Tras 32 años de lucha contra las enfermedades, revoluciones y terremotos, hace 100 años se inauguró el Canal de Panamá, el paso que acortaría las distancias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fte: Cambio ambiental mundial Organización Mundial de la Salud
Advertisements

Conectividad y aislamiento
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Panamá Turismo y comidas.
WITNESS THE HISTORY OF THE MAKING En 1881 el Gobierno Francés inicio los trabajos de construcción del Canal de Panamá, 20 años después y debido a.
LA TIERRA.
Metodología: Historias de vida
Orden o Desorden Mundial
CABO DE HORNOS (501 MUST-VISIT NATURAL WONDERS) Los lugares mostrados en esta nueva serie de presentaciones sin ánimo de lucro, se han seleccionado de.
HECHO POR :CRISTIAN ALVARES VERTEL GRUPO : 10 -5
Alumno: Ceme Navarrete Ezequiel Profesora: Lucero de Santiago.
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
Los Estrechos. La navegación en los estrechos
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
GLOSARIO.
La guerra de los mil días
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Taller Regional para promover la adopción de posiciones comunes sobre el Borrador Cero de las Directrices Internacionales para asegurar la pesca sostenible.
Colegio de los SSCC Providencia. Depto: Historia y Ciencias Sociales. Nivel: Iº Medio. Unidad Temática: El mundo en crisis durante la primera mitad del.
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
Su construcción comenzó en El 15 de Agosto de 1914 fue inaugurado. Esta ubicado en Panamá en el punto mas angosto del istmo de Panamá.
Foso de San Felipe Mohamed Akram. Historia del foso de San Felipe Es un canal marítimo navegable que comunica las bahías sur y norte, constituyendo un.
SARA MILENA BUSTAMANTE 9°6 JOAQUIN
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Las mega-estructuras son enormes obras de ingeniería y construcción a una escala que supera todo los conocido hasta ese momento. A menudo requieren.
EL TRANSPORTE.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
Cartografía del Renacimiento
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
Descubrimientos geográficos
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
Panamá.
LA ARGENTINA HOY.
Comunidad y comunidad educativa
CABO DE HORNOS (501 MUST-VISIT NATURAL WONDERS) Avanza solo o por clic.
CANAL DE PANAMA El Canal de Panamá es un canal de navegación, ubicado en Panamá, en el punto más angosto del istmo de Panamá, entre el Mar Caribe y el.
MUNDO CONTEMPORÁNEO: LAS DOS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
REPUBLICA DE PANAMA´ MINISTERIO DE EDUCACION COLEGIO I.P.T.CARLO.ROSA PROFESORA.JACQUELINE.MORENO.R INTEGRANTES. DIONELSA.MARIANO. REPUBLICA DE PANAMA´
i.p.t. Carlos rosa Abrego. Allen castillo 9°b geografía
GreenAqua.
Trabajo De Tecnología Echo Por: David Henao V. Jorge Iván Giraldo H. Juan Gabriel Isaza V. Tema: Medios De Transportes.
Hecho por SIMON ARAQUE Y VALENTINA BERMUDEZ
Distinciones y alcances a definición de la “Historia” El termino “Historia” contempla un doble contenido pues designa a la vez, el conocimiento de una.
Los pingüinos en extinción
RODRIGO LÓPEZ MAXIMILIANO RODRIGUEZ RODRIGO ALCARRAZ
El asombro más importante del ingeniero
Primera guerra mundial
La Nación Panameña Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo. Secciones Para agregar.
REPASO: La América Central II: Costa Rica, Nicaragua y Panamá P
Contaminación de las aguas
La función comercial y la nueva economía

América central Clase 2.
Ministerio de educación C. E. B. G. Membrillo Integrante María del Carmen ojo Richard rojas Abdiel Martínez Patricia Polanco Víctor González.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
ESTADO DE LA RED DE REDES AL COMENZAR EL SIGLO XXI.
COMPUERTAS Y CANALES UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
El canal de Panamá Sadeck Pimentel.
Cabo de Hornos Geografía Historía Eventos deportivos.
PARIS LE MUSEE D’ORSAY Avanzar manualmente El Museo d´Orsay es un sitio único. Antaño, este edificio era una estación del ferrocarril de Paris, pero.
 Momento histórico, lugar y algún dato biográfico de Kant  La razón como elemento fundamental  Tipos de normas o imperativos  El sentido del deber.
Integrantes Pablo Lizama Esteban López Carlos Martínez Nicolás Mejías Rodrigo Mendoza.
Transcripción de la presentación:

Tras 32 años de lucha contra las enfermedades, revoluciones y terremotos, hace 100 años se inauguró el Canal de Panamá, el paso que acortaría las distancias de la Tierra comunicando los dos grandes océanos, el Atlántico y el Pacífico, sin necesidad de rodear las peligrosas aguas del estrecho de Magallanes. Ese hito histórico fue mucho más que una prodigiosa obra de ingeniería, fue también un acontecimiento que cambió el mundo. Su construcción se convirtió en un drama tan devastador que, exceptuando los conflictos bélicos, constituyó el esfuerzo más costoso de la Historia en vidas humanas y dinero.

IMPORTANCIA IMPORTANCIA Esta vía marítima panameña es significativa por una interminable lista de razones, en ese sentido merece la pena destacar, por ejemplo, que fue la obra de ingeniería moderna más importante, compleja y de especial dificultad del siglo XX, y que, por razones que se aclaran adelante, debido a la nueva ampliación del canal, será sin duda una de las más trascendentales del siglo XXI. Es además importante por ser la obra man-made sobre la geografía terrestre que más tratados internacionales y de configuración variopinta (Tratado Hay–Bunau Varilla, Tratado Arias–Roosevelt, Tratado Remón–Eisenhower, Tratado Chiari–Kennedy, Declaración Robles–Johnson, Tratados Torrijos–Carter, etc.) ha intentado regular, tanto las particularidades de esa construcción per se, como las que derivan de la importancia y del impacto del canal en el ámbito local en Panamá y a escala mundial, gran porcentaje de ellas con una amplia incidencia en la actualidad.

Luego de profundos estudios y análisis, Panamá tomó la decisión de ampliar esta ruta añadiéndole un tercer carril de tránsito para duplicar su capacidad. La ampliación del Canal de Panamá consiste en la construcción de dos complejos de esclusas de tres niveles cada una con tres tinas de reutilización de agua por nivel, una en el lado Pacífico y otra en el lado Atlántico.

Panamá es un importante eslabón de la cadena de suministro mundial debido a que su posición geográfica con el Canal ha acortado distancias y ha servido como centro de redistribución de mercancías a diversos países de la región. Este programa conlleva también el ensanche y profundización de los cauces de navegación existentes del Lago Gatún y de las entradas del mar del Pacífico y del Atlántico, así como la profundización del Corte Culebra. Las nuevas esclusas del Canal de Panamá permitirán el paso de entre 10 y 12 buques Neopanamax, para un aproximado de 40 tránsitos diarios por el Canal de Panamá, dependiendo de la mezcla de buques.

Hemos llegado a el final de nuestra presentación, hemos aprendido muchas cosas sobre El Canal de Panamá, como su importancia, su historia, etc.. Gracias por ver este trabajo!!!