VOCABULARIO FAMILIA DE PALABRAS formada por todas aquellas palabras que tienen la misma raíz. Frut-a Frut-ería Frut-ero Frut-ícola Frut-o PALABRA PRIMITIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

Nos comunicamos
El sustantivo y sus clases
UNIDAD 9: La oración.
Unidad 2 Gramática (3a parte)
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS
SUJETO Y PREDICADO.
SUSTANTIVO Palabras variables que nombran o designan a las personas, a
GRAMÁTICA El nombre PRIMARIA.
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
EL SUSTANTIVO.
EL SUSTANTIVO.
Análisis sintáctico.
Individual/Colectivo
GRAMÁTICA SUSTANTIVOS Comunicación Verbal Escrita Oral Lenguas Letras
Los pronombres Personales
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
EL SUSTANTIVO.
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Principios de Psicología de la Comunicación
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
Nombre o Sustantivo.
MORFOLOGÍA 1º ESO ¡ÁRMATE DE PALABRAS!.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
Profesora María Cecilia Bosque
COMUNICACION EFECTIVA
SUSTANTIVO.
Normalmente se forma el plural en inglés con una sola s. 
Lengua.
LOS DIFERENTES SISTEMAS DE SIGNOS
Sustantivos Singulares Y Plurales.
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Sesión 1 COE..
TIPOS DE PALABRAS.
Partes de la oración.
T EMA 1 LA COMUNICACIÓN. Dos o mas individuos trasmiten o intercambia información.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
Las oraciones predicativas (1)
Sustantivos y adjetivos calificativos
El nombre o sustantivo Material de refuerzo USEE_Esther
Unidad de indagación 3ª CÓMO NOS ORGANIZAMOS
EL SUSTANTIVO CON HARRY POTTER
El nombre o sustantivo.
Nombres, palabras….
Spanish 2 Objetivo: Students will pluralize nouns and articles in order to make nouns and adjectives agree in number and gender.
Repasemos lo aprendido en la clase de Español
TEMA 3 LENGUA LOS SUSTANTIVOS.
Sustantivos
LA COMUNICACION OBJETIVO :
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS CPR A NOSA SRA. DO PILAR-1º ESO
INSTENALCO ANTHONY RODRÍGUEZ JIMÉNEZ 9ºD.
Los Sustantivos.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los sustantivos.
Normativas del español
ANALISES SINTACTICO.
¿Qué es una perífrasis? (1)
La concordancia ‘’Agreement’’.
GRAMÁTICA Tipos de palabras.
El sustantivo.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
TEMA 1. Las palabras pueden dividirse en partes más pequeñas llamadas morfemas. Los morfemas se clasifican en: Raíz o morfema léxico: es la parte de la.
¿Cuáles frutas (no) te gusta comer?
Fecha: 7 de mayo de 2015 Tema: Oraciones bimembres Objetivo: Utilizar la oración bimembre en la escritura de textos.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Unidad de indagación 4ª CÓMO FUNCIONA EL MUNDO. Contenidos UI 4 Vocabulario Aumentativos. Diminutivos. Gramática El artículo: definidos e indefinidos.
Los sustantivos.
Tipos de Sustantivos Lengua.
Transcripción de la presentación:

VOCABULARIO FAMILIA DE PALABRAS formada por todas aquellas palabras que tienen la misma raíz. Frut-a Frut-ería Frut-ero Frut-ícola Frut-o PALABRA PRIMITIVA No se forma a partir de otra palabra BEBER PALABRA DERIVADA se forma a partir de una palabra primitiva BEB - IDA BEBIDA

VOCABULARIO Palabras que indican el lugar de donde procede una persona, un animal o un objeto. COLOMBIANO RUMANO ESPAÑOL POLACO CUBANO UCRANIANO MARROQUÍ PERUANO ECUATORIANO

VOCABULARIO PALABRAS QUE TIENEN EL MISMO SIGNIFICADO PALABRAS QUE TIENEN SIGNIFICADOS OPUESTOS GUAPO – PRECIOSO TRISTEZA – PENA ACABAR - TERMINAR GUAPO – FEO TRISTEZA – ALEGRÍA ACABAR – EMPEZAR

Se añaden delante de las palabras para formar nuevas palabras CADA UNO TIENE SU PROPIO SIGNIFICADO: VOCABULARIO SUB- PRE- ANTE- RE- Por debajo de Antes de Anterior a Repetición

AUMENTATIVOS, DIMINUTIVOS Y DESPECTIVOS AUMENTATIVOS Indican que algo es de gran tamaño DIMINUTIVOS Indican que algo es de tamaño pequeño DESPECTIVO Indican desprecio o que algo no nos gusta

GRAMÁTICA MENSAJE EMISOR RECEPTOR LA COMUNICACIÓN EL QUE TRANSMITE EL MENSAJE EL QUE RECIBE EL MENSAJE INFORMACIÓN QUE SE TRANSMITE

TIPOS DE COMUNICACIÓN VERBAL NO VERBAL LENGUAJE HABLADO LENGUAJE ESCRITO GESTOS SONIDO IMÁGENES USAMOS PALABRAS USAMOS GESTOS, IMÁGENES Y SONIDOS

GRAMÁTICA PALABRAS ORDENADAS QUE COMUNICAN UN MENSAJE CON SENTIDO COMPLETO ENUNCIATIVAS AFIRMATIVAS Afirman algo ME GUSTA EL PAN ENUNCIATIVAS NEGATIVAS Niegan algo NO ME GUSTA EL PAN INTERROGATIVASPreguntan algo ¿ TE GUSTA EL PAN ? EXCLAMATIVASExpresan sentimientos ¡ CÓMO ME GUSTA EL PAN !

SUJETOPREDICADO QUIÉN REALIZA LA ACCIÓN O DE QUIÉN SE DICE ALGO ES LO QUE SE DICE DEL SUJETO. HAY UN VERBO LOS ALUMNOS DE CUARTO SON MUY TRABAJADORES

SUSTANTIVO SUSTANTIVO: palabra que utilizamos para nombrar personas, animales, plantas, cosas o lugares. Común: nombra a cualquier persona, animal, planta o cosa. Propio: nombra a una persona, animal, plana o cosa, diferenciándolas de los demás. Según a quién se refieran pueden ser: perroPlutoniño Lucho

Individual: estando en singular, se refiere a una sola persona, animal, planta o cosa. Colectivo: estando en singular, se refiere a un conjunto de personas, animales o cosas. Según a cuántos se refieran pueden ser: ovejaárbolrebañobosque

Según el género El femenino de los sustantivos se forma: Cambiando la –o por –a. Añadiendo una –a al masculino. Con una terminación especial. Con una palabra distinta. Mono – mona León – leona Tigre – tigresa Toro – vaca

Según el número El plural de los sustantivos se forma: Añadiendo –s cuando el singular acaba en vocal. Añadiendo una –es cuando el singular acaba en consonante.