OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Advertisements

La ingeniería de caminos es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente.
2º DE BACHILLERATO.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el siglo XXI
MISIÓN VISIÓN OFERTA EDUCATIVA 1er semestre2o. semestre3er semestre4o. semestre5o. semestre6o. semestre Algebra 4 horas Geometría y Trigonometría.
Plan de Estudios FCEE
COLEGIO DEL PERSONAL ACADEMICO DE INGENIERIA CIVIL
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE C OLOMBIA F ACULTAD DE C IENCIAS A REA C URRICULAR DE F ARMACIA C ARRERA DE F ARMACIA 185 C REDITOS.
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
INGENIERO TECNOLÓGICO EN PREVENCIÓN
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
PROBLEMÁTICA El programa de Técnica profesional en Ambiental responde a las necesidades ambientales del país y sectores relacionados con el impacto.
Experiencia docente en las nuevas titulaciones Lourdes Rubio Ruiz de Aguirre Subdirectora de la Escuela Politécnica Superior Directora del Grado en Ingeniería.
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
TECNICO EN INFORMATICA
COMITÉ CURRICULAR DE INGENIERÍA QUÍMICA (CUCEI – CUCIÉNEGA) 19 de enero de 2012 TALLER DE REFORMA CURRICULAR.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
OFERTA ACADEMICA PARA COLEGIADOS COITIM
“MAESTRÍA EN INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC.

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO LICENCIATURA EN ECOLOGIA MARINA
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO MARINO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Profesorado en Educación Tecnológica
 Biblioteca de Ciencias SALA 1 54 QUÍMICA GENERAL QUÍMICA – FÍSICA ELECTROQUÍMICA. CINÉTICA QUIMICA COMPUESTOS QUÍMICOS 542 QUÍMICA.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
I NSTITUTO T ECNOLÓGICO DE C D. J UÁREZ. Proceso Académico Departamentos Académicos Indicadores Plan Rector de la Calidad Económico AdministrativasCiencias.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
RESPUESTAS DE LA COMISIÓN DEL PROYECTO LIER A LOS COMENTARIOS DE LOS DEPARTAMENTOS SOBRE EL PROYECTO DE LA LICENCIATURA VERTIDOS EN LA REUNIÓN CONVOCADA.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
¡INGENIERIA ambiental! Me gustaría estudiar ingeniería ambiental pues estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
¿QUE PUEDO ESTUDIAR? GRADO EN QUÍMICA: 4 AÑOS: 240 ECTS (60 ECTS/AÑO).
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Las ciencias básicas proporcionan a los estudiantes bases y fundamentos que les permiten, aumentar su capacidad de análisis e innovación para enfrentar.
Dirección General de Institutos Tecnológicos
PROGRAMA DE EDUCACION “MARGARITA” OBJETIVO GENERAL: EL PROGRAMA DE EDUCACION MARGARITA ESTA DIRIGIO A TODO AQUEL TRABAJADOR MAYOR DE 15 AÑOS QUE POR DIVERSAS.
Alumnos de Ingreso por: Años Posteriores al Primero y Cambios de Plantel Reingreso CON equivalencia 2016 Facultad de ArquitecturaSecretaría de Asuntos.
Bienvenidos Generación 2016 Facultad de Arquitectura
1 er. semestre2 do. semestre3 er. semestre4 to. semestre5 to. semestre6 to. semestre Matemáticas I Matemáticas III Matemáticas IVFilosofía Química IQuímica.
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
Escuela Nacional Preparatoria
FISICOQUÍMICA AMBIENTAL
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Unidad de Ciencias Básicas Cursos de Ciencias Básicas.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Dirección General de Institutos Tecnológicos
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Transcripción de la presentación:

OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas o no acreditadas en un semestre deberán cursarse obligatoriamente en el periodo en que se oferten. c) Las actividades complementarias deberán cursarse obligatoriamente en el periodo escolar de primero a sexto. d) Las asignaturas de color gris son asignaturas de especialidad, las cuales se deberán cursar a partir del sexto semestre. REQUISITOS PARA TITULACION: a) Aprobar todas las asignaturas de la estructura genérica y del módulo de especialidad. b) Acreditar la residencia profesional. c) Cumplir con el servicio social. d) Aprobar el requisito de comprensión del idioma inglés. e) Aprobar el acto recepcional en alguna de sus opciones de titulación. RETÍCULA: INGENIERÍA AMBIENTAL CLAVE: IAMB PLAN DE ESTUDIOS: A ESPECIALIDAD: AUDITOR AMBIENTAL CLAVE: IAME-AUA Dirección General de Institutos Tecnológicos Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz Química Inorgánica AEF Cálculo Diferencial ACF Dibujo Asistido por Computadora AMA Taller de Ética ACA Biología AEF Fundamentos de Química Orgánica AEF Física AMF Probabilidad y Estadística Ambiental AMF Cálculo Integral ACF Ecología AMF Química Analítica AEG Gestión de Residuos AMG Termodinámica AEF Economía Ambiental AMP Bioquímica AEJ Ecuaciones Diferenciales ACF Fisicoquímica I AMF Fenómenos de Transporte AEF Gestión Ambiental I AMF Fisicoquímica II AMF Toxicología Ambiental AMF Contaminación Atmosférica AMF Gestión Ambiental II AMC Ingeniería de Costos AMC Diseño de Experimentos Ambientales AMC Componentes de Equipo Industrial AMF Evaluación de Impacto Ambiental AMD Seguridad e Higiene Industrial AMC Ecotoxicologia y Evaluación de Riesgo Ambiental AUF Legislación Ambiental II AUD Fundamentos de Aguas Residuales AMG RESIDENCIA PROFESIONAL 10 Actividades Complementarias 5 Álgebra Lineal ACF Cálculo Vectorial ACF Sistemas de Información Geográfica AMC Fundamentos de Investigación ACC Microbiología AEM Análisis Instrumental AMF Desarrollo Sustentable ACD Balance de Materia y Energía AEF Mecánica de Fluidos AMF Taller de Investigación I ACA Taller de Investigación II ACA Legislación Ambiental I AUD Salud Ambiental AUL Servicio Social 10 Potabilización de Agua AMG Formulación y Evaluación de Proyectos AEF Primer semestreSegundo semestre Tercer semestre Cuarto Semestre Quinto semestreSexto Semestre Séptimo SemestreOctavo Semestre Noveno Semestre Auditoria Ambiental AUF Genérica Residencia Servicio Social Actividades Complementarias Especialidad TOTAL DE CRÉDITOS CR CLAVE DE LA ASIGNATURA HT – HORA TEÓRICA HP – HORA PRÁCTICA CR – CRÉDITOS LIGA PROCESO INTEGRADOR DE TITULACIÓN MATERIAS DE ESPECIALIDAD AEF HTHP Remediación de Suelos AMG

Información proporcionada por la División Académica a cargo de la Ing. Elsa Georgina de León Trejo Encargado de la unidad de transparencia: Lic. Jesús Valdés Wong Ultima fecha de revisión y actualización 20 de Agosto del 2015