1 Decisiones sobre el examen de las actividades y la estructura en el terreno y de la cooperación técnica Presentación al Equipo Global de Dirección 17.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACITACIÓN 6 TRABAJO CON SOCIOS SESIÓN TALLER.
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
Políticas y procedimientos para la participación de la sociedad civil en los programas y los proyectos del FMAM Presentación de la Red de ONG del FMAM.
El s El seguimiento y la evaluación en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Captación de Recursos Externos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Programa de Modernización del Estado
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Organización Mundial de la salud
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sistema de Control de Gestión.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
La promoción de la excelencia
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
Jefe De Control Interno
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Función de Auditoría Interna
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
DEPARTAMENTO DE PROTECCION DE DERECHOS Diciembre 2008.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
Proyecto de ley Agencia vasca de Cooperación para el Desarrollo
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Enfoque de “Un solo Programa” de la UICN: Trabajar juntos para potenciar los resultados del Programa Propuesta del Consejo “Carta para Un solo Programa.
Nuevas iniciativas para aumentar el valor de las auditorías de rendimiento ASOFIS Junio de 2015 Louise Dubé Directora Principal Oficina del Interventor.
Fundamentos de Auditoria
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
La cooperación técnica del BID en apoyo a los temas laborales del RD-CAFTA Jaime Granados, Especialista en Comercio Dept. Integración, Comercio y Asuntos.
Proyecto MIGRANDINA – OIT Carla Tamagno DESAFIOS DE LA GESTION Y LA GOBERNANZA MIGRATORIA.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Estrategia de Gobierno en línea
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Modernización de la gestión para el fortalecimiento de la OEA Presentada por la Misión Permanente de Canadá ante la OEA Consejo Permanente 25 de marzo.
Modernización de la gestión De conformidad con la resolución AG/RES (XLIII-O/13) "Resolución ómnibus de 2013"
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
INSTITUTO DE LA PROPIEDAD Es el ente estatal encargado de operar y coordinar el desarrollo de un sistema integrado de información de la propiedad; así.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
Reforma Universitaria
2.1 – Política de la Calidad. Concepto – Objetivos de la calidad – Política de la Calidad en el Sistema del Comercio Interior. 2.2 – Objetivos.
EFS y los Objetivos de Desarrollo Sostenbile
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Reunión Preparatoria del XIX Congreso Interamericano de Turismo.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
ACTRAV Movilización de Recursos, Necesidades de Trabajadores, OIT PTDP* y UNDAF Diseño de una Estrategia Sindical ACTRAV Ginebra * Programa de Trabajo.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia frente a los desastres: Revisión de la Recomendación sobre la organización del empleo (transición.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Reforma Naciones Unidas y Trabajo Decente Maria Arteta Integracion Turin 8 Septiembre 2009.
Transcripción de la presentación:

1 Decisiones sobre el examen de las actividades y la estructura en el terreno y de la cooperación técnica Presentación al Equipo Global de Dirección 17 de marzo de 2014

1. Por qué encargué el examen de las actividades en el terreno 2. Principios rectores 3. Cambios que debemos introducir 4. Primeras decisiones 5. Cómo llevarlas a la práctica 6. El camino por recorrer 2 Orden del día

Aumentar nuestra presencia e impacto para cumplir el mandato de operar como « Una OIT » en el terreno Rápidos cambios en el mundo del trabajo Paradigma de desarrollo cambiante y difícil Agenda para el desarrollo después de 2015 y reforma de las Naciones Unidas Compromiso por garantizar una mayor eficiencia y eficacia 3 1. Por qué encargué el examen de las actividades en el terreno Objetivo general de la reforma: Influir en el mundo del trabajo

4 Transparencia Neutralidad de los costos Conocer y atender las necesidades y prioridades de los mandantes 2. Principios rectores Enfoque consultivo

Aumentar la presencia e influencia de la OIT en el terreno Mejorar la programación y gestión estratégicas Potenciar la calidad en la prestación de servicios Invertir en nuestros recursos humanos Aumentar nuestra presencia y alianzas 5 Facilitan y contribuyen al programa global de reforma 3. Cambios que debemos introducir

Mejorar la programación y gestión estratégicas DecisionesDe aquí a finales de año De aquí al final del bienio Se adoptará una nueva tipología global para clasificar a los Estados Miembros a fin de adaptar adecuadamente los servicios que se prestan  Se rediseñará y fortalecerá la metodologia de los Programas de Trabajo Decente por País para convertirlos en los pilares principales de la programación  Se establecerán mecanismos coherentes y transparentes para la programación integrada de los fondos ordinarios y extrapresupuestarios  La nueva estrategia de cooperación técnica y movilización de recursos se someterá a la adopción del Consejo de Administración  Se introducirá un nuevo enfoque relativo a la elaboración de programas emblemáticos  Se cumplirá el compromiso de reasignar como mínimo 15 millones de dólares de los Estados Unidos correspondientes a recursos administrativos para el desempeño de actividades técnicas  6 4. Primeras decisiones (1 de 2)

Potenciar la calidad en la prestación de servicios Decisiones De aquí a finales de año De aquí al final del bienio Se adoptará un enfoque basado en un Equipo Técnico Global en toda la Organización  Se aclararán las funciones, las responsabilidades y la rendición de cuentas de las distintas unidades (sede, OR, ETD, oficinas de zona) y se pondrán en práctica  Invertir en nuestros recursos humanos Entrará en vigor una nueva política sobre movilidad del personal  En colaboración con el Centro de Turín, se diseñará un nuevo programa para desarrollar la capacidad de los responsables en el terreno y los Funcionarios Nacionales y prestarles apoyo  Aumentar nuestra presencia y alianzas Se elaborarán estrategias para trabajar con los asociados multilaterales y regionales  Se adoptará una estrategia para mejorar la presencia de la OIT en aquellos países en que no se tiene representación  Se aprobará la revisión de la ubicación geográfica, la composición y la estructura de las oficinas en el terreno Marzo de Primeras decisiones (2 de 2)

8 5. Cómo llevarlas a la práctica Coordinador Phillipe Egger Asesor André Bogui Asesor Thetis Mangahas DG SMT GMT DDG/MR DDG/P DDG/FOP Equipo de Apoyo a la Puesta en Práctica de la Reforma Bajo la supervisión del DDG / FOP Equipo de Apoyo a la Aplicación de la Reforma Directores Regionales Y Director del Centro de Turin

Establecimiento de la estrategia en países donde no hay presencia Publicación del examen para todo el personal Final del bienio2014 Creación del Equipo de apoyo a la puesta en práctica de la reforma Recomendaciones finales 6. El camino por recorrer 2013 Cobertura geográfica de las oficinas en el terreno Adopción de la nueva política de movilidad del personal Aprobación de la nueva tipología de Estados Miembros Adopción del enfoque basado en un Equipo Técnico Global Examen de las funciones y de la rendición de cuentas Combinación de programas emblemáticos Desarollo de capacidades y apoyo al personal en el terreno Otras decisiones según sea necesario Orientaciones para trabajar con los asociados Estrategia de CT y movilización de recursos Compromiso de US$15 millones Marco integrado de recursos (PO y XBTC) Mejora continuaRediseño de la metodologia de la PTDP