Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La definición de derecho
Advertisements

La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Formación cívica y ética
INFORMADA COMPROMETIDA Y PARTICIPATIVA”
INFORMADA COMPROMETIDA
Participación Política de la Mujer Venezolana
“ El respeto dentro de la Escuela ”
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
EDUCACIÓN Y LECTURA.
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
CONTRALORES ESCOLARES.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
LA DEMOCRACIA COMO PROCESO HISTÓRICO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS
La Formación Cívica y Ética es una asignatura del Plan de Estudios de la educación secundaria, porque los muchachos y las muchachas de tu edad se encuentran.
Técnicas para motivar al estudiante
Visita a las Cortes de Aragón 4º E.S.O. Febrero 2013
Los Derechos Humanos.
ANÁLISIS DE LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes Concejal de San Miguel Abogado ACHM.
 La palabra democracia significa gobierno o autoridad del pueblo.  Así como también esta palabra se deriva del griego:  DEMO: pueblo  KRATOS: autoridad.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
ASIA UNA CIUDADANIA INFORMADA Y COMPROMETIDA.
TEMA MIRIAM CORTINA GÓMEZ 3° C FORMACIÓN CIÍVICA Y ÉTICA.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Rescatemos nuestros valores para convivir mejor
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
PARTICIPACION CIUDADANA
FORMACION CIVICA Y ETICA PROFA:
BLOQUE 4 FORMACION CIVICA Y ETICA SUBTEMAS: 4.1.1, Y 4.1.3
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Hace ya algunos años, se puso de moda una obra de teatro con el título de:¡Cada quien su vida!, tiempo después se polarizó una canción titulada ¡A mi manera!
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
A diferencia de los animales, el ser humano puede elegir su propia vida. El hombre y la mujer tienen capacidad de decisión racional, son conscientes de.
Todos los hombres y las mujeres somos seres sexuados, es decir, nacemos con un sexo y gracias a ello formamos parejas para la reproducción y la conservación.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Ser ciudadano significa que todos tenemos derecho a tener un nombre y una nacionalidad, y podemos participar en el gobierno de nuestro país, o sea que.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS.
Esta materia o asignatura no es como Matemáticas, Historia o Biología en las que se te evalúa fundamentalmente por los conocimientos que adquieres, en.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
UNIDAD 4: LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
4.2.1 organización del estado mexicano
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Mtro. Rodrigo Alberto Reyes Coordinador de Investigación del ITEI. Contexto político – social del México contemporáneo.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Articulo 35 Constitucional. VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Transcripción de la presentación:

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 2 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 2 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Desde la antigüedad se definió al hombre como un ser político, es decir, un ser interesado en las cosas de su ciudad, capaz de definir la organización social y la forma de gobierno que necesita para vivir armónicamente con los demás y castigar a quien no cumpla las disposiciones aprobadas por la sociedad.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 3 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 3 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Ser político no significa “hacer política” en un partido político, sólo para fines electorales. Ser político significa saber convivir y relacionarse. En las democracias representativas, como la nuestra, la política permite que designemos a nuestros representantes en el gobierno mediante elecciones y votaciones.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 4 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 4 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Gracias a la política bien entendida, durante siglos los hombres han venido creando y recreando diferentes formas de gobierno pasando de sistemas injustos y autoritarios, a otros más plurales, justos y democráticos.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 5 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 5 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Un buen político no debe pensar en cómo mejorar él, sino en el bien común. Es decir, estará dispuesto a sacrificar sus beneficios personales a favor de los beneficios colectivos. Desafortunadamente, no siempre se logra y quienes tienen el poder de tomar una decisión, de dictar y aplicar las leyes, de usar la fuerza pública o de emitir un decreto, actúan de acuerdo a sus intereses personales.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 6 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 6 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Quizá por ello la palabra “política” está cargada de un significado negativo y hay quienes piensan que pol´tico es sinónimo de mentirosoo corrupto. Los seres humanos tenemos la facultad y el interés de intervenir en el gobierno de nuestro país. Esta facultad es propia del ser humano; sin embargo, no siempre fue reconocida y aceptada. La dominación política es la otra cara de la moneda.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 7 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 7 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Pero ante la dominación, la naturaleza política del ser humano encuentra su cauce. Los gobiernos despóticos y autoritarios han sido gradualmente reemplazados por gobiernos democráticos, plurales; la esclavitud de los indios fue abolida por Hidalgo, hoy estamos avanzando hacia un trato equitativo de género.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 8 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 8 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana La participación política de mujeres y hombres ha logrado acabar con esas situaciones a pesar de los avances, no dejan de existir ambas caras de la moneda: por naturaleza queremos y podemos participar en los asuntos que nos afectan a todos; pero nunca falta alguien que abusa del poder y pretende dominar a los demás. Por ello, con el correr de los años, la humanidad ha ido elaborando leyes y creando instituciones que protegen el derecho a definir nuestra forma de gobierno y que limitan el poder de los gobernantes o de quienes detentan algún tipo de poder. Es decir, hemos puesto por escrito nuestros derechos políticos.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 9 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 9 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana El artículo 9º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que: “No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito, pero solamente los ciudadanos dela República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país.” El artículo 35 constitucional señala: “Son prerrogativas del ciudadano: I.-Votar en las elecciones populares II.- Poder ser votado para todos los cargos de elección popular. III.Asociarse libre y pacíficamente para tomar parte en los asuntos políticos del país”.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 10 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 10 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana La participación es otro de los rasgos de la política. La escuela secundaria reclama la participación de sus alumnos y alumnas y ofrece espacios para hacerlo: los jefes de grupo, las comisiones de alumnos o alumnas, la Sociedad de alumnos (as) o el periódico escolar como órgano de expresión libre de opiniones. Participar en estas actividades es una experiencia de aprendizaje y de formación, que te ayudará a desarrollar la dimensión política de tu persona y a practicar los principios de la vida democrática.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 11 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 11 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Formación Cívica y Ética / Naturaleza Humana Bibliografía: Ángel Zárate Rojas, Formación Cívica y ética 1 Ediciones Castillo, Primera Edición México Imágenes:

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 12 Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 12 Formación Cívica y Ética Unidad II. Naturaleza Humana Estimado docente, tu participación es importante para enriquecer el Portal Educativo de Tamaulipas; si tienes alguna duda, comentario o propuesta, envíala a: Grupo Académico Secretaría de Educación en Tamaulipas Dirección de Educación Básica Coordinación de Funciones Técnico Pedagógicas. Calzada Gral. Luis Caballero s/n, C.P Ciudad Victoria, Tamaulipas. O bien al correo electrónico: Elaboró: Profr. Martín Valadez Yado Diseño: María José Salinas García