveda, Jaén (Spain)
Situación Laboral En El Daño Cerebral Sobrevenido
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
ORTESIS Y PROTESIS.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO MOTRIZ EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Sense4Care: Experiència en la creació d’una Spin off en tecnologia assistencial EPSEVG, 28 de Juny de 2013.
ESCUELA INCLUSIVA: APRENDER A INNOVAR
Políticas Públicas en Materia de Discapacidad:
Actores sociales, redes y nuevas formas de acción colectiva
Hemiplejia: Posturas y estrategias de movimiento
Sistema Azulcamet ® Biomagnética Azulcamet ® aplicada en las vías reflejas y Educación Postural Autora: Graciela Pérez.
Capitulo de Kinesiología Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Prevención y atenuación de caídas en adultos mayores y personas con diversas patologías y discapacidades. Equipo responsable: Kohanoff Rafael Candiano.
Mecanismos Comunes de Lesión
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
Niños con diplejia: Estrategias de tratamiento
TEMA 11 REHABILITACION EN NEUROLOGÍA ICTUS
Pasantes Quinto Semestre: Vanessa Arcos Vanessa Tafur
Ayudas técnicas y adaptación del entorno
APLICACIÓN DE LAS BASES DEL ENTRENAMIENTO CON PERSONAS MAYORES II GORKA MUTUBERRIA RAÚL SANCHÉZ.
REEDUCACION DE LA MARCHA EN LA HEMIPLEJIA
Medtec: Oportunidades con futuro Desayuno ARC 16 de diciembre 2003 Michael Thiele.
Biomecánica: Una Aplicación de la Física, Fisiología y la Matemática
UNA APORTACION CORAL A LAS POLITICAS DE FAMILIA DEL FUTURO: LA VOZ DE LAS FAMILIAS DIVERSA S LA VOZ DE LAS FAMILIAS DE ASPACE - ALAVA.
X CONGRESO CERMIS AUTONÓMICOS 2014 “TERRITORIOS DE INCLUSIÓN. CONSTRUYENDO UN NUEVO RELATO PARA LA DISCAPACIDAD” NUEVAS ORIENTACIÓNES LEGISLATIVAS EN MATERIA.
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
Ley de dependencia Planing individualizado de cuidados (edad paciente) Agente fundamental, el CUIDADOR Papel importante del farmacéutico como agente de.
NORMAS DE EDIFICACIONES PARA DISCAPACITADOS
PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2004 – 2009
Aplicaciones □ El estudio de las células madre nos permitirá conocer los mecanismos de especialización celular, qué mecanismos hacen que un gen sea activo.
SUBTEMA LOS VALORES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE. El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la.
MAPA RELATIVO A LA ELECTROESTIMULACIÓN FUNCIONAL (FES)
Experimento Nueve: Neuroprótesis. La mayoría de las neuronas en el cerebro y médula espinal de los mamíferos no vuelven a crecer al ser dañadas.
Introducción a la Biomecánica
Las células madre cerebrales □ Gracias a las personas que han donado sus órganos después de morir se ha hecho un nuevo descubrimiento sobre el cerebro.
La Robotica.
O. Salomone LAS REDES UN MODELO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE INSTITUCIONES.
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
Rehabilitación neurológica
Textiles avanzados: (1) Técnicos (2) Inteligentes.
Reflejo simple: la estimulación de un receptor provoca la reacción de un único músculo Los reflejos más simples parten de la médula espinal y según vamos.
Patologías de la Columna Vertebral
El diseño en la vida cotidiana.
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO Rafael Villanueva Alfonso Coordinador de UI.
TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
Presentación. ¿CÓMO FUNCIONA? EL DISPOSITIVO SE ACTIVA MEDIANTE LA SUDORACIÓN NATURAL DEL CUERPO CAMPO ELECTROMAGNÉTICO 300 A 4-10 nT.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA RICARDO ISRAEL GONZÁLEZ ZÁRATE
“Una visión sin acción es un sueño.
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
Anteproyecto Sara Alzate Alejandra Bastidas Valentina Gallego Andrés Miguel Rámirez.
Vilmary Albertorio Vélez OTL Modalidades Terapéuticas I
“La genialidad de lo imposible” Madrid 27 de Junio de 2014 “La genialidad de lo imposible” FPempresa Madrid 27 de Junio de 2014.
UNIDAD DIDACTICA DE SLALOM EN SILLA DE RUEDAS
La Nanotecnología.
Presentación Proyecto Innovador Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Asignatura: Tecnología y Sociedad Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
 El segmento distal (pie o mano) se mueve con libertad en el espacio  El pie o la mano no están en contacto con el suelo Ejemplo: Cuando un brazo eleva.
5 innovaciones tecnológicas REYNA LISSETH LOPEZ MENDEZ LIC. EN MATEMATICAS APLICADAS BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA (BUAP) FACULTAD.
Transcripción de la presentación:

Aumentando la autonomía y la calidad de vida mediante la tecnología

“Estamos comprometidos con uno de los mayores retos del futuro: mejorar la calidad de vida de las personas, en particular en el ámbito de la discapacidad y el envejecimiento” Rehabilitación Seguridad … Movilidad Comunicación

ESTIMULACIÓN FUNCIONAL ELÉCTRICA (FES) PARA PACIENTES CON MÚSCULOS PARALIZADOS Avanzada tecnología que se caracteriza por la estimulación eléctrica neuromuscular selectiva en terapias eléctricas y con una función de compensación de la falta de movimiento en pacientes con músculos paralizados.

FESIA Colectivos diana: Ictus Daño medular espinal Parálisis cerebral Esclerosis múltiple

FESIA Upper extremities Drop foot

FESIA Upper extremities GARMENT ELECTRODO ESTIMULADOR

FESIA Drop foot ELECTRODO GARMENT ESTIMULADOR TABLET/SMARTPHONE SENSOR

FESIA ¿Cómo funciona FESIA? Uso del dispositivo upper extremities https://www.youtube.com/watch?v=LUzoegoyXSc Persona con hemiplejia https://www.youtube.com/watch?v=y160w4sAQNw&list=PLD74972DCFB2D58C8 Persona utilizando el dispositivo drop-foot https://www.youtube.com/watch?v=9IzSPYHPOe0&list=PL41DB1AC72671C1CE España: 127.000 casos Drop Foot. 16.000 nuevos casos/año Europa: 2,3M Drop Foot. 280.000 nuevos casos/año

GEA Un dispositivo de teleasistencia que incorpora un sistema automático de detección de caídas, manos libres y GPS.

GEA Transferido a Microelectronica MASER S.L.

VARSTIFF VARSTIFF® es un tejido novedoso capaz de transformarse desde un estado flexible a rígido y viceversa. Basado en un sistema de aspiración y vacío. Tecnología trnasversal: Apoyos y cojines Inmovilizadores de emergencias Férulas, órtesis,… Otros campos de aplicación: Material deportivo Construcción Seguridad,…

VARSTIFF Creada una empresa vasca de base tecnológica para su fabricación y comercialización https://www.youtube.com/watch?v=_OLUFMZiv2Y

Desarrollo de un exoesqueleto que mantenga el equilibrio postural mientras se permanece de pie parado y andando (Proyecto europeo FP7 cordinado por Tecnalia) Aplicaciones: Entrenamiento en rehabilitación Producto de apoyo Tecnologías: Control de fuerzas Estrategia de colocación del pie Control cooperativo 8 socios- 50 meses

Eskerrik asko, Muchas gracias, javier.gonzalez@tecnalia.com