La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOCUMENTO RECTOR DE LAS SALAS DE BATALLA SOCIAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOCUMENTO RECTOR DE LAS SALAS DE BATALLA SOCIAL"— Transcripción de la presentación:

1 DOCUMENTO RECTOR DE LAS SALAS DE BATALLA SOCIAL
11/04/2017 29/09/2009

2 INTRODUCCIÓN: Salas de Batalla Social es una herramienta de articulación entre el pueblo organizado y el Estado, representado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. En este espacio confluyen Consejos Comunales, Misiones Sociales y Organizaciones Comunitarias que hacen vida en una determinada parroquia, sector o comunidad donde participaran distintas instituciones de rango local regional y nacional que tienen competencia directa en la concreción de acciones dirigidas a la transformación integral del habitad y en la construcción conjunta del Plan Comunal. Además, atenderá política y socialmente a los sectores adyacentes al territorio priorizado con el objetivo de expandir la organización popular e ir formando la agregación de Consejos Comunales con mira a la conformación de la Comuna Socialista. 11/04/2017

3 PRINCIPIOS DE LAS SBS: Reimpulsa el Poder Popular y librar la batalla social por erradicar la pobreza. Impulsa la organización de los Consejos comunales, asambleas de ciudadanos y ciudadanas y otras formas de participación comunitaria con mira a la conformación de las Comunas Socialistas. Propicia el fortalecimiento para la toma de decisiones de la población y su intervención en la gestión pública. Genera referencias concretas de gestión comunal, en el ejercicio de la democracia revolucionaria y el principio de corresponsabilidad Estado-Pueblo organizado, con el objetivo de satisfacer las necesidades más sentidas de las comunidades. Reimpulsa y consolida las Misiones Sociales de la Revolución. Conforma e instala una mesa de trabajo por cada uno de los cuatro ámbitos definidos por el MPPC y PS (Defensa y Electoral, Formación y Propaganda, Sistema de Protección y Misiones, Economía Socialista). 11/04/2017

4 PRINCIPIOS DE LAS SBS: Promueve la participación de los voceros y voceras de las organizaciones sociales en la escuela del Poder Popular. Garantiza la aplicación del despliegue político de manera continua en las comunidades. Promueve la creación de mecanismos de integración, comunicación y coordinación de las organizaciones y movimientos sociales. Potencia la realización de actividades culturales y deportivas en las comunidades. Fomenta el trabajo voluntario en las comunidades como herramienta de transformación de la conciencia del hombre nuevo. Gestiona y da seguimiento a las necesidades arrojadas en el Peinado de la Comunidad. Elabora, procesa, resguarda y presenta en asamblea de ciudadanos y ciudadanas el resultado del Peinado de la Comunidad. 11/04/2017

5 PRINCIPIOS DE LA SBS: Recolecta, procesa, actualiza y proporciona información útil, veraz y oportuna para la toma de decisiones y la consolidación de la democracia participativa y protagónica. Es una herramienta para la construcción de la Comuna Socialista y esta al servicio del Equipo Promotor de la Comuna Socialista. Promueve la integración y organización social como mecanismo para el impulso de un nuevo modelo de desarrollo económico social. Aplica las políticas diseñadas para el impulso y desarrollo de actividades socio-productivas y define en conjunto con los Consejos Comunales las potencialidades existentes en las comunidades. Promueve la participación de los ciudadanos y ciudadanas en los procesos electorales Fomenta la defensa de la patria a partir del impulso de la organización de las Milicias Populares y los Comité de Seguridad. 11/04/2017 5

6 ORGANIGRAMA DE LA SALA DE BATALLA:
Dirección Nacional de las SBS COORDINACIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LAS SBS EQUIPO DE PROMOCIÓN ESTADAL DE LAS SBS SUB-COORDINACIÓN PROYECTOS FORMACIÓN CASOS SOCIALES ACOMPAÑAMIENTO DE LAS SBS EQUIPO DE ACOMPAÑAMIENTO EQUIPO DE SISTEMATIZACIÓN Dirección Estadal de las SBS Salas de Batalla Social Sectorial COORDINACIÓN NACIONAL DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS SBS Salas de Batalla Social Sectorial 11/04/2017 6

7 Frente Francisco de Miranda
ESTRUCTURA DE LA SALA DE BATALLA SOCIAL SECTORIAL: Responsable de la SBS por el Poder Popular Responsable de la SBS por el Frente Francisco de Miranda Sistematizador de la Información Mesa de Trabajo del Ámbito de Defensa y Electoral Mesa de Trabajo del Ámbito de Formación Y Propaganda Mesa de Trabajo del Ámbito de Protección Y Misiones Mesa de Trabajo del Ámbito de Economía Socialista 11/04/2017

8 COMPETENCIAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA SBS:
Objetivo: Garantizar la construcción de los espacios de articulación y vinculación entre los Consejos Comunales, movimientos sociales, ciudadanos (as) y las Instituciones del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Se encuentra adscrita al Despacho del Viceministerio de Participación Comunal. Funciones: Establecer los criterios sociales, técnicos-metodológicos y políticos en articulación con las dependencias del Despacho del o de la Viceministro (a) de Participación Comunal para la conformación de las Salas de Batalla Social. Coordinar el funcionamiento de las Salas de Batalla Social Nacional, Estadales y Sectoriales. Articular con las Instituciones Nacionales que participan en la Sala de Batalla Social. Diseñar instrumentos técnico-metodológicos que permitan caracterizar a la población que abarca las Salas de Batalla Social. 11/04/2017

9 COMPETENCIAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE LA SBS:
5. Establecer criterios para valorar el avance en la construcción de la articulación y vinculación con el Poder Popular. 6. Desarrollar mecanismos de acompañamiento, que permitan contribuir al empoderamiento de las comunidades, desde una perspectiva integral. 7. Direccionar trámites administrativos correspondientes para la compra de insumos técnicos y materiales que fortalezcan el funcionamiento de las SBS. 8. Rendir cuenta periódicamente al Despacho del Viceministerio de Participación Comunal sobre los resultados de la gestión. 11/04/2017

10 COORDINACIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LAS SBS
COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LAS SBS Objetivo: Organizar, promocionar, impulsar y dinamizar la constitución de las SBS, como herramienta de articulación y vinculación del Pueblo con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y la Protección Social. Se encuentra adscrita a la Dirección General de la Sala de Batalla Social. Funciones: Coordinar con la Dirección Estadal de las SBS y el Poder Popular la conformación de las SBS que se proyecten constituir. Desarrollar articulación con las dependencias del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y la Protección Social. En Coordinación con la Dirección de Territorios Comunales implementar mecanismos para la diferenciación de lo rural y lo urbano. Insertar el elemento cultural e histórico en la conformación de la SBS y mesas de discusión. Incidir en la realización del peinado de la comunidad Rendir cuenta periódica a la Dirección Nacional de las SBS sobre los resultados de la gestión. 11/04/2017

11 COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO DE LAS SBS:
Objetivo: Generar mecanismos que permitan optimizar el funcionamiento de las SBS como herramienta de articulación y vinculación del Pueblo con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y la Protección Social. Se encuentra adscrita a la Dirección General de las Salas de Batalla Social. Funciones: Generar estrategias concretas de trabajo que permitan controlar e influir en las Salas de Batalla Social existentes en el país para lograr su adecuado funcionamiento. Desarrollar mecanismos de supervisión sobre el uso de los insumos proporcionados a las SBS. Evaluar y dar seguimiento a las problemáticas arrojadas del peinado de la comunidad. Garantizar en conjunto con la Dirección de Gestión Comunal la generación de referencias concretas para el ejercicio de la Democracia Protagónica y Revolucionaria bajo el principio de la corresponsabilidad. 11/04/2017

12 COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ACOMPAÑAMIENTO DE LAS SBS
5. Contemplar en conjunto con las dependencia del Despacho del o la Viceministro (a) de Participación del Poder Comunal la agregación de los Consejos Comunales de los territorios adyacentes a las SBS. Desarrollar mecanismos de intervención coherentes y cohesionados con el trabajo realizado por las Misiones Sociales del estado venezolano. Constituir equipos de trabajo intersectoriales y multidisciplinarios, que garanticen la asistencia integral a la ejecución de proyectos y acciones acometidas por el Poder Popular para la supervisión de sus problemas con miras a la construcción de la Comuna Socialista. Solicitar la tramitación de todo lo relacionado con la infraestructura, dotación de insumos materiales y técnicos de las SBS. Rendir cuenta periódicamente a la Dirección Nacional de las SBS sobre los resultados de la gestión. 11/04/2017

13 COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE SISTEMA DE INFORMACION DE LAS SBS
Objetivo: Organizar y garantizar el funcionamiento del sistema de información de las SBS. Se encuentra adscrita a la Dirección Nacional de las Salas de Batalla Social. Funciones: Desarrollar el Sistema de Información de las Salas de Batalla Social que permitan propiciar información útil, veraz y oportuna para la toma de decisiones y la consolidación de la democracia protagónica, revolucionaria y del modelo de Economía Comunal. Generar de conjunto con las demás Coordinaciones adscritas a la Dirección Nacional de las Sala de Batalla Social indicadores sociales que permitan la recolección de la información de las SBS y evaluar la Gestión Comunal. Generar criterios y parámetros para el análisis é interpretación de la información para la toma de decisiones oportunas tanto en el ámbito social como en el ámbito institucional. 11/04/2017

14 COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE SISTEMA DE INFORMACION DE LAS SBS:
4. Generar reportes semanales, mensuales, trimestrales y anuales sobre los indicadores sociales, avances en la articulación y mejoramiento de las condiciones materiales de las comunidades que abarcan las SBS y la valoración en relación con la construcción de la economía comunal. 5. Integrar el sistema de información para abarcar los niveles municipales, estadales y nacionales. 6. Brindar seguridad a la información compilada. 7. Es responsable de compilar y consolidar todos los datos arrojados en el banco de Problema de l Peinado a la Comunidad. 8. Brindar capacitaciones periódicas a los miembros de los Equipos Estadales del sistema de Información. 9. Rendir cuenta periódicamente a la Dirección Nacional de las SBS sobre los resultados de la gestión. 11/04/2017

15 COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN ESTADAL DE LAS SBS
Objetivo: Garantizar en los Estados la aplicación y concreción de las políticas emanadas de la Dirección Nacional de las SBS. Esta Coordinación esta adscrita a la Coordinación Estadal del MPPC y PS. Funciones: Velar y exige por el funcionamiento de las Salas de Batalla Social Sectoriales. Articular la participación de las Instituciones Nacionales y Estadales en las SBS Sectorial. Garantizar la aplicación, seguimiento y actualización adecuada de los instrumentos técnico-metodológicos diseñados por la Dirección Nacional que permitan caracterizar a la población que abarca el radio de acción de las SBS Sectorial. 11/04/2017

16 COMPETENCIAS DE LA COORDINACIÓN ESTADAL DE LAS SBS
4. Valorar el avance en la construcción de la articulación y vinculación con el Poder Popular en las SBS Sectoriales. 5. Desarrollar mecanismos de acompañamiento, que permitan contribuir al empoderamiento de las comunidades, desde una perspectiva integral. 6. Revisar, controlar y aprobar toda la información solicitada sobre los procesos desarrollados en la Salas. 7. Ejerce atención y control sobre la solución de los casos Sociales y Proyectos tramitados a las SBS. 8. Rendir cuenta a la Dirección Nacional de las SBS del resultado de la gestión. 11/04/2017

17 COMPETENCIAS DEL EQUIPO ESTADAL DE PROMOCIÓN DE LAS SBS
Objetivo: Organizar, promocionar, impulsar y dinamizar la constitución de las SBS Sectorial que sean orientadas por la Dirección Nacional de las SBS, como mecanismos de articulación y vinculación del Pueblo con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social . Se encuentra adscrita a la Dirección Estadal de la Sala de Batalla Social. Funciones: Coordinar con el Poder Popular la constitución de las nuevas SBS orientadas por la Dirección Nacional de las SBS. Desarrollar articulación con las dependencias Estadales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social para garantizar los procesos de constitución de las SBS. Incidir y controlar la realización del peinado de la comunidad. Insertar el elemento cultural e histórico en la conformación de la SBS y mesas de discusión. Rendir cuenta periódicas a la Dirección Estadal de las SBS del resultado de la gestión. 11/04/2017

18 COMPETENCIAS DEL EQUIPO ESTADAL DE ACOMPAÑAMIENTO DE LAS SBS
Objetivo: Generar mecanismos que permitan optimizar el funcionamiento de las SBS Sectorial como herramienta de articulación y vinculación con el Pueblo y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y la Protección Social. Se encuentra adscrita a la Dirección Estadal de las Salas de Batalla Social. Funciones: Generar estrategias concretas de trabajo que permitan controlar e influir en las Salas de Batalla Social existentes en los sectores para lograr su adecuado funcionamiento. Garantizar la generación de referencias concretas para el ejercicio de la Democracia Protagónica y Revolucionaria bajo el principio de la corresponsabilidad. Generar estrategias concretas de trabajo que permitan controlar e influir en las Salas de Batalla Social existentes en el país para lograr su adecuado funcionamiento. Promover en conjunto con las SBS Sectoriales y organizaciones sociales la agregación de los Consejos Comunales de los territorios adyacentes a las SBS. 11/04/2017

19 COMPETENCIAS DEL EQUIPO ESTADAL DE ACOMPAÑAMIENTO DE LAS SBS
5. Evaluar , dar seguimiento a las problemáticas arrojadas del peinado de la comunidad y exigir su actualización. 6. Incidir en la constitución de equipos de trabajo intersectoriales y multidisciplinarios, que garanticen la asistencia integral a la ejecución de proyectos y acciones acometidas por el Poder Popular para la solución de los problemas con miras a la construcción de la Comuna Socialista. 7. Rendir cuenta periódicas la Dirección Estadal de las SBS del resultado de la gestión. 8. Desarrollar mecanismos de supervisión y control sobre el uso de los insumos proporcionados a las SBS Sectorial. 11/04/2017

20 COMPETENCIAS DEL EQUIPO ESTADAL DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS SBS
Objetivo: Organizar y garantizar el flujo la de información desde las SBS Sectorial hasta la Nacional permitiendo obtener la información veraz para la toma de decisiones. Se encuentra adscrita a la Dirección Estadal de las Salas de Batalla Social. Funciones: Recibe, procesa y transmite toda la información inherentes a las Salas de Batalla Social sectorial. Realizar análisis é interpretación de la información para la toma de decisiones oportunas tanto en el ámbito social como en el ámbito institucional. Generar reportes semanales, mensuales, trimestrales y anuales sobre los indicadores sociales, avances en la articulación mejoramiento de las condiciones materiales de las comunidades que barca las SBS y la valoración en relación con la construcción de la economía comunal. Brindar atención, controlar y tramitar los casos sociales que son remitidos a las Sala de Batalla Social Estadal y brinda respuesta del estatus. 11/04/2017

21 COMPETENCIAS DEL EQUIPO ESTADAL DE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS SBS
5. Ejerce control y tramita los proyectos elaborados por las comunidades a partir del peinado. 6. Brindar seguridad a la información compilada. 7. Es responsable de compilar y consolidar todos los datos arrojados en el banco de Problema de l Peinado a la Comunidad. 8. Brindar capacitaciones periódicas a los miembros de los Equipos Estadales del sistema de Información. 9. Rendir cuenta periódicamente a la Dirección Nacional de las SBS sobre los resultados de la gestión. 11/04/2017

22 SALAS DE BATALLA SOCIAL SECTORIALES
Objetivo: Garantizar la construcción de los espacios de articulación y vinculación entre los Consejos Comunales, movimientos sociales, ciudadanos (as) y las Instituciones del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección social. Son una herramienta del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social para la concreción de las políticas sociales generadas. Funciones del Equipo de Dirección de las SBS Sectorial : Responsable de la Sala de Batalla por el Poder Popular y del Frente Francisco de Miranda: Trabajar de conjunto y en armonía. 2. Velar y garantizar el funcionamiento de las mesas de trabajo. 3. Organizar sus equipos de trabajo y establecer el sistema de funcionamiento de la Sala. 4. Definir coordinar y elaborar periódicamente los planes de trabajo a desarrollar en conjunto con los demás miembros de la Dirección de la SBS. 5. Determinar y solicitar de conjunto con la estructura de Dirección de la Sala la realización de las asambleas de ciudadanos (as) coordinando la convocatoria a través de los voceros principales de los Consejos Comunales. 6. Revisar, controlar y brindar toda la información que sea solicitada sobre los procesos que se desarrollan en la Sala. SALAS DE BATALLA SOCIAL SECTORIALES 11/04/2017

23 SALAS DE BATALLA SOCIAL SECTORIALES
7. Articular con instituciones y Misiones de rango Local, Estadal y Nacional. 8. Rendir cuenta periódicamente a la Dirección Nacional, Estadal de las SBS y a los miembros de las comunidades sobre los resultados de la gestión. 9. Impulsa el sistema de preparación a los voceros (as), líderes sociales y comunidad en general. 10. Organizar, capacitar, controlar la aplicación y actualización del peinado de la comunidad. 11. Compilar y consolidar todos los datos arrojados en el Banco de Problema del Peinado de la Comunidad. 12. Realizar de conjunto con la Dirección de la SBS la lectura política del peinado de la comunidad y presentar sus resultados en asamblea de ciudadanos (as). 13. Atender, controlar y tramitar los casos sociales que son remitidos a las Sala de Batalla Social Estadal y brinda respuesta sobre el estatus. 14. Realizar reportes semanales, mensuales, trimestrales y anuales sobre los indicadores sociales, avances en la articulación y mejoramiento de las condiciones materiales de las comunidades que abarcan las SBS y la valoración en relación con la construcción de la economía comunal. 15. Garantiza la realización del despliegue político en las comunidades. 11/04/2017

24 SALAS DE BATALLA SOCIAL SECTORIALES
16. Generar referencias concretas de gestión Comunal para el ejercicio de la Democracia Protagónica y Revolucionaria bajo el principio de la corresponsabilidad. 17. Ejercer control y tramitar los proyectos elaborados por las comunidades a partir del peinado. Sistematizador: Digitaliza el peinado de las comunidades y asegura su resguardo, digital y físico. Es responsable de conformar el archivo histórico de la sala con memoria fotográfica y asegura su resguardo, digital y físico. Brindar información a las estructuras de dirección de la SBS sobre los resultados arrojados por el peinado de la comunidad. Elaborar y emitir en tiempo los partes informativos que sean solicitados a la sala, previa revisión y aprobación del responsable de la misma. Procesa todas las informaciones que sean solicitadas a las comunidades Controlar y digitalizar los casos sociales que son remitidos a las Sala de Batalla Social Estadal y brinda respuesta sobre el estatus. Participar en las capacitaciones que se brinden por la Dirección Nacional y estadal de las Salas de Batalla Social. Establece relaciones de trabajo armoniosa con los miembros de las mesas de trabajo. 11/04/2017

25 SALAS DE BATALLA SOCIAL SECTORIALES
Voceros Principales: 1. Organiza el funcionamiento de cada una de las mesas de trabajo constituidas. 2. Aplicar de conjunto con los lideres comunitarios de las organizaciones sociales la aplicación de los instrumentos del peinado de la comunidad. 3. Dar a conocer a los integrantes de su mesa de trabajo los resultados del peinado de la comunidad según su competencia y generar acciones concretas para la solución de los problemas identificados. 4. Elaborar el plan de acción para dar respuesta a las problemáticas detectadas en el peinado de la comunidad. Articular con las instituciones del estado con el objetivo de obtener asesoría técnica para elaboración de proyectos que den solución a los problemas arrojados por el peinado de la comunidad. Planificar e impulsar la realización de actividades complementarias. 11/04/2017

26 PRINCIPIOS PARA SER INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE LA SBS
Ser habitante de las comunidades que integran el radio de acción de la Sala de Batalla Social. Tener disposición y tiempo para el Trabajo Comunitario. Ser de reconocida solvencia moral. Poseer liderazgo ante los miembros de la comunidad. Ser inquebrantables constructores, promotores y practicantes de la unidad. Actuar siempre con fidelidad a la Patria. Ser ejemplo de sensibilidad social, humanismo, solidaridad, humanidad y tolerancia. Asumir el compromiso de cumplir con entusiasmo, optimismo y pasión revolucionaria, las responsabilidades y tareas asignadas. Ser electo con el 50% más 1 del total de participantes en la asamblea de ciudadanos y ciudadanas. 11/04/2017 26

27 Dirección de la Sala de Batalla Social Sectorial
ESTRUCTURA INTERNA DE LA SALA DE BATALLA SOCIAL Mesa de Trabajo del Ámbito de Defensa y Electoral Mesa de Trabajo del Ámbito de Formación Y Propaganda Dirección de la Sala de Batalla Social Sectorial Mesa de Trabajo del Ámbito de Economía Socialista Mesa de Trabajo del Ámbito de Protección Y Misiones 11/04/2017

28 PRINCIPIOS PARA EJERCER LA VOCERIA DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS SECTORIAL
Por cada mesa de trabajo se designará a un vocero (a) principal elegido en asamblea de ciudadanos (as) con presencia de todos los miembros de las comunidades, los elegidos tendrán la responsabilidad de dirigir los procesos que le competen a cada mesa; de igual manera garantizarán la presencia de un mínimo de cinco (5) voceros, líderes sociales y miembros de la comunidad en su mesa de trabajo estos no serán electos en asamblea popular. Los voceros y voceras responsables de las mesas de trabajo serán garantes del buen funcionamiento de la mesa de trabajo que dirigen y rinden cuenta periódicamente en asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la gestión realizada. Son responsable en conjunto con el equipo de trabajo que conforman cada mesa de realizar el debido control y seguimiento a todos los proyectos que se ejecuten en el ámbito de su correspondencia. Por cada mesa de trabajo se deberá garantizar el desarrollo de las actividades complementarias inherentes a su ámbito, ejemplo: festivales deportivos, pintas de murales, caravana de protección, video foros, conferencias, jornadas del saber, jornadas de salud, mercados a cielo abierto, jornadas de cedulación, etc. 11/04/2017

29 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Para lograr mayor funcionabilidad y efectividad en los proceso que llevan a cabo las SBS Sectorial, se hizo necesario realizar una adecuaciones de las antiguas mesas de trabajo. Reorganizándolas en cuatro mesas enmarcadas cada una de ellas en los siguientes ámbitos: Mesa en el Ámbito de Defensa y Electoral. Objetivo: Fomentar la organización del Poder Popular teniendo como premisa los reveses y victorias obtenidos en diferentes procesos electorales é incorporar al pueblo organizado a la Milicia Nacional Bolivariana como uno de los elementos estratégicos indispensables para mantener los avances alcanzados en materia de Salud, Educación, Soberanía Alimentaría como pilares fundamentales en la Defensa Integral de la Patria. Funciones: Realizar en Coordinación con los voceros (as) de los Consejos Comunales el peinado de la comunidad en lo inherente a su ámbito. Procesar y analizar el resultado de la información obtenida del peinado de la Comunidad y realizar la lectura política para la creación del Banco de Problema. 11/04/2017

30 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Defensa y Electoral. Funciones: 3. Presentar y discutir con los miembros de la Dirección de la Sala y de las comunidades el resultado de la lectura política del peinado a la comunidad para generar aportes y su aprobación. 4. Generar acciones que permitan dar respuestas concretas a las problemáticas obtenidas en el Banco de Problemas. 5. Realizar el Mapa con la delimitación del radio de acción de la SBS. 6. Garantizar la incorporación de los y las Jóvenes al proceso de inscripción del Registro Electoral Permanente. 7. Impulsar de conjunto con las Organizaciones Sociales Comunitarias la incorporación del Pueblo organizado a la Milicia Nacional Bolivariana y promover la creación de los Comités de Seguridad. 11/04/2017 30

31 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Defensa y Electoral. Funciones: 7. Coordinar de conjunto con los Consejos Comunales jornadas de cedulación partiendo de los resultados arrojados de este indicador en el peinado de la comunidad. 8. Articular con Instituciones con Competencia en la materia (CNE, Ministerio de la Defensa y Ministerio de Interior y Justicia) la implementación en estos ámbitos de herramientas de formación a la comunidad. 9. Realizar análisis del comportamiento de los resultados electorales de los comicios anteriores y generar planes de acciones que contrarresten la abstención y la apatía para obtener resultados favorables al proceso Revolucionario. 10. Coordinar con las instituciones competentes programas de atención integral y de seguridad preventiva dirigida a toda la población atendida por las Salas de Batalla Social Sectorial. 11/04/2017 31

32 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Formación y Propaganda. Objetivo: Promover la participación activa de los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en el radio de acción de las SBS para hacer valer sus derechos y contribuir en el uso de los medios de comunicación como herramientas transversal en la Formación de la ciudadanía, la profundización de la democracia, la paz, los derechos humanos, la cultura, la educación, la salud y el desarrollo social y económico de la nación. Funciones: Realizar en Coordinación con los voceros (as) de los Consejos Comunales el peinado de la comunidad en lo inherente al ámbito. Procesar y analizar el resultado de la información obtenida del peinado de la Comunidad y realizar la lectura política para la creación del Banco de Problema. Presentar y discutir con los miembros de la Dirección de la Sala y de las comunidades el resultado de la lectura política del peinado a la comunidad para generar aportes y su aprobación. 11/04/2017 32

33 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Formación y Propaganda. Funciones: 4. Generar acciones que permitan dar respuestas concretas a las problemáticas obtenidas en el Banco de Problemas. 5. Fomentar la participación de vocero y voceras en los procesos de Formación de la Escuela del Poder Popular. 6. Garantizar las condiciones para la implementación de los despliegues políticos. 7. Impulsar de conjunto con las diferentes instituciones la preparación técnica de miembros de la comunidad según las potencialidades humanas existentes. 8. Promover la conformación de los comité de usuarios y usuarias de medios de comunicación. 9. Articular con las instituciones inherentes en la materia (Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información) la creación de nuevos medios de comunicación alternativos comunitarios. 10. Propiciar la conformación e incorporación de los miembros de las comunidades en las Escuadras Revolucionarias de Lectura. 11. Articular con Instituciones con competencia en Formación y Propaganda para la brindar herramientas de formación a los miembros de la comunidades. 11/04/2017 33

34 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Sistema de Protección y Misiones. Objetivo: Fomentar la organización del Poder Popular a través del reimpulso de las Misiones Sociales por constituir estas la herramienta transversal en la construcción del Sistema de Protección Social. Funciones: Realizar en Coordinación con los voceros (as) de los Consejos Comunales el peinado de la comunidad en lo inherente al ámbito. Procesar y analizar el resultado de la información obtenida del peinado de la Comunidad y realizar la lectura política para la creación del Banco de Problema. Presentar y discutir con los miembros de la Dirección de la Sala y de las comunidades el resultado de la lectura política del peinado a la comunidad para generar aportes y su aprobación. 4. Generar acciones que permitan dar respuestas concretas a las problemáticas obtenidas en el Banco de Problemas. 5. Es responsable de conjunto con el IDENA de la conformación de la Organización Infantil Semillero de la Patria y de brindarle atención Política a la misma. 11/04/2017 34

35 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Sistema de Protección y Misiones. Funciones: 6. Articular con las instituciones competentes (Ministerio del Poder Popular para la Salud y Vice Ministerio de Protección Social del Ministerio del Poder Popular para las Comunas) para brindar atención a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o situación de riesgo. 8. Levantar, tramitar y dar seguimiento a los casos sociales que existen en el radio de acción de la Sala de Batalla Social Sectorial. 9. Fomentar la realización de Jornadas de Trabajo Voluntario en los espacios donde funcionan las Misiones Sociales como parte de la conciencia del deber social. 10. Promover la realización de actividades deportivas, recreativas y culturales con el objetivo de lograr la movilización permanente de la comunidad. 11. Generar acciones concretas que fomenten el reimpulso de las Misiones Sociales. 12. Impulsa la activación permanente de los comité y organizaciones sociales. 11/04/2017 35

36 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Economía Socialista. Objetivo: Promover la integración y la organización social como mecanismo para el impulso de un modelo de desarrollo económico socialista, enmarcado en el Proyecto Nacional Simón Bolívar. Funciones: Realizar en Coordinación con los voceros (as) de los Consejos Comunales el peinado de la comunidad en lo inherente al ámbito. Procesar y analizar el resultado de la información obtenida del peinado de la Comunidad y realizar la lectura política para la creación del Banco de Problema. Presentar y discutir con los miembros de la Dirección de la Sala y de las comunidades el resultado de la lectura política del peinado a la comunidad para generar aportes y su aprobación. Generar acciones que permitan dar respuestas concretas a las problemáticas obtenidas en el Banco de Problemas. 11/04/2017 36

37 COMPETENCIAS DE LAS MESAS DE TRABAJO DE LAS SBS
Mesa en el Ámbito de Economía Socialista. Funciones: 4. Promover la rendición de cuenta en los Consejos Comunales en las asambleas de ciudadanos y ciudadanas. 5. Impulsar la preparación técnica de los miembros de las comunidades, sobre los procesos de planificación Comunal y Contraloría Social. 6. Promover la conformación de brigadas de trabajo socialista con la finalidad de desarrollar la conciencia socialista bajo el principio del deber social. 7. Estimular la creación de organizaciones socio productivas establecidas en la Ley para el Fomento y Desarrollo de la Economía Popular dirigidas a satisfacer las necesidades sociales de las comunidades. 8. Impulsar la creación de las empresas de producción social. 9. Estimular a través de la articulación Inter. SBS Sectorial actividades de forma organizadas con el fin iniciar los espacios alternativo de intercambio solidario. 10. Articular con las instituciones competentes en la materia con el fin de la obtención de asesoría técnica en la elaboración de los proyectos. 11/04/2017

38 …Con la creación de las Salas de Batalla Social se trata de ir sembrando el socialismo desde abajo, se trata de ir convirtiendo en realidad los valores del socialismo, el humanismo, la solidaridad, la suprema felicidad social, la plena existencia humana, se trata de llevar adelante lo que está señalado en nuestra Constitución sobre democracia participativa y protagónica…. Hugo R. Chávez Frías. 11/04/2017 38


Descargar ppt "DOCUMENTO RECTOR DE LAS SALAS DE BATALLA SOCIAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google