Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Advertisements

SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA
LAS HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Química Orgánica Básica
Bienvenidos A QUÍMICA ORGÁNICA.
Química del carbono (Química orgánica)
CARBONO: ORBITALES HÍBRIDOS
Hibridación del átomo de carbono
Lic. EDUARDO DARÍO VERASTEGUI BORJA
LA TETRAVALENCIA DEL CARBONO EL CARBONO C C Autor
Química 2º Bachillerato
Química Orgánica CH4 UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
H2O Geometría de H2O Pregunta 8: ¿Cuál es el reparto de cargas formales en la molécula? AYUDA.
EL CARBONO Autor Nilxon Rodríguez Maturana
QUÍMICA DEL CARBONO El átomo de carbono Enlaces C-C Tipos de fórmulas
ENLACES SIGMA Y PI El orbital sigma es simétrico con respecto a la línea internuclear. La teoría de Valencia considera que un enlace covalente se forme.
Farmacología Asociación Universidad Privada San Juan Bautista
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ORBITALES ATÓMICOS HÍBRIDOS
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
Química orgánica Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
Introducción a la Química Orgánica
El enlace simple carbono_carbono
HIBRIDACION.
ESTEREOQUÍMICA Profesora: Encaración Cofré Santibañez.
Presentado por : Aura Segura Profesor : Hammes Garavito Curso : JM.
Hibridación y geometría molecular
Tipos de cadenas carbonadas
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO.
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
“HIBRIDACION DEL CARBONO “
Química Orgánica..
Prof. Patricia Paredes Centeno
CLASIFICACION DE LOS HIDROCARBUROS
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
Hibridación (Teoría de enlace valencia)
Unidad I: Enlace Químico e Interacciones Intermoléculares
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Enlace químico: Enlace covalente
Introducción a las estructuras tridimensionales
Enlace quimico Tercer modulo.
5-1 5 J.Manuel Báñez Sanz Química II. Alquenos & Alquinos Capítulo 5.
UNIDAD I TIPOS DE FÓRMULAS DESARROLLADA SEMIDESARROLLADA MOLECULAR.
SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA Lic. Sofía Tobías V..
Introducción a la Química Orgánica
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en una molécula.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA
Prof. Amalia Vilca Pérez
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Prof. Leandro Díaz Valdés
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
LOS ENLACES DEL ATOMO DE CARBONO
Introducción a la Química Orgánica
La importancia del Carbono
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez ENLACES DEL CARBONO Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez

OBJETIVOS Identificar los enlaces que forma el átomo de carbono cuando se une consigo mismo y con otros átomos. Explicar la formación de los enlaces del carbono a través de los orbitales híbridos.

¿Qué tipo de enlace presenta cada átomo de carbono en las moléculas? ENLACE SIMPLE ENLACE DOBLE ENLACE TRIPLE Comparten un par de e− Comparten dos pares de e− Comparten tres pares de e−

¿Cómo se forman estos enlaces considerando los orbitales involucrados? ENLACE SIMPLE CARBONO-CARBONO ↑↓ ↑ 1s2 2s1 2px1 2py1 2pz1 6C = Se combina 1 orbital atómico s con 3 orbitales atómicos p, dando origen a 4 orbitales híbridos sp3.

¿Cómo se forman estos enlaces considerando los orbitales involucrados? ENLACE DOBLE CARBONO-CARBONO ↑↓ ↑ 1s2 2s1 2px1 2py1 2pz1 6C = Se combina 1 orbital atómico s con 2 orbitales atómicos p, dando origen a 3 orbitales híbridos sp2.

¿Cómo se forman estos enlaces considerando los orbitales involucrados? ENLACE TRIPLE CARBONO-CARBONO ↑↓ ↑ 1s2 2s1 2px1 2py1 2pz1 6C = Se combina 1 orbital atómico s con 1 orbital atómico p, dando origen a 2 orbitales híbridos sp.

En síntesis:

¿Cómo se representan las moléculas usando los orbitales involucrados? sp3 sp3 ETANO

¿Cómo se representan las moléculas usando los orbitales involucrados? enlace sigma (σ) ETANO

¿Cómo se representan las moléculas usando los orbitales involucrados? sp2 sp2 ETENO

¿Cómo se representan las moléculas usando los orbitales involucrados? enlace pi (π) σ ETENO

¿Cómo se representan las moléculas usando los orbitales involucrados? sp sp ETINO

¿Cómo se representan las moléculas usando los orbitales involucrados? ETINO

CADENAS CARBONADAS El átomo de carbono tiene la particularidad que al combinarse con otros átomos de carbono forma cadenas constituidas por un número ilimitado de átomos y de formas. Las cadenas carbonadas pueden ser: Lineales Lineales ramificadas Cerradas Cerradas ramificadas

CADENAS CARBONADAS Los átomos de carbono en una cadena se ordenan en una disposición en zig-zag, debido a la forma tetraédrica de sus orbitales.

CADENAS CARBONADAS En la cadena, un átomo de carbono se clasifica según el número de átomos de carbono a los cuales está unido: Si está unido a un átomo de carbono se clasifica como PRIMARIO (1). Si está unido a dos átomos de carbono se clasifica como SECUNDARIO (2). Si está unido a tres átomos de carbono se clasifica como TERCIARIO (3). Si está unido a cuatro átomos de carbono se clasifica como CUATERNARIO (4).

CADENAS CARBONADAS H H ‌ ‌ H H−C−H HH−C−H H ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ H−C − C − C − C − C−H H H−C−H H H H ‌ H 1 1 3 1 4 2 1 1