Plan Nacional de Formación del MPPCMS 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Agenda democrática social
Impulso estratégico OPEI para el Ejes Estratégicos 1. Situación electoral. Aspecto coyuntural que requiere inmediatez y respuesta oportuna de toda.
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
Centro Cultural Tierra y Cultura
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
III Jornada de Capacitación Género, Empoderamiento y Trabajo.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
PLAN DE TRABAJO CONJUNTO
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
PLAN DE LA PATRIA.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
Emilio Chirinos Zárraga La Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Estudios de la Empresa Barquisimeto, marzo 2006 CONTRIBUCIÓN.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (1999)
En el nivel de educación media Pedagogía para el vivir bien .
DOCUMENTO RECTOR DE LAS SALAS DE BATALLA SOCIAL
EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE MUEVE LOS CINCO MOTORES
Municipio Lagunillas.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
SISTEMA DE RELACIONES DE LAS LEYES DEL PODER POPULAR.
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES
RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL Equipo Territorial de Formación Municipal EFPP.
SALA DE BATALLA SOCIAL Rumbo a la Comuna Socialista.
Fundación Zulia Productivo J S.H. Jesús Castillo M. EVOLUCIÒN DE LA CIENCIA POLÌTICA. CONVERSATORIO.
DOCUMENTO RECTOR DE LAS SALAS DE BATALLA SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE CONSEJOS COMUNALES.
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Planificación Nacional
EL SERVICIO COMUNITARIO UN ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA LA UPEL JORNADA DE INTEGRACIÓN UNIVERSIDAD CONSEJOS COMUNALES República Bolivariana de Venezuela.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Educación Educación Alternativa Educaciòn Permanente Comunicación popular Radio Santa Cruz.
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Art Art Art Art Art Art Art
Microfinancieras de Venezuela
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
SISTEMATIZACIÓN de experiencias comunitarias en INFOCENTROS Venezuela, Gerencia de Educación. Avances en la.
DIRECCIÓN DE CULTURA AMBIENTAL Y SERVICIO AL CIUDADANO
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Dirección de Formación y Asistencia Técnica FUNDACOMUNAL RESULTADOS DEL TALLER PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN COMUNAL EN LA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL.
Dra. Crisálida Villegas San Joaquín de Turmero, 2014.
ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SOCIOPRODUCTIVAS DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DE COMUNAS
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
FUNDACOMUNAL Dirección de Formación y Asistencia Técnica.
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
UNELLEZ. DIPLOMADO SEMIPRESENCIAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE BAJO ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (DiSEA) Carrera, Rojas, Rosales y.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Plan Nacional de Formación del MPPCMS Abril – Junio 2015 Luis Rivas.
SECTOR: EDUCACIÓN Dependencia: Secretaría de Educación Programa: Fortalecimiento de la Gestión del Sector Educativo - Gestión para la Certificación del.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Comisión Nacional de Organización y Movilización PRESENTACIÓN DE LAS ACCIONES INMEDIATAS PARA LA CONSOLIDACIÓN ORGANIZACIONAL DEL PSUV Segundo Semestre.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
RESUMEN PRESUPUESTARIO ACCIONES CENTRALIZADAS PARA EL PRESUPUESTO 2010.
Las Comunas y su Ordenamiento Jurídico
METODOLOGIA INTEGRADA DE PARTICIPACION SOCIAL DE Y PARA ADULTOS MAYORES MIPSAM SESIÓN 2 (ANEXO 2.2) SEGUNDO MOMENTO: “¿QUÉ SABEMOS?”
1 Dirección de Formación y Asistencia Técnica AVANCES
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.
Transcripción de la presentación:

Plan Nacional de Formación del MPPCMS 2015

Perspectivas 2015: Sistema de Formación para Comunas y Movimientos Sociales Líneas Programáticas del Plan

Plan Formación 2015: Áreas de trabajo Apropiación metodológica para la gestión de la formación en línea “Aula Comunal” (CNTI, CIENCIA Y TECNOLOGÍA)

Plan de Formación 2015: Matriz de Programas Formativos / Sujetos participantes Áreas de Formación Programas Formativos Sujetos Comunales a formarse Formación básica para el fortalecimiento de la Organización Popular Política aplicada desde la Comuna Consejos Ejecutivos, Parlamentos Comunales, Colectivos de Coordinación Comunitaria Economía de la Comuna Consejos de Economía, Comités de Economía Comunal, Voceros(as) de las Organizaciones Socioproductivas Metodología para el Trabajo Comunal Parlamentos Comunales, Consejos Ejecutivos, Colectivos de Coordinación Comunitaria, Comités de Trabajo de los Consejos Comunales Planificación para el Desarrollo Comunal Consejos de Planificación, Unidades Ejecutivas Marco Constituyente del Poder Popular Parlamentos Comunales, Colectivos de Coordinación Comunitaria Herramientas de base para la Comunicación y Agitación Cultural Consejos Ejecutivos, Comités de Comunicación, Comités de Cultura Formación específica para el Impulso del Autogobierno Mujer y equidad de género Consejos de Planificación, Consejos Ejecutivos, Comités de género Legislación Comunal Parlamentos Comunales Justicia Comunal Comités de Gestión, Procesos electorales del Poder Popular Comisiones electorales Planificación para el Desarrollo Comunal (Sólo REDI Occidente) La participación Ciudadana a través del Control Social Consejos de Contraloría, Unidades de Contraloría Social

Perspectivas 2015: Sistema de Formación para Comunas y Movimientos Sociales, Formación en Colectivo

CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA Es el comité que da impulso a los planes y programas de formación política e ideológica dentro del consejo comunal a través de cineforos, revistas, televisoras y radios comunitarias, teatros, trípticos y volantes. La articulación de los movimientos sociales en torno a los círculos de estudio que ayuden a implementar todas las herramientas necesarias para impulsar el tercer motor de la Revolución “Moral y Luces”, el cual se basa en la búsqueda permanente del conocimiento a través de la educación popular, la cultura, la ciencia, la tecnología, la conciencia, la ideológia, los nuevos valores en todos los momentos y en todos los espacios. Tiene como objetivo construir las bases sociopolíticas del socialismo del siglo XXI, basadas en la conciencia solidaria del ciudadano y la ciudadana de su comunidad y comunidades adyacentes, ademas se fundamenta en la “Nueva Ética Socialista” planteada en el proyecto Nacional Simón Bolivar y la LOCC.

¿QUIÉNES CONFORMAN COMITÉ DE FORMACIÓN POLÍTICA E IDEOLÓGICA? Este Comite lo integran: Los responsables directo del Morralito Comunal, los voceros del comite de educación de los consejos comunales.

Funciones del Comité de Formación Políica e Ideológica Organizar el núcleo de formación del poder popular Elaboración de los planes de formación Implementar mesas de trabajo para discutir los planes de formación dentro de la comunidad e implementar cronogramas de trabajo. Establecer el material de apoyo que será utilizado para la formación política e ideológica Crear metodologías con programas dinámicos que permitan la formación y capacitación de todos los ciudadanos y las ciudadanas de la comunidad en las áreas sociales, culturales, económicas y políticas para el fortalecimiento de la Revolución.

Instrumenta los dos poderes previstos por Bolívar: Poder Ciudadano y el Poder Electoral y así Potenciar el Poder Comunal y Popular. Comandante hugo chavez.