CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
Advertisements

BIOLOGÍA I UNIDAD I SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
EVOLUCIÓN, DIVERSIDAD Y ADAPTACIÓN.
La relación de la Biología con otras ciencias
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
BIOLOGÍA Y LA RESPIRACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO TEMA 3.
ÓRGANOS ANIMALES: SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
BIOLOGÍA II.
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Mas de la mitad de la basura que se produce en las ciudades proviene de los hogares o por actividades que el ciudadano realiza fuera de casa.
El aparato de golgi, se encuentra localizado en el citoplasma de la célula
2.3 Técnicas de fechamiento
BIOLOGIA.
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
2.1 Características de los seres vivo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA II.
Características de los seres vivos
¿QUÉ ES LA VIDA?.
Características de los seres vivos
Colegio Hispano Americano
La célula es la unidad de vida más pequeña
BIOLOGÍA Primer Grado.
BIOLOGÍA Primer grado.
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
TEMA 4. EL NUCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
2.1 Los Fósiles 2.2 Tipos de Fósiles.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
TEMA 3. RELACIÓN TEJIDO-ÓRGANO-SISTEMA
Organización molecular y celular de los seres vivos
Biología.
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Biologia La Ciencia de la Vida.
UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
BIOLOGÍA SEGUNDO GRADO UNIDAD 2. LA CÉLULA TEMA 2. EL SISTEMA MEMBRANAL LA MEMBRANA NUCLEAR Y SUS FUNCIONES.
Instrumentos musicales
TEMA 1: LAS IDEAS SOBRE LA HERENCIA ANTES DE MENDEL.
Historia de la célula La teoría celular Evolución celular.
TEMA 2.4. EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
BIOLOGÍA Primer grado.
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
LAS IDEAS SOBRE LA HERENCIA ANTES DE MENDEL
La relación de la Biología con otras ciencias
OBJETIVO: Observar los cambios que sufre la leche debido a la presencia de proteínas, comprobando que son indispensables para todo tipo de funciones de.
LAS CLINICAS DE SALUDLAS CLINICAS DE SALUD LA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADALA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADA.
LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS TEMA 2. EL SISTEMA MEMBRANAL.
BIOLOGIA Primer Grado Unidad I
Bloque: Niveles de organización de la materia viva
4.5 ACCIONES PARA PREVENIR
ADN. ADN ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO). Es una molécula formada por 2 hileras de compuestos en forma de espiral. El ADN esta formado por la unión.
¡A COMER! OBJETIVO: Que los alumnos, conozcan y aprendan a elaborar germinados, mediante procedimientos sencillos para aprovecharse como alimentos.
Tema 5: Prácticas de Campo
LA MEMBRANA CELULAR Y SUS FUNCIONES
Unidad 2: La Célula Tema 4:.
salir La publicidad del tabaco atenta contra el derecho a la salud y más contra los niños, la juventud y la mujer; es manifiestamente engañosa y muchas.
BIOLOGÍA ALIMENTACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO UNIDAD 2. LA CÉLULA
El descubrimiento del mundo microscópico.
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
Los pulmones Estos órganos son los protagonistas del proceso de respiración, sin los cuales nada de esto seria posible. Están protegidos por la caja torácica.
ARN (Ácido ribonucleico)
EL NÚCLEO Y LA DIVISIÓN CELULAR
Retículo Endoplásmico
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

Identificar las características de los seres vivos. Objetivo: Identificar las características de los seres vivos.

Características de los seres vivos

No hay vida sin seres vivos. El objeto de estudio de la Biología, son los seres vivos

Todos los seres vivos tienen la misma estructura básica: la célula.

Son seres vivos las bacterias, los protozoarios, los hongos, las plantas y los animales.

Las principales características de los seres vivos son: metabolismo, irritabilidad, reproducción, crecimiento, adaptación y movimiento

Metabolismo El conjunto de reacciones químicas y de transformación de energía que involucran la síntesis y degradación de moléculas relativamente simples, constituyen el metabolismo

Irritabilidad La capacidad de los organismos para reaccionar a los cambios en el ambiente, es una característica de la vida

Reproducción La reproducción es el proceso mediante el cual se producen nuevos individuos. La reproducción es necesaria para la supervivencia de un grupo de seres vivos

Crecimiento El crecimiento implica un aumento del volumen e involucra la síntesis de las macromoléculas que caracterizan a los seres vivos

Adaptación Adaptación es la facultad de los seres vivos de presentar cambios conductuales, fisiológicos o estructurales para adaptarse a los cambios que se presentan en su ambiente y sobrevivir al relacionarse con otros organismos

Movimiento Movimiento es la capacidad de algunos seres vivos para cambiar por sí mismos de posición

Reafirmación teórica

1.¿Cuáles son las características de los seres vivos? 2.Ejemplifica cada una de las características de los seres vivos. 3.Una bola de nieve aumenta en masa y volumen si se le da vueltas sobre la nieve. ¿En qué forma difiere esto del crecimiento de los organismos?

Conclusión: A nivel microscópico, todos los seres vivos tienen la misma estruc- tura básica: la célula. Las principales características de los seres vivos son: movimiento, irritabilidad, reproducción, metabo-lismo, adaptación y crecimiento.

Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a Grupo Académico Dirección de Educación Básica Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n Cd. Victoria, Tamaulipas BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos fzavalaa@tamaulipas.gob.mx