QUÉ ES CUÁNDO SE HACE POR QUÉ SE HACE CÓMO SE HACE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
El ciclo de vida de un proyecto
Importancia de la Documentación de proyectos
ESTUDIO DE MERCADO.
ESTUDIO DE MERCADO.
ESTUDIO DE MERCADO.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
EL PLAN DE EMPRESA.
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
PARTE II PLANEACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO
Planifica una campaña publicitaria
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Y COMPRAS
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
¿ Que es un plan de negocio?
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
El entorno de marketing global
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
EL PROYECTO EMPRESARIAL
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
La creación de una empresa
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. Promotores 3. Idea de negocio 4. Estudio jurídico mercantil 5. Estudio de recursos humanos 6. Estudio comercial 7. Estudio.
Ana cordoba.. El plan de negocios es una forma de los objetivos de negocio, recogidos por escrito en un documento, que desarrolla, sistematiza e integra.
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
Francy Rocío Latorre Moque Tecnólogo negociación internacional
Como armar el Plan de Negocios
Pasos que se requieren para generar una Organización.
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO EN LA EMPRESA
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
2012 "Nuestra señora de las mercedes”
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTEGRANTES: DENISSE GALIANO JOSE ANTONIO MUÑOZ CARLOS SOLINES.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
PLAN DE NEGOCIO CONCEPTO Consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse y todo lo que este relacionado.
Angelo Giomar Granados Hernandez
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
Elementos que intervienen la cadena logística
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: Computación e Informática.
Plan de Negocios 5º B t.m.
PLAN DE NEGOCIOS.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
PLAN DE EMPRESA Los números indican la fase de la sección Simulación Empresarial del libro de texto.
Unidad 08 Clases de empresas.
Francy Rocío Latorre Moque Tecnólogo negociación internacional
Mercadeo.
ALUMNA:  Gaitan Huaman Wyndam  Morales Retamozo Lizbeth.
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CURSO: “Economía de la Empresa”
Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento escrito en donde se describe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
Inversión, almacen y producción.  “El objetivo económico de las naciones, como el de los individuos, es lograr el máximo rendimiento con el mínimo esfuerzo.
Visión general del marketing
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

QUÉ ES CUÁNDO SE HACE POR QUÉ SE HACE CÓMO SE HACE PLAN DE EMPRESA QUÉ ES CUÁNDO SE HACE POR QUÉ SE HACE CÓMO SE HACE R. Cerviño

PLAN DE EMPRESA: QUÉ ES ES UN DOCUMENTO QUE PRETENDE REFLEJAR EL CONTENIDO DE UN PROYECTO EMPRESARIAL. EL PLAN DE EMPRESA TIENE COMO FINALIDAD DESARROLLAR Y ESTRUCTURAR LA IDEA DE NEGOCIO PARA EVALUAR SU VIABILIDAD COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA. PERMITE DEFINIR DE MODO EXHAUSTIVO LA ACTIVIDAD QUE SE VA A DESARROLLAR, MOSTRANDO EL RIGOR Y PROFESIONALIDAD DE LOS PROMOTORES. AUNQUE PRESENTE UNA ESTRUCTURA COMÚN PARA CUALQUIER PROYECTO, HABRÁ QUE ADAPTARLO A LA ACTIVIDAD CONCRETA QUE SE PRETENDE DESARROLLAR. REQUIERE UN LENGUAJE CLARO Y PRECISO; UNA PRESENTACIÓN ATRACTIVA (MECANIZADA Y ENCUADERNADA) SE SUELE PRESENTAR DIVIDIDO EN UNA PARTE`PRINCIPAL Y OTRA ANEXA, QUE INCLUIRÁ DATOS DE APOYO AL PROYECTO (ESTADÍSTICAS, CUADROS SINÓPTICOS, ESTUDIOS…)

PLAN DE EMPRESA: CUÁNDO SE HACE LA EMPRESA NACE CON LA IDEA DE NEGOCIO. DEBE REALIZARSE CON SUFICIENTE ANTELACIÓN A LA PREVISIÓN DE INICIO DE ACTIVIDAD, DADA LA COMPLEJIDAD QUE CONLLEVA Y LOS POSIBLES OBSTÁCULOS QUE COMPORTA.

PLAN DE EMPRESA: POR QUÉ SE HACE INCLUYE UNA DEFINICIÓN RIGUROSA DEL PROYECTO ADEMÁS DE UNA CONTRASTACIÓN TÉCNICA DE SU VIABILIDAD. RESULTA EFICAZ PARA EL SEGUIMIENTO INICIAL DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA, Y LAS POSIBLES DESVIACIONES DE LAS PREVISIONES REALIZADAS. RESULTA DE GRAN VALOR PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO EMPRESARIAL A TERCERAS PERSONAS, TANTO PARA LA BÚSQUEDA DE PROMOTORES CUANTO PARA LA OBTENCIÓN DE FINANCIACIÓN. INCORPORA UN PROCESO REFLEXIVO Y DE MADURACIÓN DEL PROYECTO EMPRESARIAL.

PLAN DE EMPRESA PAR PRODUCTO / MERCADO DEFINICIÓN DEL PAR PRODUCTO / MERCADO CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES SEGMENTACIÓN PAR PRODUCTO / MERCADO

PLAN DE EMPRESA: ESTUDIO DE MERCADO FACTORES EXTERNOS MACROENTORNO: Afectan a todas las empresas. MICROENTORNO: Específicos de cada Empresa (Clientes, Competidores, Proveedores) OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL ENTORNO FACTORES INTERNOS RELATIVOS AL PROMOTOR: Personales, técnicos, Gestión, Financieros RELATIVOS AL PRODUCTO: Ventajas, Novedades, Necesidades. PUNTOS FUERTES Y DÉBILES ANÁLISIS D.A.F.O.

ESTUDIO DE MERCADO: Técnicas y Fuentes de Información Observación directa Encuestas a posibles clientes Entrevistas a profesionales fuentes Proveedores Distribuidores Instituto nacional de estadística (INE) Ayuntamientos Cámaras de comercio, cámaras agrarias o de industria, cámara de comercio exterior Gremios Revistas profesionales Sindicatos asociaciones empresariales Colegios profesionales

PLAN DE MARKETING PLAN DE MARKETING EL PRODUCTO CICLO DE VIDA ATRIBUTOS IDENTIFICACIÓN CICLO DE VIDA FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD EL PRECIO COSTES COMPETENCIA DEMANDA LA DISTRIBUCIÓN DIRECTA INDIRECTA SELECTIVA EXCLUSIVA INTENSIVA LA COMUNICACIÓN PUBLICIDAD PROMOCIÓN DE VENTA RELACIONES PÚBLICAS FUERZA DE VENTAS

PLAN DE PRODUCCIÓN Proceso por el que se fabrican bienes y productos o se elaboran y se prestan servicios ¿Cuánto voy a producir? CAPACIDAD PRODUCTIVA PREVISIÓN DE VENTAS APROVISIONAMIENTO Entrega y Pago ¿Cómo lo haré? MÉTODOS SISTEMAS FASES Y TEMPORALIZACIÓN ALMACENAMIENTO Cálculo de Almacén ¿Cuándo? RITMOS DE PRODUCCIÓN ADAPTACIÓN A LA DEMANDA PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS CONTROL DE CALIDAD Manual de Calidad de Gestión y Servicios

INFRAESTRUCTURAS MODO DE ADQUISICIÓN UBICACIÓN y ACCESIBILIDAD LOCALES, EDIFICIOS, TERRENOS MODO DE ADQUISICIÓN UBICACIÓN y ACCESIBILIDAD PROXIMIDAD COMPETENCIA REFORMAS ALMACÉN REQUISITOS LEGALES TRANSPORTES DESCRIPCIÓN CUANTIFICACIÓN MAQUINARIA, MOBILIARIO, HERRAMIENTAS MODO DE ADQUISICIÓN AMORTIZACIÓN CARACTERÍSTICAS, CANTIDAD y PRECIO MANTENIMIENTO

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EMPRESA PLANIFICACIÓN DE FUNCIONES Y TAREAS CONTENIDOS DE LOS TRABAJOS PERFIL PROFESIONAL COMPETENCIAS TÉCNICAS EXPERIENCIA TRABAJADORES NECESARIOS CARACTERÍSTICAS PERSONALES PROCESO DE SELECCIÓN EXTERNA INTERNA CONTRATACIÓN ADAPTACIÓN FORMACIÓN

PLAN ECONÓMICO - FINANCIERO INVERSIONES INICIALES Desembolsos necesarios para iniciar la actividad FINANCIACIÓN Recursos Propios Recursos Ajenos Subvenciones PREVISIÓN DE RESULTADOS Ingresos Gastos Cuenta de Pérdidas y Ganancias PREVISIÓN DE TESORERÍA Flujos de Caja Desfases Medidas de Equilibrio BALANCE Inversiones=Financiación Balance de situación: -Activo - Pasivo Balances Provisionales

SEGURIDAD E HIGIENE MEDIDAS LEGALES RIESGOS FÍSICOS PÓLIZA DE SEGUROS ORGANISMOS : Ministerio de Trabajo Ministerio de Industria Consejería Comunidad Autónoma Ayuntamiento

VALORACIÓN FINAL DEL PROYECTO VIABILIDAD TÉCNICA VIABILIDAD ESTRATÉGICA VIABILIDAD ECONÓMICA ESTRUCTURA DEL PROYECTO DESARROLLO VENTAJAS COMPETITIVAS IMPLANTACIÓN EN EL MERCADO EFICIENCIA EN LA PRODUCCIÓN LIQUIDEZ RENTABILIDAD

ENLACES DE INTERÉS http://es.slideshare.net/PresenPrez/proyecto- empresarial-sheila-y-sonia-presen?related=1 http://www.ugt-t-orienta.org/crea-tu- empresa/como-crear-tu-empresa.html http://blog.cofike.com/plan-de-empresa-ejemplo/ http://www.ccoontigocampus.es/biblioteca-ficha-33/ http://www.emprendedores.es/crear-una- empresa/como-elaborar-un-plan-de-negocio http://es.slideshare.net/grupo6proyectoempresarial /presentacin-proyecto-final-7409144?related=2