NOMBRE: Fernando Pelletier CURSO: 5º “B” Integrativa 3º trimestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
Advertisements

Ética y humanización en la asistencia a los residentes
MUERTE DIGNA Y CUIDADOS PALIATIVOS
Lección 11 Conducta médica
Eutanasia.
Profesor Dr. José Pedro Nucci
Pablo Camilo Oliveros Lezama Medicina 1B
ALBA TENO MIJÁN LETICIA SERENO GUTIÉRREZ
¿DE ESO TRATA EL VIVIR? La eutanasia.
ETERNIDAD.
EUTANASIA 5º Mandamiento
Bodas de Plata ( ) Mariré y Eduardo. EU SEI QUE VOU TE AMAR (YO SE QUE TE VOY A AMAR)
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
MUERTE.
Por : Víctor Manuel Pimiento Castro 11-A
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE
RESPONSABILIDAD ETICA EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
EUTANASIA Realizó: Gabriela Flores Rico
Atención INTEGRAL Final de la VIDA.
MUERTE DIGNA Y ENSAÑAMIENTO TERAPEUTICO.
Eutanasia Mtr: Enrique Serna ©.
IMPACTO SOCIAL DE LA LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA.
LA EUTANASIA: UN TEMA A DEBATIR EN VENEZUELA
EUTANASIA Historia-Introducción Concepto Clases
EUTANASIA DILEMA ETICO… FRENTE A LA VIDA FRENTE A LA MUERTE.
Mar Adentro. enfermotetrapléjicoinfeliztonto viejointeligentematernalapasionado honradosincerodébiltrabajador guapoconfiadonerviosofuerte preocupadosupersticiosocomplejointeresante.
Eutanasia y Ensañamiento Terapéutico
La Eutanasia si aLtanaaEu ¿Qué ves en este dibujo?
Exposición: Teoría de la Catarsis. Historia de la Catarsis Aristóteles decía que la catarsis, se encuentra en la tragedia (representación teatral), la.
La Eutanasia:.
LA EUTANASIA.
Integrativa de informática Tema: EUTANASIA Alumno: José Trigo.
La inclusión de la Resiliencia en la tutoría
EL RESPETO A LA AUTONOMIA Y LA DIGNIDAD
VIOLENCIA. CONCEPTO La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida.
Alfredo Franco Pablo Peniche Billy. Es cuando una persona debido a su condición médica decide poner fin a su vida para evitar dolores ya sean futuros.
Asignatura: Informática Tema: Eutanasia Alumno: Cristian Reyes Curso: 5º “B”
EL ARTE DE CALLAR CALLAR SOBRE TU PROPIA PERSONA, ES HUMILDAD.
Huirle a los problemas abandonar el dolor y los problemas que nos da la vida abandonarla como si fuera una casa porque hay otra manera para morir. Pero.
¿DE ESO TRATA EL VIVIR? La eutanasia.
El ataque de los zombies Colegio San Fernando. Era un día normal de clases, todos tomaban apuntes de lo explicado por la profesora.
Consentimiento informado
Entre el encarnizamiento terapéutico y el abandono del paciente Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Dra. Bárbara.
1. Eutanasia 2. Suicidio asistido 3
Sólo el cuerpo muere, no el hombre.
EL MATRIMONIO.
Dr. Erik Garita Jiménez Medico cirujano Especialista en medicina familiar y aeronáutica Aborto.
ETERNIDAD…. Autor Desconocido..
Profesora: Adriana Loza
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
TESTAMENTO ESPIRITUAL Padezco de una grave enfermedad que probablemente no sobreviviré. No hago planes a largo plazo, porque sé que mi futuro es incierto.
El ARTE DE CALlAR. CALLAR SOBRE LA PROPIA PERSONA ES HUMILDAD.
El paciente terminal Stephani Michell Navarrete Gaspar.
MARÍA PINO PAULA SÁNCHEZ MAR SÁNCHEZ PEPA CARRETERO
Integrativa de Informática
E U T A N A S I A.
el ARTE DE CALlAR CALLAR SOBRE LA PROPIA PERSONA ES HUMILDAD.
¡Gracias Señor!.
Eutanasia Maria Carolina Escalona rodriguez Ismael malaver
Cómo vivieron espiritualmente los salmistas que sufrieron lo indecible: lo veremos en los salmos de súplica individual (SI) y de súplica colectiva (SC).
DERECHO A LA VIDA Jesús David Pérez Sierra, Kelly Jhajaira Ceballos Y Estefanía Vásquez Ortiz 11-2 Edermith Pérez I.E.J.E.G.A Bello-Antioquia 2015.
Integrativa de Informática
EUTANASIA RICARDO ORTIZ HUERTA 2 “A” DERECHO.
¿Qué es la moral? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates.
Lo Moral y la Diversidad Cultural en nuestra sociedad. Tifany Cotte Acosta.
Historia de la eutanasia
Integrantes : Curso:. Integrantes : Curso: La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte.
Las Acciones indirectamente voluntarias Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto a lo que se habría debido.
La eutanasia Yohanny y Carlota 4ºB.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: Fernando Pelletier CURSO: 5º “B” Integrativa 3º trimestre EUTANASIA NOMBRE: Fernando Pelletier CURSO: 5º “B” Integrativa 3º trimestre

DEFINICION: Es causar la muerte a otro con o sin su consentimiento para evitarle dolores físicos o de otro tipo considerados insoportables.

ELEMENTOS: Puede producirse por acción o por omisión Se busca la muerte de otro, no la propia El suicidio, no es propiamente una forma de eutanasia.

MOTIVOS: porque la pide el que quiere morir para evitar sufrimientos que pueden ser presentes o futuros El elemento subjetivo de estar eliminando el dolor las deficiencias ajenas es un factor necesario para considerar lo que es eutanasia

CLASES psíquica social pasiva perinatal involuntaria voluntaria CLASES DE EUTANASIA psíquica social pasiva perinatal involuntaria voluntaria agónica directa activa Auto-eutanasia indirecta

DISTANASIA consiste en retrasar el advenimiento de la muerte todo lo posible aunque no haya esperanza de curación.

DEFINICION ETIMOLOGICA La etimología: eu thánatos: bien muerte, buena muerte, morir bien. es procurar la muerte sin dolor a aquellos que sufren.

TECNICAMENTE “homicidio por compasión”, es decir, causar la muerte de otro por “piedad” ante su sufrimiento.